
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
Se corre el Gran Premio de Singapur de la Fórmula 1: Colapinto marcha 16°
La Campora es la oposición de Kicillof y los intendentes que no coordinan con ellos la campaña
La agenda deportiva del domingo llueve de fútbol: partidos, horarios y TV
Paro de llover por el momento en La Plata: ¿cuándo mejora el tiempo en la Región?
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
La reacción de Fede Bal cuando Mirtha Legrand le dijo que es un mentiroso serial
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este domingo 5 de octubre
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
Un “jefe” encima de Pequeño J: “No es verosímil que él sea un líder narco”
Elba Marcovecchio reveló que tuvo un cruce con una de las hijas de Jorge Lanata en los Martín Fierro
Desvalijan y destrozan la casa de una abuela a metros de Plaza Paso
En la mente vale todo... Las fantasías sexuales, un viaje íntimo de deseo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por Irene Bianchi
“Decadencia”, de Steven Berkoff. Traducción: Rafael Spregelburd. Versión: Ingrid Pelicori y Rafael Spregelburd. Elenco: Ingrid Pelicori y Horacio Peña. Ambientación y vestuario: Jorge Ferrari. Diseño de iluminación: Gonzalo Córdova. Diseño sonoro: Edgardo Rudnitzky. Asistencia de dirección: Pehuén Gutiérrez. Dirección: Rubén Szuchmacher. Sala Armando Discépolo de la Comedia de la Provincia de Buenos Aires, calle 12 entre 62 y 63.
Hay en la receta magistral de “Decadencia” varios ingredientes que justifican el delicioso plato que pudo degustar el público platense.
En primer lugar, el texto potente y provocativo de Steven Berkoff, brillantemente traducido por Rafael Spregelburd, quien - junto a la actriz protagónica- también es responsable de la impecable versión de la obra. Un texto intrincado, complejo, escrito en verso, con la dificultad que significa rimar en otro idioma, conservando el sentido, el humor y la ironía del original.
En segundo lugar, la interpretación. Ingrid Pelicori y Horacio Peña dan una verdadera “Master Class”. Se desdoblan en cuatro personajes con una ductilidad asombrosa. Conforman dos parejas diametralmente opuestas, símbolos de clases sociales antagónicas, y son tales las diferencias, que uno hasta creería estar viendo a otra dupla de actores. Sus voces, sus tonos, su dicción, su discurso interno, sus gestos, su lenguaje corporal, sus movimientos, todo minuciosamente bordado para delicia de los espectadores. No está demás recordar que Ingrid Pelicori es hija de un actorazo, versátil como pocos: Ernesto Bianco. Tiene a quien salir la talentosa y bella Ingrid, y no puede negar si ADN. Otro bicho de teatro, como su recordado y admirado padre.
Parece un dato menor pero no lo es. El texto de “Decadencia” es, si se me permite el neologismo, “inmemorizable”. Sin embargo, tanto Pelicori como Peña lo dicen con absoluta naturalidad, sin cometer un solo “faux pas”. El ritmo aceitadísimo, fluido, y la química entre ambos, perfecta.
Y en tercer lugar (last but not least), debemos destacar la magistral dirección de Rubén Szchumacher, otro Maestro. Precisa, ágil, económica, austera, el director saca lo mejor de los actores y realza las bondades de un texto que no tiene desperdicio. Hay relatos de los protagonistas (la cacería, la escena en el hotel, la comida pantagruélica en un restó, la sodomía en el prestigioso colegio, etc.), tan bien descriptas, que uno cree estar viéndolas con pelos y señales.
El público platense colmó la sala Discépolo los dos viernes en que la obra se presentó, con entrada libre y gratuita. Hacemos votos para que regrese próximamente. La repercusión y la calidad del espectáculo lo ameritan.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí