Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Tragedia en la zona oeste de La Plata: un camión atropelló y mató a un hombre
Dura respuesta de un piloto de la Fórmula 1 a Franco Colapinto: "Tal vez está enojado con la vida"
Los médicos de La Plata alertan que se disparó el aumento de las Enfermedades de Transmisión Sexual
Falsos jardineros robaron la mansión de Valeria Mazza: qué se llevaron
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aunque se habían anotado 40 oradores, con el correr de las horas senadores del oficialismo y algunos peronistas a favor del proyecto decidieron bajarse de la lista de quienes hacen uso de la palabra. Se estima que a las 3 se dará lugar a la votación
El Senado de la Nación debatía esta noche el proyecto de Ley de Presupuesto 2019, durante una sesión en la que se anotaron más de cuarenta oradores y que obligará a votar durante las primeras horas de mañana.
Sin embargo, esta noche senadores del oficialismo y algunos peronistas que votarán a favor del Presupuesto, decidieron bajarse de la lista de quienes hacen uso de la palabra, con lo cual fuentes parlamentarias estimaron que el proyecto podría ser votado alrededor de las 3 del jueves, cuando el cálculo original era a las 7.
El expediente fue defendido por los legisladores de Cambiemos y cuestionado duramente por la oposición, aunque algunos legisladores del peronismo ya anunciaron que votarán a favor.
La propuesta que ya fue aprobada en Diputados, contempla déficit cero una inflación interanual promedio del 23 por ciento, una caída de la economía del 0,5 por ciento y destina más del 70 por ciento de los recursos al gasto de jubilaciones, salud y planes sociales. El proyecto supone un valor para el dólar en promedio de 40,10 pesos.
Entre otras cuestiones, prevé que la recaudación tributaria subirá un 38,9 por ciento, que se aumentarán los recursos para el Ministerio de Desarrollo Social en un 34,2 por ciento y que el consumo privado caerá alrededor del 1,6 por ciento.
Además de la llamada ley de leyes, los senadores también debaten otros proyectos vinculados al Presupuesto, como un régimen de monotributo especial para pequeños productores cañeros, la Adenda al Consenso Fiscal firmado por 18 gobernadores y la actualización de los criterios del revalúo de ganancias de empresas sobre el índice de precios al consumidor.
LE PUEDE INTERESAR
Agrupaciones protestaron frente al Congreso por el presupuesto 2019
LE PUEDE INTERESAR
Massa volvió a cuestionar al gobierno de Macri en un encuentro en Entre Ríos
Asimismo, se analizan los cambios al proyecto, llegado en revisión desde Diputados, que modifica el mínimo no imponible del impuesto a los Bienes Personales.
La iniciativa aprobada en la Cámara baja, junto con el Presupuesto, eleva el monto no imponible de los 1.050.000 de pesos actuales a los dos millones de pesos, a partir de los ejercicios fiscales 2019 y siguientes y establece, a su vez, un esquema de progresividad del tributo.
Al abrir el debate, el presidente de la Comisión de Presupuesto del Senado, Esteban Bullrich, declaró que "no es gratis la inflación" ni que la Argentina "gaste más de lo que tiene", y llamó a "dejar atrás la grieta", al considerar que "no son culpa de un gobierno ni de un partido" las deficiencias en el sistema económico sino que "vienen de más atrás".
El senador del oficialismo consideró que una de las falencias del sistema económico argentino es "la falta de ahorro de los últimos 100 años del país".
En cambio, el jefe del bloque del Frente para la Victoria, Marcelo Fuentes, consideró que el Presupuesto 2019 "del gobierno de Cambiemos sólo ofrece a los argentinos más ajuste y precarización".
Durante su alocución, el legislador neuquino aseguró que "el déficit cero que prometen implica menos salud y menos educación".
A su turno, el peronista formoseño José Mayans cuestionó el endeudamiento abarcado en el presupuesto 2019 y aprovechó para profundizar la división que existe en el bloque justicialista, ironizando con hacerse elegir jefe de esa bancada.
"Este Presupuesto incluye un endeudamiento brutal y el dinero para pagarlo se lo van a rapiñar a las provincias", argumentó Mayans.
El formoseño, además, aprovechó para ahondar la división que existe en ese bloque encabezado por Miguel Angel Pichetto.
"Si no votamos este presupuesto, dicen que queremos incendiar la pradera. Este Gobierno la incendió solo", afirmó Mayans, apelando a un término que habitualmente usa el rionegrino para cuestionar a quienes resisten aprobar el Presupuesto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí