VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Tragedia en la zona oeste de La Plata: un camión atropelló y mató a un hombre
Dura respuesta de un piloto de la Fórmula 1 a Franco Colapinto: "Tal vez está enojado con la vida"
Los médicos de La Plata alertan que se disparó el aumento de las Enfermedades de Transmisión Sexual
Falsos jardineros robaron la mansión de Valeria Mazza: qué se llevaron
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los 68.406 vehículos patentados en el país durante febrero completaron un primer bimestre récord, informó hoy la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).
"El segundo mes fue el mejor febrero, lo que sumado al enero récord completa el mejor arranque de la actividad desde que existen estadísticas del sector", destacó en un comunicado el presidente de Acara, Dante Álvarez.
El número de vehículos patentados en febrero equivale a un crecimiento del 16,1% en la comparación con los 58.9901 de febrero del 2017, y llevó el acumulado del primer bimestre del año a 188.953 unidades, un 22,6% más que las 154.134 del mismo período del año pasado.
La cantidad de automotores patentados en enero subió un 24,9% interanual, a 118.924 vehículos, y se convirtió en el mejor primer mes del año de la historia.
El 2017 se completó recientemente con más de 900.942 unidades, el segundo mejor año de la serie histórica con un alza de 26,9% frente a 2016.
El récord de 2017 siguió al de 2013, cuando se patentaron poco más de 955.000 unidades, algo que se anticipaba en los últimos meses desde Acara y desde la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa).
LE PUEDE INTERESAR
Ercolini ordenó la intervención de Hotesur por presunto lavado de activos
Álvarez agregó: "Este impulso inicial es muy auspicioso y está acorde con el objetivo ambicioso que proyectamos para este 2018".
"Es notable cómo el sector de los camiones y utilitarios muestra una reactivación muy marcada, 2017 fue el mejor año de ese segmento desde el 2000, lo que indica que la economía está activa y requiere de este tipo de vehículos utilizados para el transporte de mercaderías, materiales para obras, insumos y producción agrícola y demás actividades productivas", consideró.
El dirigente también afirmó que "nuestro sector está estrechamente ligado al desarrollo de la actividad económica y si la misma muestra crecimiento nosotros podemos pensar en grande".
"De todas formas, sabemos que no es la única variable a atender para tener un sector sustentable por lo que seguiremos insistiendo también en los temas pendientes, como la rentabilidad y la presión impositiva, que consideramos urgente de resolver", agregó.
La automotriz Volkswagen fue en 2017 la marca líder del mercado nacional de vehículos con un total de 144.533 patentamientos, mientras que su modelo el VW Gol fue el más elegido por los argentinos a lo largo del año, con 44.845 unidades entregadas.
Volkswagen volvió a recuperar el primer lugar en el podio, perdido en 2016 a manos de Toyota y su pick up Hilux, y después de varios años encabezándolo.
En cantidad de patentamientos durante 2017, le siguieron a Volkswagen Chevrolet (122.916), Renault (115.031), Ford (114.499) y Fiat (94.357). En cuanto a modelos, a las 44.845 unidades del Volkswagen Gol le siguieron el Renault Nuevo Sandero (37.535), Chevrolet Onix (35.559), Toyota Etios (32.573) y el Chevrolet Prisma (28.267).
De acuerdo con la consultora Ecolatina, en 2017 el patentamiento de autos importados creció 49% respecto del año anterior y llegó a un nivel récord de más 600.000 unidades.
De este modo, el año pasado se alcanzó la menor proporción de patentamientos de vehículos nacionales sobre el total de los últimos años, ya que sólo 32 por ciento fueron de origen nacional.
"El boom de la demanda doméstica no está siendo captado por la oferta local. De hecho, el año pasado la producción nacional no creció respecto de 2016 (-0,1 por ciento). El año pasado la cantidad de automóviles y utilitarios producidos en el país rondó las 472.000 unidades, siendo este el nivel más bajo desde 2006 y ubicándose 41% por debajo del récord alcanzado en 2011", indicó Ecolatina.
En ese sentido, la consultora señaló que "esta dinámica del sector automotor responde a una estrategia regional adoptada por las terminales: focalizar la producción nacional a los vehículos comerciales por sobre los automóviles".
De hecho, 2017 es el primer año en el que se produjeron más vehículos comerciales que automóviles.
Con 268.458 unidades producidas de pick ups y utilitarios este segmento se ubica 4,2 por ciento por encima de su récord de 2013, mientras que la producción de automóviles fue 59,7 por ciento menor a la de dicho año.
En este contexto, las exportaciones del sector crecieron 10,3 por ciento en 2017 y compensaron parcialmente el menor patentamiento de vehículos nacionales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí