
Espert bajó su candidatura: tras las denuncias y presiones internas
Espert bajó su candidatura: tras las denuncias y presiones internas
Múltiples operativos en La Plata para prevenir las caóticas caravanas de motos
"No tengo dudas de su honorabilidad": Milei respaldó a Espert tras la renuncia a la candidatura
La tormenta tiró dos árboles en medio de Camino Centenario: caos de tránsito
Estudiantes y Barracas empataron 1 a 1 con la justicia deportiva envuelta en las peores sospechas
VIDEO. Central le dio vuelta el partido a River con fútbol y mucha actitud
El cruce de Elba Marcovecchio y la hija de Jorge Lanata en los Martín Fierro: "Fue super oscuro"
Un choque en 13 y 32 dejó un vehículo sobre la vereda y tres heridos
Thiago Medina dejó terapia intensiva: cómo sigue la salud del ex Gran Hermano
Horror en Moreno: detuvieron a un hombre acusado de asesinar a su hijastro de cuatro años
Bomberos de Arturo Seguí participaron en el rescate de un gatito en las alturas
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Domingo lluvioso en La Plata: ¿cómo seguirá el tiempo en lo que resta del día?
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El director de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Gustavo Héctor Arribas, desmintió que esté vinculado a operaciones de lavado de dinero en Brasil, al salir al cruce de una nota publicada en el diario brasileño O Estado de S.Paulo, que reflejó una denuncia de la Policía Federal del vecino país en la que se lo acusó de haber recibido U$S 850.000 a través de un esquema que involucra a una empresa a cargo de recolectar residuos en San Pablo.
"Ante versiones periodísticas que me vinculan a operaciones de lavado de dinero en Brasil, quiero expresar que no tuve ningún tipo de vinculación con los casos llamados "Lava Jato" ni la recientemente mencionada "Operación Descartes", dijo Arribas a través de un comunicado.
Reiteró que "con motivo de la venta de un inmueble al Sr. Atila Reys Silva, se acreditó en mi cuenta bancaria la suma de u$s 70.475, la que responde al pago de los muebles existentes en el inmueble objeto de la operación".
Agregó que "como es habitual en este tipo de operaciones fue el comprador Atila Reys Silva quién eligió las vías, sujetos y demás modalidades para que el dinero ingresara a mi cuenta bancaria".
El director de la AFI también salió al cruce de dos delatores del Lava Jato, Alberto Youssef y Leonardo Meirelles, quienes fueron señalados como responsables de la operación.
Arribas recordó que inició "una querella criminal por el delito de falso testimonio a Leonardo Meirelles por las declaraciones vertidas en su momento ante la Justicia Argentina, proceso que se encuentra en pleno trámite ante el Juzgado Nro. 11 a cargo del juez Claudio Bonadio".
LE PUEDE INTERESAR
Apertura de la Asamblea Legislativa: voces a favor
LE PUEDE INTERESAR
La oposición criticó con dureza el discurso presidencial
"Vuelvo a negar cualquier tipo de vínculo con Leonardo Meirelles y/o Alberto Youssef, como así también cualquier tipo de participación delictiva, manteniendo mi permanente voluntad de dar las explicaciones del caso", agregó Arribas.
La denuncia que reflejó el diario de San Pablo que la denuncia fue realizada por el comisario de la Policía Federal Víctor Hugo Rodrigues Alves Ferreira, quién señaló que el consorcio SOMA recurrió a facturas truchas para transferir dinero.
Según Rodrigues Alves Ferreira, Soma entraba en contacto con empresas "de fachada, para emitir facturas simulando la venta de mercancías para el consorcio. Después de la emisión de los recibos, Soma transfería el dinero a las cuentas de las empresas".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí