Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Tragedia en la zona oeste de La Plata: un camión atropelló y mató a un hombre
Dura respuesta de un piloto de la Fórmula 1 a Franco Colapinto: "Tal vez está enojado con la vida"
Los médicos de La Plata alertan que se disparó el aumento de las Enfermedades de Transmisión Sexual
Falsos jardineros robaron la mansión de Valeria Mazza: qué se llevaron
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por FEDERICO STURZENEGGER (*)
El lema de la presidencia argentina del G20 es “construyendo consenso para un desarrollo equitativo y sostenible”. Pero ¿cómo traducir este objetivo en resultados tangibles?
El primer paso se dará en la primera reunión de ministros de finanzas y presidentes de bancos centrales de la presidencia argentina del G20 que se realizará el 19 y 20 de marzo en Buenos Aires.
En un momento en el que la economía global corre el riesgo de desarmar el sistema de acuerdos multilaterales que cimentaron un mundo en crecimiento durante el último medio siglo, mantener un espacio de diálogo es crucial para lograr un crecimiento fuerte, sostenible e inclusivo. Realmente, este es uno de los activos centrales del G20 para el mundo.
Con ese marco como trasfondo, una de las prioridades de la presidencia argentina del G20 es impulsar el financiamiento de infraestructura para el desarrollo. No hay necesidad de explicar la importancia de la inversión en infraestructura.
Sin embargo se da una situación paradojal. Mientras el mundo desarrollado está sentado sobre trillones de activos rindiendo tasas negativas, el mundo está lleno de proyectos de infraestructura de alto rendimiento.
LE PUEDE INTERESAR
El terrorismo no nos vencerá
LE PUEDE INTERESAR
Con algo de sensatez podrían evitarse varias penurias burocráticas
Recién, Argentina, por ejemplo, terminó dos proyectos en el área de transporte con tasas de retorno del 150% anual. Obviamente, hay una brecha aquí que hay que cerrar. ¿Cómo hacer que ahorros hoy con bajos rendimientos se encuentren con estos proyectos?
A fines de los años ochenta, el multilateralismo implementó el plan Brady que transformó la deuda de bancos a países emergentes en deuda de mercado, virtualmente creando un mercado de deuda soberana que ha sido la piedra angular de los mercados financieros desde entonces.
Hoy Argentina propone replicar ese mecanismo, creando una nueva clase de activos, cuyo subyacente sean contratos de infraestructura estandarizados, fáciles de entender y con una estructura legal y mecanismos de resolución de conflictos común para todo el mundo.
“El G20, bajo la presidencia argentina, continuará el trabajo de la inclusión financiera que impulsa el grupo”
La infraestructura financiada a través de estos mecanismos tiene varias ventajas: permite la diversificación del riesgo, le otorga liquidez a una inversión típicamente muy ilíquida y es un antídoto potente contra la corrupción.
El G20, bajo la presidencia argentina, continuará también el trabajo de inclusión financiera que el grupo viene empujando hace años, en esta ocasión concentrado en la digitalización, en la infraestructura de pagos y en la irrupción de inteligencia artificial para identificar y evaluar a posibles tomadores de crédito que hoy están excluídos. Ciberseguridad y criptomonedas son también temas crecientemente importantes en la agenda del grupo.
Así, la reunión ministerial del G20 representa una oportunidad inmejorable para la reinserción de la Argentina en espacios de diálogo y cooperación internacional. Una tarea que, en última instancia, se reflejará en un mayor bienestar para todos.
(*) Presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí