VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Gimnasia ante Unión por los playoff: cómo le fue ante el Tatengue en los últimos cinco partidos
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Parlamento Europeo (PE) aprobó ayer en comisión la controvertida modificación a la directiva comunitaria sobre derechos de autor, que confiere a las plataformas de Internet el rol de policía al darles las responsabilidad de filtrar los contenidos que publican sus usuarios para detectar violaciones al copyright.
La propuesta es cuestionada por organizaciones defensoras de derechos humanos, algunos medios y especialistas, que advierten sobre el aumento de restricciones a la libertad de compartir contenidos de todo tipo, desde textos hasta imágenes y videos.
Uno de los artículos del proyecto aprobado por la Comisión de Asuntos Jurídicos del PE (que deberá ser debatido en el plenario), el 13, establece que Google, Microsoft, Facebook y todas las demás plataformas web deberán establecer filtros tecnológicos para prevenir que las personas publiquen a la web materiales protegidos con con copyright.
Esto limitará en gran medida la libertad de expresión, denunciaron especialistas de la talla del inventor de la web, Tim Bernes-Lee, y el fundador de Wikipedia, Jimmy Wales.
"Es un paso sin precedentes hacia la transformación de Internet de una plataforma abierta para compartir e innovar, en una herramienta para la vigilancia y control automatizados de sus usuarios", denunciaron en una carta abierta junto con otras 70 pioneros y especialistas de la red.
"El daño que esto puede causar a la Internet libre y abierto tal como lo conocemos es difícil de predecir, pero en nuestras opiniones podría ser sustancial", señala la misiva, escrita antes de la votación.
En el mismo sentido, la Electronic Frontier Foundation (EEF) consideró que "si bien la directiva soluciona algunos problemas de larga data con las reglas de la UE, crea otros mucho más grandes: problemas tan grandes que amenazan con destruir la propia Internet".
"El artículo 13 parece provocar tal incertidumbre legal que los servicios online no tendrán otra opción que monitorear, filtrar y bloquear las comunicaciones de los ciudadanos de la UE si quieren tener alguna posibilidad de permanecer en el negocio", alertó en un comunicado.
Los defensores de esta modificación argumentan una voluntad de que las plataformas digitales paguen de forma justa a los que contribuyen con sus contenidos propios, así como sucede con las publicaciones físicas.
Además, quieren limitar las ocasiones en las que una plataforma puede reproducir un mismo contenido sin remunerar proporcionalmente al responsable del mismo (algo que, por ejemplo, podría terminar con los memes).
Pero la solución de otorgar a las plataformas el rol de filtrar y controlar no convenció ni a los especialistas ni a las tecnológicas ni a la Organización Europea de Consumidores (BEUC, por sus siglas en inglés).
La medida no beneficiará "ni a consumidores ni a creadores", consideró la directora de este organismo, Monique Goyens.
"La justa remuneración para los autores es importante, pero los consumidores no deberían pagar el pato", afirmó en un comunicado.
La propuesta tampoco es del agrado de las principales plataformas de Internet, que deberán controlar sistemáticamente todo el contenido que se sube, reportarlo y, además, hacerse cargo de los costos que conlleve la adopción de estas "técnicas efectivas de reconocimiento de contenidos", según especifica la propuesta.
El otro artículo polémico es el 11, que establece una especia de "impuesto al link", pensado para limitar el poder que las plataformas tienen sobre los medios al cobrar una tasa por vincular contenidos a noticias.
Los defensores de este punto (bajo la presión de los medios alemanes, según la BBC) señalan que ayudaría a llevar a las personas a las páginas de inicio en vez de directamente a las noticias, aunque los críticos cuestionan que solo logrará limitar la libertad de expresión.
Todo este nuevo articulado busca actualizar la directiva de derechos de autor de la Unión Europea, que data de 2001.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí