VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Gimnasia ante Unión por los playoff: cómo le fue ante el Tatengue en los últimos cinco partidos
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Asimismo aumenta el riesgo de parto prematuro
La hipertensión arterial (HTA) durante el embarazo, que afecta al 10% de las mujeres y es la primera causa de muerte materna y de morbilidad perinatal en Argentina y en el mundo, puede causar problemas como preeclampsia y nacimiento prematuro, por lo que los especialistas recomiendan la consulta cardiológica durante la gestación.
Las mujeres más proclives a padecer complicaciones son las que tienen "sobrepeso u obesidad, embarazos múltiples, las mayores de 40 años y las que ya tuvieron problemas en embarazos previos", señaló hoy en un comunicado la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial (SAHA).
La HTA se presenta en el 10% de las embarazadas, en tanto que los casos severos son el 5% del total.
Además, hasta un 17% sufre "hipertensión gestacional" o "hipertensión inducida por el embarazo", la mayoría de las veces "leve", aunque puede plantear "complicaciones severas y llegar a tener un gran impacto en la salud" de la madre y el bebé, explicó la ginecóloga y obstetra Liliana Voto, miembro de la SAHA.
Esos porcentajes, indica la entidad, evidencian la importancia de realizar consultas cardiológicas durante el embarazo, particularmente si se tiene en cuenta que la presión arterial elevada es una enfermedad "silenciosa" que no genera síntomas.
Se considera que una persona es hipertensa cuando su presión arterial (PA) es igual o supera los valores de 140/90 mmHg en dos tomas con un intervalo de 15 minutos.
"Una mujer padece hipertensión crónica cuando tiene HTA antes de las 20 semanas de embarazo, es decir que ya la padecía previamente. En cambio, cuando se manifiesta después de la semana 20 se la denomina hipertensión gestacional.
LE PUEDE INTERESAR
Más de 70 mil pasajeros fueron afectados por cancelación de vuelos
LE PUEDE INTERESAR
Parodian hoteles de Trump con fotos de centros de detención
Durante la gestación la PA elevada puede generar complicaciones para la mujer y el hijo si no se trata rápidamente, como por ejemplo preeclampsia (que en casos graves pone en peligro la vida del feto y de la madre) o un nacimiento prematuro", advirtió la presidente de la SAHA, Judith Zilberman.
"Las mujeres deben controlarse desde jóvenes. Y hay que tener un cuidado especial con aquellas que ya tienen HTA o la adquieren con el embarazo, porque tienen un riesgo mayor de tener una complicación ya sea cardíaca, renal o hepática, comparado con las que no la tienen", indicó.
Según Zilberman, en la mayoría de los casos si una embarazada presenta PA hay que medicarla pero sin que descienda más allá de 120/70 mmHg, ya que podría hacerle mal al bebé al robarle el flujo placentario.
Para ello los fármacos que se utilizan son los que "no dañan al feto, como alfametil dopa, labetalol, nifedipina o amlodipina. Salvo que la mujer tenga alguna otra enfermedad concomitante, se inician en ese orden", detalló.
El objetivo es alcanzar la viabilidad fetal (embarazo mayor de 34 semanas) y evitar un daño severo en la madre. En el caso de presentarse preeclampsia, el tratamiento definitivo es el parto", puntualizó Zilbermann.
La mejor manera de prevenir la HTA es mantener un estilo de vida saludable, incluso antes de comenzar la gestación; tener una vida activa, con una dieta mediterránea variada y un adecuado aporte de productos lácteos, lo que puede retrasar la aparición de un problema durante el embarazo, o al menos facilitar su manejo.
En la dieta de la embarazada no deben faltar las proteínas, imprescindibles para un adecuado crecimiento del feto.
Otro dato importante es que la embarazada e hipertensa debe alimentarse con una dieta normosódica, o sea, que no debe estar totalmente desprovista de sal. De hecho es el único caso de HTA en el que no se prohíbe la sal", comentó la cardióloga Olga Péaz, del Servicio HTA del Hospital Santoyani y también miembro de la SAHA.
Zilbermann dijo que, además de la hipertensión arterial, hay otros signos de alarma ante los que la mujer embarazada debe consultar al médico de manera urgente, pues algunos pueden ser indicadores de preeclampsia.
Estos son visión borrosa o nublada, dolor de cabeza intenso, náuseas y/o vómitos persistentes, dolor en el abdomen superior derecho o en la boca del estómago, fotofobia (intolerancia a la luz), una exagerada tendencia al sueño (somnolencia) y disminución o ausencia de movimientos del bebé.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí