

Archivo EL DIA
$10.000.000!!! El Súper Cartonazo quedó vacante y acumula un “mega” pozo
Fentanilo mortal: se atrasó la creación de la comisión investigadora en Diputados
Choque y fuga en pleno centro de La Plata: embistió a una motociclista y escapó
Estatales cuándo cobro: se conoció el cronograma de pago de agosto en Provincia
Una joven denunció a su jefe tras un intento de abuso en un negocio de la Megatoma
Chocó Claudia Villafañe: Dalma y Giannina Maradona confirmaron cuál es su estado de salud
Guardia alta: hay árbitro para Central Córdoba vs Estudiantes y Gimnasia vs Atlético Tucumán
Romina Uhrig se abrió Onlyfans y desató la polémica: "Pago yo, laburo desde los 15 años"
Ivo Mammini volvió a lesionarse y se cayó su pase a Suecia: qué se sabe de su regreso a Gimnasia
El fuerte conflicto entre Nancy Pazos y Robertito Funes: “Prefiere que le descuenten los días”
"Sin riesgo de derrumbe": hay fecha para que los vecinos vuelvan a sus casas en diagonal 77 y 48
Jésica Cirio rompió el silencio y habló sobre Piccirillo: "La pasé duro, me estoy recuperando"
Argentina declaró terrorista al Cártel de los Soles y se alineó con la estrategia de Estados Unidos
Makintach en problemas: se admitió la acusación y la "jueza de Dios" va a juicio político
Paro docente en la UNLP: se siente con fuerza en los colegios y es dispar en las facultades
Nuevo revés judicial para Wanda Nara: tendrá lugar el ámbito penal por desobediencia y difamación
¡Ta tan, ta tannnn! ¡Taylor Swift se casa con Travis Kelce! Impacto mundial swiftie
De la farándula a botinera top: la "ruta sentimental" de Nicki Nicole, de Trueno a Lamine Yamal
La política se plantea qué efecto electoral tendrá para los libertarios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras el triste desenlace de la elefanta, el subsecretario de Gestión Ambiental de la Municipalidad, el biólogo Germán Larrán, se refirió a las demoras de los diversos trámites legales que requirió el proceso para transportar al animal desde el Zoo local hacia el predio del Mato Grosso.
Archivo EL DIA
La muerte de la elefanta Pelusa no sólo generó tristeza y conmoción en la Ciudad y el país. Su partida, además, dio lugar a una serie de interrogantes acerca de por qué no se llegó a concretar el ansiado traslado desde el Zoo platense hacia el santuario de Brasil, que era lo que más quería la comunidad para que ella pudiera sobrellevar el último tramo de su vida en libertad.
Como se recordará, el paquidermo padecía una grave infección en sus patas traseras, a raíz de una pododermatitis causada por vivir toda una vida en cautiverio, que era irreversible para su salud.
LEA TAMBIÉN.- Tras 110 años, el Zoológico local cerró sus puertas para avanzar con la reconversión
En este sentido, el subsecretario del área de Gestión Ambiental de la Municipalidad de La Plata, el biólogo Germán Larrán, respondió esta mañana, en diálogo con La Redonda, respecto de las demoras del anhelado traslado al predio selvático del Mato Grosso.
Al ser consultado sobre si hubo burocracia durante las gestiones legales que requirió el proceso de traslado, Larrán respondió: "Definitivamente sí". En los últimos dos años y medio, añadió Larrán, "se hizo contacto con el santuario de Brasil, que tenía que habilitar las reconversiones, conseguir los permisos específicos para que Pelusa pudiera desenvolverse en ese ambiente". Sobre esto sostuvo que "la habilitación del santuario llevó bastante tiempo" debido a todas las modificaciones que debían realizarse.
Larrán expresó que "paralelamente empezamos a trabajar con un certificado veterinario internacional que lo trabajaron entre el SENASA y el Ministerio de Agricultura de Brasil, lo cual se concretó hace ocho meses aproximadamente".
LE PUEDE INTERESAR
Vecinos de Villa Elvira no tienen luz desde ayer y pasaron la noche sin calefacción
LE PUEDE INTERESAR
Vecinos denuncian un centro de salud platense en estado de abandono
Asimismo, enfatizó que "después nos abocamos en el permiso de la convención internacional para el tráfico de estas especies, que es un certificado que garantiza que los animales no vienen de la caza furtiva". Dicho trámite, explicó, "era para que (Pelusa) pudiera salir de Argentina e ingresar a Brasil" y necesitaba realizarse en ambos países.
En este punto, remarcó que "en Argentina estaba cumplimentado hace tiempo" y que en cambio "Brasil no había respondido hasta el día de hoy" a ese permiso. "Se hicieron muchísimos llamados, muchísimos movimiento porque la verdad tendría que haber estado hace fácil 6 meses", puntualizó.
Durante el diálogo radial Larrán sostuvo que desde La Plata "nosotros avanzamos para que esta semana llegara la caja de transporte para que ella fuera habituándose. Se pretendía lograr incorporar un mecanismo para que ella pudiera descansar en ese lugar que es lo que más queríamos".
Sobre ese paso comentó que requería de cierta adecuación por parte de la elefanta, y recordó que "nosotros probamos durante un año distintos métodos para que ella descansara. Pusimos montañas de arena y ella lo interpretaba como un lugar para jugar y no como descanso".
A pesar del triste desenlace, Larrán destacó la ardua labor del equipo de veterinarios y cuidadores del Zoo y de todos los especialistas locales e internacionales que velaron por el bienestar de la elefanta.
Durante la entrevista el biólogo recordó que "hasta hace dos años (Pelusa) vivía en un suelo inadecuado y de escasa superficie. Eso le fue generando paulatinamente su enfermedad. Después se fue descubriendo que ella podía empezar a perder movilidad".
"Nosotros nos encontramos con la enfermedad avanzada. Ella tenía ulceraciones en sus patas, falta de descanso. Iba a ser una proeza. Los signos eran avanzados. Era nuestro gran desafío", declaró.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí