
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
La nafta vuelve a aumentar a partir de esta medianoche: cuánto costará cargar en La Plata
Importante corte de luz en varios barrios de La Plata, en plena ola polar: qué dijo Edelap
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Banfield sondea a un delantero de Estudiantes carecido de minutos: cómo sigue el mercado de pases
Martes congelado en La Plata: temperaturas bajo cero y “heladas matinales”
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Escuela primaria de La Plata sin clases “por tiempo indefinido” por falta de gas
Atención con el GNC en La Plata: por la ola polar, varias estaciones de servicio están cerradas
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los sectores que se ubicaron por debajo del promedio nacional, en septiembre pasado fueron edición e impresión, 57,5%; productos de caucho y plástico, 51,3%; sustancias y productos químicos, 47,7%; metalmecánica excepto automotores, 40% y la industria automotriz, con 37,4%
La industria registró una utilización de la capacidad instalada del 57,7% en septiembre, por debajo del 61,1% del nivel de igual mes del año pasado, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
"La utilización de la capacidad instalada en la industria se ubica en el 57,7% en septiembre de 2019, nivel inferior al registrado en el mismo mes de 2018, que se ubica en 61,1%", precisó hoy el Indec en el informe mensual de la industria manufacturera.
De los 12 sectores industriales que monitorea el Indec para medir la utilización de la capacidad instalada, siete actividades se ubicaron por encima de la media nacional de 57,7% mientras que cinco estuvieron por debajo de ese promedio.
Las industrias metálicas básicas, con el 79,1%, registraron el mayor nivel de ocupación de la capacidad instalada de la industria en septiembre pasado. Seguidas por las industrias de refinación de petróleo, 77%; productos minerales no metálicos, 75,4%; papel y cartón, 73,1%; productos del tabaco, 69,2%; productos alimenticios y bebidas, 61,6% y productos textiles, 57,8%.
Los sectores que se ubicaron por debajo del promedio nacional, en septiembre pasado fueron edición e impresión, 57,5%; productos de caucho y plástico, 51,3%; sustancias y productos químicos, 47,7%; metalmecánica excepto automotores, 40% y la industria automotriz, con 37,4%.
Las industrias metálicas básicas, que expusieron una utilización de su capacidad instalada de 79,1% en septiembre, registraron un nivel "inferior al de septiembre de 2018 (84,3%), como consecuencia principalmente de la menor actividad de la industria siderúrgica", detalló el Indec.
LE PUEDE INTERESAR
Con mayoría opositora, la Cámara de Diputados también repudió el "golpe de Estado en Bolivia"
LE PUEDE INTERESAR
El Senado aprobó el proyecto que repudia el "golpe de Estado" en Bolivia
"Los productos del tabaco muestran un nivel de utilización de la capacidad instalada de 69,2% en septiembre de 2019, superior al registrado en el mismo mes de 2018 (66,5%) que se vincula con el incremento en la producción de cigarrillos", añadió el informe.
Sobre el bloque de alimentos y bebidas, el Indec remarcó que el 61,6% de su capacidad utilizada en septiembre de 2019, fue superior a la utilización de su potencial productivo en el mismo mes de 2018, oportunidad en que operó al 59,4%.
"El bloque de productos textiles presenta un nivel de utilización de la capacidad instalada de 57,8% superior al registrado en el mismo mes de 2018 (49,1%), a partir de la mayor elaboración hilados de algodón y de tejidos", precisó el organismo estadístico nacional.
El informe del Indec detalló además que los productos de caucho y plástico presentaron "un nivel de utilización de la capacidad instalada de 51,3% en septiembre de 2019, inferior al registrado en septiembre del año anterior (63,2%) como consecuencia principalmente de la menor elaboración de productos químicos y materias primas plásticas".
A su vez, "la industria automotriz, registra, en septiembre de 2019, un nivel de utilización de la capacidad instalada de 37,4%, inferior al de septiembre de 2018 (44,8%, originado en la disminución de la cantidad de unidades fabricadas por las terminales automotrices", explicó el Indec.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí