VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
El Gobierno dará acceso a jóvenes desde los 13 para que inviertan en bonos y acciones
Tragedia en la zona oeste de La Plata: un camión atropelló y mató a un hombre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hace tres años se conocieron las primeras denuncias
El veredicto en el juicio a dos sacerdotes y un ex empleado imputados por abusos sexuales a chicos sordos e hipoacúsicos que asistían al instituto religioso Antonio Próvolo de Mendoza, se conocerá mañana, al cumplirse tres años desde que salieron a la luz las primeras denuncias del caso que tuvo repercusión mundial.
La sentencia a los curas Nicola Corradi (83) y Horacio Corbacho (59) y el jardinero Armando Gómez (49), imputados por 25 hechos de abuso, es esperada con mucha expectativa por la comunidad, que aguarda fallos "ejemplificadores".
Los jueces del Tribunal Penal Colegiado, Carlos Díaz, Mauricio Juan y Aníbal Crivelli, leerán este lunes el fallo y se espera la presencia de víctimas, familiares, organizaciones de derechos humanos y numerosos medios de prensa locales e internacionales.
"La lectura del veredicto será a puertas cerradas por tratarse de delitos de instancia privada", aclararon fuentes de tribunales, aunque informaron que será trasmitida en vivo por Internet a través del canal del Poder Judicial de Mendoza.
Durante los alegatos, la Fiscalía pidió la pena de 45 años para los sacerdotes, mientras que los querellantes solicitaron la pena máxima de 50 años, y la defensora oficial solicitó la "nulidad de todas las acusaciones" o "la absolución de los acusados".
Los fiscales Alejandro Iturbide y Gustavo Stroppiana imputaron a Corbacho por 16 hechos, que incluyen "abusos sexuales agravados con y sin acceso carnal y corrupción de menores", y a Corradi por cinco hechos de "abuso sexual y corrupción de menores".
LE PUEDE INTERESAR
Lali Espósito es la cara de una campaña contra la violencia de género
LE PUEDE INTERESAR
Crecen denuncias de pornovenganza y la Provincia lidera el ránking del país
En ambos casos las acusaciones están agravadas por el "carácter de ministro de culto y por ser los encargados de la guarda de los menores de 18 años".
En tanto, al jardinero Gómez - cuya fiscalía pidió 22 años y medio de prisión- se lo acusa de cuatro hechos de abusos sexuales.
El debate, que comenzó el 5 de agosto y demandó 49 jornadas, se realizó también a puertas cerradas por ser de instancia privada, y contó con la participación de intérpretes de lenguaje de señas.
Los ex alumnos declararon a través de cámaras Gessell, algunas grabadas y otras bajo la modalidad en vivo y en directo, con el acompañamiento del Equipo de Abordaje de Abuso Sexual (Edeaas).
Las declaraciones brindadas por los diez denunciantes abarcan desde "insinuaciones, obligación de ver material pornográfico y tocamientos hasta violaciones y ataques grupales", además de "encubrimiento de los vejámenes y todo tipo de maltratos sufridos durante años".
En tanto, psicólogos y psiquiatras que declararon ante el tribunal coincidieron en señalar que los testimonios de las víctimas son "coherentes y verosímiles".
Los casos de abuso en el Próvolo, situado en la localidad mendocina de Luján de Cuyo, salieron a la luz en noviembre de 2016, lo que llevó a la clausura del establecimiento.
El veredicto llegará un día antes de que se cumplan los plazos de las prisiones preventivas contra los imputados, prisiones que Corbacho y Gómez están cumpliendo en un penal, mientras que Corradi tiene el beneficio de la prisión domiciliaria.
En la investigación judicial, que se dividió en tres causas, hay una docena de acusados como "autores materiales, partícipes y encubridores" de distintos delitos sexuales.
Entre ellos está la monja japonesa Kosaka Kumiko, acusada de haber participado en vejámenes en el instituto, y otra causa que involucra a la ex directora Graciela Pascual y la monja Asunción Martínez, entre otros directivos, por "omisión", investigaciones que se espera lleguen pronto a juicio.
Tras una audiencia preliminar en 2018, el ex empleado del Próvolo, Jorge Bordón, fue condenado a 10 años de prisión en un juicio abreviado tras confesar la autoría de una decena de delitos.
Además de los abusos en el Próvolo de Mendoza, se están investigando hechos similares en la sede de La Plata, y anteriormente hubo denuncias en Verona, Italia, donde surgió la institución y también se apuntó al cura italiano Corradi, trasladado a la Argentina.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí