
El dólar oficial no para, sigue subiendo y quedó al borde de los $1.500
El dólar oficial no para, sigue subiendo y quedó al borde de los $1.500
Argentina y Estados Unidos oficializaron la firma del swap por 20 mil millones de dólares
Estudiantes estiró la racha y lleva 22 años sin perder de local ante Gimnasia
Un Gimnasia en crisis permanente lucha por mantener la categoría
La más cruda revelación de Fede Bal sobre la muerte de su padre Santiago
Caída global de Amazon repercutió en billeteras virtuales como Mercado Pago, Naranja X y Ualá
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
Celos y venganza: le gatillaron a un barbero, pero la bala no salió
Joaquín Furriel confesó todo sobre su noviazgo con una abogada española: quién es Marta Campuzano
Otra semana de paro docente y protesta: cómo afecta a facultades y colegios de UNLP
Motoqueros en La Plata: cuatro policías en el infierno de disparos
Gran cierre de Gimnasia en la Ladies Cup de Brasil: ¡la arquera atajó cuatro penales y picó el suyo!
Estudiantes eliminó a un equipo "apadrinado" por Chiqui Tapia y sueña con volver a Primera
En hockey, Santa Bárbara gritó ¡campeón! en los Juegos Bonaerenses
Se tensa más la puja por la difusión de los resultados de las elecciones
Voto en blanco, nulo e impugnado: ¿cuál es la diferencia entre cada uno en estas elecciones?
Alquileres más caros en La Plata: el aumento en noviembre será desde el 6%
Golpe millonario al Louvre: robaron las joyas de la corona francesa
Sin extracción de sangre, la UNLP y el Incucai buscan donantes de médula ósea en La Plata
Docente local representó al país en una cumbre educativa en España
Taxistas, remiseros y transportes escolares se unen contra las “apps”
Cinco provincias concentran la elección de la mayoría de los diputados
Los números de la suerte del viernes 15 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Está a punto de abrirse el “hotel de cristal” situado más al norte que cualquier otro de los que hay en el Círculo Polar Ártico. Solo se podrá acceder allí en helicóptero, ubicado en un ambiente tan extremo que sólo funcionará un mes al año.
Imagen del North Pole Igloos Hotel (NPIH) en el Ártico, cortesía de Luxury Action - Luxury Action
¿Se imagina acostándose en el Polo Norte mirando el estrellado cielo nocturno y la multicolor la aurora boreal, desde el cálido y confortable interior de un espaciosos y lujoso iglú con forma poligonal y con sus paredes y techo acristalados, disfrutando de unas vistas del entorno en 360 grados?
Después usted podría correr las cortinas para guardar su intimidad y pasar la noche, rodeado de temperaturas bajo cero en una extensa, prístina y silenciosa planicie blanca y gris, y cerrar los ojos. Quizá dude un instante y si pregunte si no estará ya dormido, y lo que está viviendo es en realidad un sueño.
Esta experiencia extrema y única podrá vivirse por primera vez en abril de 2020, cuando reciba a sus primeros huéspedes el complejo “North Pole Igloos Hotel” (NPIH), el hotel más septentrional del mundo, a donde solo se podrá ir un mes al año debido a las durísimas condiciones meteorológicas de la zona.
El NPIH (www.northpoleigloos.com) es el más reciente y extremo de los “hoteles de cristal” que están a disposición de los “turistas polares” en el Ártico: habitáculos acristalados, algunos de ellos con forma de domo o iglú, que permiten dormir en un entorno cálido y acogedor, avistando el singular entorno natural y la espectacular aurora boreal, resguardados del frío.
Aunque sus temperaturas no son tan extremas como las de la Antártida y se están elevando debido al calentamiento global, el Polo Norte, una extensa región geográfica situada en la parte más septentrional del planeta, rodeada por continentes y también conocida como región ártica o Ártico, es una de las más frías, inhóspitas y extremas.
Este complejo temporal, portátil y sostenible, que será trasladado para situarlo siempre en el sitio más seguro del glaciar en función de las condiciones climáticas, es el más reciente y extremo de los “hoteles de cristal” para los “turistas polares”
LE PUEDE INTERESAR
La ruta del vino portuguesa
LE PUEDE INTERESAR
¿Vamos a Alemania?
La región está conformada por una masa de hielo que flota sobre el océano, rodeada de tierra y en la que se encuentran grandes icebergs. Allí las temperaturas varían en invierno entre los 43 y los 26 grados centígrados bajo cero, mientras que su promedio en verano están en torno a cero grados centígrados.
Este clima gélido se caracteriza por sus escasas precipitaciones, la ausencia de humedad en el aire y vientos intensos cargados de nieve, generando un medioambiente hostil al que solo algunos animales y plantas han conseguido adaptarse.
Pero el Polo Norte no solo cuenta con el clima más frío del planeta sino que también encierra bosques, glaciares, paisajes y cielos de una belleza que corta el alimento, y que han convertido a este espectacular y duro entorno natural, en uno de los destinos de los viajeros deseos de aventura y experiencias extremas.
Los complejos finlandeses de Aurora Bubble (Nellim, Lago Inari), Artic TreeHouse Hotel (Rovaniemi), Aurora Dome (lago Torassieppi), Levin Iglut (Levi), SeaSide Glass Villas (Kemi) y Santa’s Hotel’s Glass Igloos (Rovaniemi) son algunos de los ‘hoteles de cristal’ árticos más conocidos, a los que en 2020 se sumará el NPIH en el Polo Norte.
Este nuevo hotel temporal, descrito como “el más septentrional del mundo”, lo componen diez lujosos domos calefaccionados portátiles y solo accesibles en helicóptero, que abrirán solo un mes al año y permitirán a sus huéspedes dormir bajo las estrellas en el centro helado del Océano Ártico.
“Es un hotel “para unos pocos”, no solo por el elevado coste de la estancia, sino por las condiciones del ambiente y el aislamiento que experimentarán sus huéspedes y que mantendrá su exclusividad. Porque no se ampliará, para mantenerlo como un destino limitado”, señala Janne Honkanen, director ejecutivo de Luxury Action (www.luxuryaction.com) en declaraciones a Efe.
“Hemos operado durante años en el Polo Norte, uno de los destinos turísticos más exclusivos del mundo”, señala Honkanen, que en 2018 abrió Octola (www.octola.com) otro albergue ártico de cinco estrellas en la Laponia finlandesa, constituido por modernas cabañas de madera acristaladas y rodeadas de vida silvestre.
“Unos mil viajeros acuden cada año al Polo Norte, a menudo en tiendas de campaña y llevando su propio equipo. En cambio el NPIH ofrecerá comodidad, lujo y seguridad en un ambiente hostil y extremo”, señala su impulsor Janne Honkanen
“Nuestros huéspedes son los mejores mensajeros para difundir cómo el cambio climático afecta nuestras vidas en el Ártico, y cuáles son los efectos en nuestros animales y la naturaleza”, señala.
Explica que “este nuevo complejo móvil, sostenible y bastante extremo les dará la oportunidad de experimentar el Polo Norte con exploradores y científicos y pasar una noche en el glaciar”.
Los iglús de vidrio calefaccionados del NPIH permanecerán abiertos en el Polo Norte bajo pedido y solo durante un mes, en abril de cada año, “porque es el único lapso en que se puede viajar allí de manera segura”, según Honkanen.
El resto del tiempo y dependiendo de las condiciones climáticas, serán trasladados a los lugares más seguros existentes en el glaciar ártico y también se instalarán en los glaciares de las islas Svalbard, a medio camino entre Noruega y el Polo Norte, para que los huéspedes puedan alojarse en ellos.
Asegura que el Polo Norte es uno de los destinos turísticos más exclusivos pero carece de instalaciones de alojamiento agradables y cómodas.
Un millar de personas viajan allí cada año, generalmente utilizando tiendas de campaña y llevando todo el equipo necesario. para permanecer a salvo en ambiente hostil y congelado, señaló Honkanen a la CNN.
Apunta que esta región es inaccesible durante la mayor parte del año, pero se puede llegar en helicóptero en abril, y en barco durante junio y julio, y que estas nuevas instalaciones acogedoras ofrecerán una forma más cómoda de experimentarla, contando con el equipamiento necesario, proporcionado por el hotel.
“Los iglúes han sido probado en las condiciones climáticas extremas y además de calefacción, tienen baño en suite, así como techo y paredes de un vidrio especial, para fusionarse con la naturaleza y que su huéspedes experimenten la aurora boreal, que sigue muy activa en abril”, informa Honkanen a Efe.
Explica que los huéspedes tendrán a su disposición un responsable de campamento, un guía especializado en la naturaleza ártica, servicios de chef y un equipo de seguridad.
Alojarse en estos domos acristalados costará a partir en torno a 50.000 dólares por persona por tres noches de estadía.
Los diez domos calefaccionados con techo y paredes de vidrio que conformarán el complejo “North Pole Igloos Hotel” (NPIH) recibirán en abril de 2020 a sus primeros huéspedes, quienes podrán pasar una noche bajo un cielo estrellado y admirar la aurora boreal, en un entorno natural único
En la opción Polo Norte, su costo será a partir de los 100.000 dólares por persona, incluyendo dos noches de estadía en Svalbard, vuelos en helicóptero y la logística entre ese archipiélago y el Polo Norte, así como una noche en el glaciar del Polo, y todas las comidas, la seguridad y el guía.
Imagen del North Pole Igloos Hotel (NPIH) en el Ártico, cortesía de Luxury Action - Luxury Action
Especialistas en un glaciar del Polo Norte - Luxury Action
Levin Iglut en la ciudad de Levi, en la Laponia finlandesa
Santa’s Hotel’s Glass Igloos en la localidad de Rovaniemi en Finlandia
El hotel Aurora Dome en Torassieppi (Finlandia)
Un oso polar en el Polo Norte
SeaSide Glass Villas en la localidad finlandesa de Kemi
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí