

VIDEOS. Estudiantes vs Barracas: así fueron los fallos arbitrales que encendieron la polémica
Múltiples operativos en La Plata para prevenir las caóticas caravanas de motos
"No tengo dudas de su honorabilidad": Milei respaldó a Espert tras la renuncia a la candidatura
Boca goleó 5 a 0 a Newell's en La Bombonera y es el nuevo líder de la Zona A
La tormenta tiró dos árboles en medio de Camino Centenario: caos de tránsito
Estudiantes y Barracas empataron 1 a 1 con la justicia deportiva envuelta en las peores sospechas
River perdió con Rosario Central, que es el único invicto del Clausura
El cruce de Elba Marcovecchio y la hija de Jorge Lanata en los Martín Fierro: "Fue super oscuro"
Un choque en 13 y 32 dejó un vehículo sobre la vereda y tres heridos
Thiago Medina dejó terapia intensiva: cómo sigue la salud del ex Gran Hermano
Horror en Moreno: detuvieron a un hombre acusado de asesinar a su hijastro de cuatro años
Bomberos de Arturo Seguí participaron en el rescate de un gatito en las alturas
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Domingo lluvioso en La Plata: ¿cómo seguirá el tiempo en lo que resta del día?
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La protesta confluyó en el Monumento de la Bandera en Rosario
Unos doscientos productores rurales del sur santafesino marcharon hoy con camionetas y tractores desde el cruce de las rutas nacionales 34 y AO12 hasta el Monumento Nacional a la Bandera, en Rosario, donde se manifestaron en contra de las retenciones y los impuestos provinciales que "hacen inviable continuar produciendo".
"Estamos reunidos en contra del aumento de la alícuota de retenciones, esto nos imposibilita a producir y la actividad se torna inviable", sostuvo frente a los autoconvocados el productor agropecuario Diego Pascuale.
"Nos quieren hacer ver como un sector que no es solidario, pero vaya si seremos solidarios que hace más de treinta años que colaboramos con retenciones y pagamos más de 163 impuestos", enfatizó.
Asimismo, indicó: "Si no saben administrar los recursos no nos echen la culpa a nosotros que estamos para seguir siendo solidarios con los jubilados, los monotributistas y todos los argentinos".
"Nos aumentan las retenciones y los impuestos provinciales, también suben los costos de las distancias a puerto, por eso llamemos a cada legislador que haya votado en contra de los intereses de las provincias y pidámosles a ellos también que sean solidarios", agregó.
Los productores llegaron este mediodía al Monumento Nacional a la Bandera de Rosario desde las localidades de San Lorenzo, Ricardone, Roldán, Lucio López, Funes, Ibarlucea, Luis Palacios, Carcarañá, San Jerónimo, Armstrong, Zavalla y Pujato.
LE PUEDE INTERESAR
En Escobar también buscan prohibir el uso de pirotecnia sonora
LE PUEDE INTERESAR
Congelan las tarifas de trenes y colectivos por seis meses
Ante la convocatoria, uno de ellos dijo: "Queremos que el Estado tome conciencia, convocamos a que los diputados y senadores se acerquen a los productores y vean los números y entiendan la realidad que estamos viviendo".
"La opinión pública cree que nosotros nadamos en dinero, que somos opulentos pero esto no es así, hay mucha gente en situaciones muy difíciles, muy endeudada que empeorará con la situación tributaria provincial", aseguró.
El vicepresidente de la Sociedad Rural de Rosario, Tomas Layus, dijo a los productores: "Ayer nos reunimos con el ministro de Economía de Santa Fe (Walter Agosto) quien nos dijo que por lo menos el aumento para el inmobiliario Rural va a ser del 40%, pero va a llegar al 89%".
"Es una pésima noticia para esta época del año sabiendo que tenemos en estos momentos grandes problemas comerciales que no nos permiten poner la cosecha porque hay una serie de firmas que nos han estafado junto a varios corredores y una empresa exportadora que no cumple con sus pagos", remarcó.
"A su vez, se suman los problemas climáticos que provocaron que los rindes sean inferiores a los esperados esto va a generar un problema que lo vamos a ver en marzo y abril cuando estemos frente a nuestras cosechas y se va a tornar más compleja la situación para todo el interior del país", concluyó Layus.
La Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (Carsfe), que agrupa a 30 Sociedades Rurales de la provincial, apoyó la manifestación mediante un comunicado, en el que además se declaró "en alerta ante la mayor presión tributaria nacional, provincial, municipal y comunal, con motivo del incremento de los derechos de exportación, la sanción de la Ley Solidaridad Social y Reactivación Productiva, el proyecto de Ley Impositiva Anual que se está tratando en la Legislatura Provincial y que implicaría un impuestazo tanto para el impuesto inmobiliario rural como para el urbano, la discrecionalidad en los montos y la aplicación de la tasa rural, entre otros".
La entidad exigió a la dirigencia política "que se incluya en el esfuerzo de solidaridad que ellos mismos le imponen a la ciudadanía, e igual petitorio se le hace extensivo a los jueces" y solicitó "a los diversos poderes del Estado que adecuen sus niveles de gasto público a los fines de dar señales de austeridad, y que administren los recursos con mayor eficiencia".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí