
La Fiscalía retiró el pedido para que Cristina Kirchner cumpla la condena en una cárcel
La Fiscalía retiró el pedido para que Cristina Kirchner cumpla la condena en una cárcel
Motociclista muerto en La Plata y atropello fatal en Berisso, las dos nuevas víctimas del tránsito
De Blasis se despidió de Gimnasia: "Si uno quiere al club y su aporte es solo de afuera, debe irse"
Avanzan con una obra hidráulica clave para Gonnet: instalan nuevas cañerías
Escándalo en la vía pública: Flavio Mendoza se peleó en la calle, hay una denuncia policial
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este lunes 7 de julio
Desde Provincia advierten que aumentó 20% la atención en hospitales públicos
Dos horas de temor y angustia: brutal asalto a un matrimonio de jubilados
Dolor por la muerte del “Zurdo” López, histórico jugador y DT: debutó en Primera con Estudiantes
Revés de Benjamín Vicuña que le embarró el viaje a Turquía a la China Suárez ¿Y Wanda que onda?
Filosa: Florencia de la V apuntó otra vez contra Marcelo Tinelli y bancó a Moria Casán
Abuelas de Plaza de Mayo anunció que encontraron al nieto recuperado 140
Las ventas minoristas de pymes no remontan: "La gente solo hace la compra del día"
Un hombre detenido por negocios pesados en La Plata y el Conurbano
Amenaza de bomba y evacuación en la estación Retiro: a qué ramales afectó
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
MARIANO SPEZZAPRIA, desde el Congreso
@mnspezzapria
El Presidente terminó el discurso a los gritos, con una arenga política que levantó a los seguidores de Cambiemos y provocó la reacción opositora. "¡Vamos Argentina, vamos Argentina!", repitió con vehemencia sobre el final del discurso ante la Asamblea Legislativa, con los ojos húmedos y mirando hacia el recinto que lo aplaudió tanto como le manifestó hostilidad. Así de dividida está la situación política en el país cuando se registran los primeros aprestos de la campaña electoral.
Por la fuerza que le puso Mauricio Macri a su intervención en el Congreso, que abrió un nuevo período de sesiones ordinarias, quedó en claro que para el Gobierno se trataba de una presentación clave, en la que el mandatario tenía la oportunidad de marcar diferencias con la oposición, justo en el año en el que le reclamará a la ciudadanía que le vuelva a depositar su confianza para seguir gobernando por otros cuatro años.
En ese plano, la presentación del jefe de Estado ante los diputados y senadores tuvo un marcado tono electoral, en el que se destacó el anuncio de un aumento del 46% para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), para lo cual la administración de Cambiemos tendrá que ejecutar la cláusula de "ajuste social" prevista en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional ya que, a priori, la medida atentará contra la reducción del déficit fiscal.
Macri también apeló a una constante comparación de su gobierno con el que comandó Cristina Kirchner hasta 2015. En especial, le reprochó a la ex presidenta el acuerdo "de impunidad" con Irán y que se haya "condecorado" al cuestionado presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en una política exterior que calificó como "nacionalismo cobarde", frente a lo que denominó como "un nivel de respaldo internacional inédito" bajo su administración.
"Estamos haciendo cambios profundos, para no volver atrás nunca más", enfatizó el Presidente, resignificando la consigna histórica de los organismos de derechos humanos. Y ante la reacción esperable de la oposición, les advirtió a los diputados más exaltados: "Los gritos, los insultos, no hablan de mi sino de ustedes". Macri también le reprochó a la oposición kirchnerista los hechos de corrupción que investiga la Justicia y dijo que "se está acabando la impunidad".
Con todo, el talón de Aquiles de la presentación de Macri ante el Congreso fue la marcha de la economía. Aunque el Presidente insistió en que se están sentado "bases sólidas" para el futuro y pidió "paciencia" a los argentinos, ese pasaje le permitió a la oposición ponerse de pie para ovacionarlo en una actitud irónica, lo que descolocó a los legisladores oficialistas. Sin embargo, al final del discurso y con un tono efusivo, el mandatario logró que lo aplaudieran los propios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí