Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Tragedia en la zona oeste de La Plata: un camión atropelló y mató a un hombre
Dura respuesta de un piloto de la Fórmula 1 a Franco Colapinto: "Tal vez está enojado con la vida"
Los médicos de La Plata alertan que se disparó el aumento de las Enfermedades de Transmisión Sexual
Falsos jardineros robaron la mansión de Valeria Mazza: qué se llevaron
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Especialistas de la Universidad Nacional de La Plata aconsejaron hoy a los padres de niños que instruyan a sus hijos en el uso de redes sociales y les adviertan "en su lenguaje sobre aquellas cosas desagradables que puedan llegar a ver o escuchar" en las redes sociales, en especial si aparece en sus videos la figura de Momo.
Estos consejos fueron emitidos ante la alarma que generó el Momo Challenge, un desafío que el año pasado instaba a niños y adolescentes a autoflagelarse o realizar acciones riesgosas y que ahora regresó oculto en videos orientados a nenes de corta edad a través de distintas plataformas digitales.
Muchos padres denunciaron que sus hijos tienen pesadillas, no pueden conciliar el sueño, tienen temor de quedarse solos e incluso adopta conductas autolesivas.
Especialistas de Informática y Psicología de la Universidad Nacional de La Plata analizaron el fenómeno y recomendaron a los padres "desactivar" el riesgo que supone Momo a través de concientizar a sus hijos sobre el peligro de las redes sociales. Einar Lanfranco, coordinador del Centro de Respuesta a Incidentes de Seguridad de la UNLP, aseguró que "una de las claves es concientizar a los padres para que instruyan a sus hijos en el uso de internet y, especialmente, de las redes sociales".
"El caso de momo, deja al descubierto precisamente esta falta de concientización. Así como los padres no dejan a sus chicos salir solos de noche, tampoco deberían dejarlos solos en internet, donde el ecosistema es mucho más amplio y está colmado de usuarios que interactúan de forma anónima", precisó.
Lanfranco afirmó que "los padres deben instruir a los chicos para que siempre recurran a ellos ante cualquier duda o miedo que les surja a partir de lo que consumen en internet y que sus hijos tengan en claro que lo que está allí es virtual, y que jamás hablen con extraños".
Amparo Gómez, profesora de la cátedra de Psicoterapia I de la facultad de Psicología de la UNLP, remarcó que "el niño es un sujeto que está en un tiempo de estructuración, por lo que es el adulto quien puede responder responsablemente por aquello que el pequeño no puede aún hacer de manera voluntaria".
"Somos los adultos quienes debemos ayudar para construir respuestas de cuidado de sí mismo y del otro y en este sentido es preciso advertirles en su lenguaje sobre aquellas cosas desagradables que puedan llegar a ver o escuchar. Y alertarlos especialmente para que no obedezcan a ningún desafío ni a nada de lo que se les pida hacer", puntualizó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí