
La inflación de agosto fue del 1,9 % y acumula 33,6 % en los últimos 12 meses
La inflación de agosto fue del 1,9 % y acumula 33,6 % en los últimos 12 meses
La motosierra pasa por los clubes de barrio: cambian condiciones y recortan subsidios de luz y gas
Histórico hallazgo de la NASA: posibles rastros de vida en Marte
Un ranking ubica a La Plata entre las ciudades en donde más milanesas se piden por delivery
¡Bombazo sacude al mundo Boca! Filtraron el nombre del supuesto nuevo novio de Eva Anderson
"Si hay veto, hay marcha": la dura advertencia de los universitarios de La Plata al Gobierno
Argentina perderá el liderazgo en el ranking FIFA después de la derrota ante Ecuador
Investigan la oscura trama de un abuso sexual en La Plata cometido en un robo
Alerta en Gimnasia: se desgarró Maxi Zalazar y es una variante menos
Máxima tensión: Polonia derribó drones rusos con ayuda de la OTAN
¿Del shippeo a romance?: Ángela Torres y Marcos Giles, el platense que enamora en streaming
Abebe Bikila, el héroe descalzo de Roma 1960: la hazaña que cambió la historia del maratón olímpico
¡Tiempo loco en La Plata! Sigue la primavera anticipada pero con posibles chaparrones esta tarde
ANMAT prohibió la venta de una marca de queso, un suplemento dietario y productos de uso médico
49 años sin Sergio Karakachoff, defensor de derechos humanos en plena dictadura
La UNLP inauguró el primer aula inmersiva para promover vocaciones en Geología y Geoquímica
Uno por uno, el boletín de calificaciones de los jugadores de Argentina vs Ecuador
Llega al país el primer avión con argentinos deportados por Estados Unidos
Incertidumbre económica y "sin privilegios": la realidad que atraviesan los jubilados judiciales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El S&P Merval subió 0,46% y cerró la rueda en 30.926,73 puntos, en una jornada con poca volatilidad en la que se operaron unos $611 millones.
En tanto, el índice Riesgo País elaborado por el banco JP Morgan cerró hoy en 868 y marcó un nuevo máximo desde que Mauricio Macri asumió la presidencia.
Para los especialistas, este fenómeno genera complicaciones para la Argentina ya que el país se encuentra en un contexto en el que debe refinanciar el vencimiento gran parte de la deuda.
En el panel líder, las ganancias fueron encabezadas por Transportadora de Gas del Sur (TGSU2 +3,37%), YPFD (YPF +2,34%), Edenor (EDN +2,13%), Transener (TRAN +1,02%) y Central Puerto (CEPU +0,86%).
En sentido opuesto, las pérdidas fueron lideradas por Cablevisión Holding (CVH -2,28%), Cresud (CRES -1,51%), Banco Macro (BMA -1,11%), Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA -0,85%) y Telecom (TECO2 -0,41%).
Los bonos en cambio no tuvieron una buena jornada. "Los bonos en dólares retrocedieron hoy 50 centavos promedio en los tramos medio y largo de la curva", indicó Sebastián Cisa de Grupo SBS quien además remarcó que "el CDS a 5 años volvió a subir y se estableció en 991 puntos, quedando a 401 puntos básicos desde los mínimos de febrero".
En el segmento en pesos "se vio fuerte venta de los bonos que ajustan por CER que cayeron entre 2 y 3%", concluyó Cisa. Por su parte el Tesoro colocó Letes en dólares a 217 días (primer vencimiento post elecciones) por US$ 750 millones y convalidó una tasa de corte de 5,47% anual (mayor a la mínima garantizada del 5%).
WALL STREET CERRÓ EN ALZA
El índice de valores industriales Dow Jones de Wall Street subió hoy 0,55% y se situó en 26.656,39 puntos. Mientras que el Standard & Poors 500 aumentó 0,88%, hasta 2.933,68 puntos y el Nasdaq Composite -que aglutina a las industrias tecnológicas- ganó 1,3% hasta 8.120,82 enteros.
LA BOLSA DE SAN PABLO SUBIÓ 1,41%
La bolsa de San Pablo terminó hoy con una suba de 1,41% en su índice Bovespa, que llegó a 95.923 puntos, en un día en que el mercado está atento a la reforma del sistema de pensiones y jubilaciones propuesto por el gobierno de Jair Bolsonaro.
El Bovespa se anotó un volumen financiero de 13.069 millones de reales (unos US$ 3.331 millones) y totalizó 1.457.289 transacciones. En el mercado de divisas, el dólar se depreció 0,27% frente al real y cerró la sesión negociado a 3,921 reales para la compra y 3,923 reales para la venta en el tipo de cambio comercial en Brasil, según la agencia EFE. 23/04/2019 16:54 Agropecuario
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí