
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Inflación: ¿cuáles son los productos que más subieron en el último mes?
El Gobierno, atrapado entre el veto y el malestar de los gobernadores
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
¿Cuánto cobrarían los jubilados tras la aprobación de la ley que impulsó la oposición?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este sábado 12 de julio
La economía del variopinto: datos oficiales, viajes al exterior y bolsillos flacos
Música, teatro, cine y más este sábado en La Plata: la agenda cultural
Clausuraron un taller mecánico y detuvieron a dos personas en Los Hornos
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Liberaron en La Plata a siete cotorras y un gavilán tras su recuperación en el Bioparque
Mercado Libre demuestra que Ingresos Brutos tiene que ser absorbido por un Súper-IVA
Melchor Romero celebra su 141º aniversario: es la segunda localidad que se fundó en La Plata
La niebla cubre la Ciudad en un sábado con temperaturas de primavera: cómo sigue el tiempo
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
Tensión en la frontera: lincharon a una mujer argentina en Bolivia acusada de un robo millonario
Tras quedar eliminado de Wimbledon, Djokovic mostró su faceta más tozuda
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y tevé
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
La codiciada calificación crediticia que obtuvo Mercado Libre y que le concede "perspectiva estable"
¡Súper Cartonazo por $4.000.000! Los números de hoy sábado 12 de julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los precios del petróleo operaron hoy en alza en los principales mercados internacionales, impulsados por el fin de la eximición de las sanciones de los Estados Unidos a los países que le compran crudo a Irán.
El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) finalizó sus operaciones con un avance de 1,1% y cerró en US$ 66,30 el barril, mientras que el crudo Brent para entrega en junio terminó en el mercado de futuros de Londres en US$ 74,54, 0,73% más que ayer.
El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, concluyó en el ICE de Londres con un incremento de US$ 0,54, a la última negociación, cuando cerró en US$ 74,00.
En el Nymex neoyorquino, los contratos de futuros del WTI para entrega en junio, nuevo mes de referencia, sumaron US$ 0,75 en relación a ayer.
Ayer el gobierno de Donald Trump anunció que ya no eximirá del pago de sanciones a los países que actualmente importen petróleo de Irán, medida que busca cortar las exportaciones de crudo del país.
Las exenciones permitieron a Irán continuar exportando alrededor de un millón de barriles diarios, menos que los 2,5 millones de barriles diarios que vendía el año pasado.
LE PUEDE INTERESAR
Vidal pone un tope a las cuotas de los créditos UVA, congela tarifas y vuelve con los descuentos del Bapro
LE PUEDE INTERESAR
Carrió y una polémica declaración: "Gracias a Dios se murió de La Sota"
La soja, en tanto, se desplomó más de US$ 5,5 en el mercado de Chicago hasta tocar precios mínimos de siete meses debido a la baja demanda de poroto por parte de China, a lo que se sumó una baja del maíz de US$ 1,40.
El contrato de mayo de la oleaginosa cayó 1,71% (US$ 5,51) hasta los US$ 316,73 la tonelada, a la vez que el de julio lo hizo por la misma proporción, aunque la merma en el precio de US$ 5,60 para posicionarse en US$ 321,73 la tonelada.
Los principales factores de la caída en el valor de los futuros fueron la reducción de la demanda del poroto estadounidense, producto de la "guerra comercial" entre el país norteamericano y China, y la baja en el stock de cerdos de este último producto de una epidemia de peste porcina africana que afecta al ganado de dicho país.
La peste porcina africana, que es fatal para los cerdos pero inofensiva para los humanos, "se ha propagado a todas las provincias de China continental desde su detección inicial en agosto de 2018, lo que ha generado preocupación por la caída de la demanda china de alimentos para animales, incluidos la soja y el maíz", explicaron desde la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) en su análisis diario sobre la actividad en Chicago.
Asimismo, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), por sus siglas en inglés) proyectó que los stocks finales de la campaña comercial 2018/19 de soja en aquél país alcanzarán las 24,4 millones de toneladas, más del doble que el año anterior.
Sus subproductos también tuvieron fuertes caídas en sus cotizaciones, en especial, en la del aceite, la cual se desplomó 2,22% (US$ 14,11) hasta los US$ 618,61 la tonelada, mientras que la harina lo hizo por 0,48% (US$ 1,65) y se ubicó en US$ 336,86 la tonelada.
Por su parte, el maíz se contrajo 0,98% (US$ 1,38) y se posicionó en US$ 138,28 la tonelada, a partir de los amplios suministros estadounidenses y a nivel global.
"Los agricultores estadounidenses tienen una cantidad considerable de grano sin precio que aún no ha llegado al mercado", marcaron desde la BCR y agregaron que "el optimismo de que los agricultores de los Estados Unidos podrán plantar la superficie pretendida de maíz esta primavera, a pesar de las condiciones húmedas que han retrasado el trabajo de campo, añade presión sobre los precios".
Por último, el trigo subió 0,68% (US$ 1,10) para concluir la jornada a US$ 161,21 la tonelada impulsados por compras técnicas y de oportunidad luego de haber alcanzado mínimos de seis semanas en la rueda nocturna a causa de las expectativas de una gran cosecha estadounidense.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí