
En vivo, sesión caliente en el Senado | Es ley el aumento a los jubilados y la moratoria previsional
En vivo, sesión caliente en el Senado | Es ley el aumento a los jubilados y la moratoria previsional
Liberan a "Los Parceros", los colombianos de la persecución de película en La Plata
Alianzas bonaerenses: qué nombres llevan, quiénes son los apoderados y qué espacios las conforman
¿Solo un rumor? Apartado de Boca, Marcos Rojo volvió a sonar para regresar a Estudiantes
Se agravó la lesión de Jan Hurtado: hasta cuándo estará afuera de las canchas
Llegó el gran día para Boca: Leandro Paredes es presentado en La Bombonera
Desde el aire | Está casi listo en La Plata el mural "más grande del mundo" dedicado a Francisco
Conmoción en Tolosa por la muerte de un joven: lo hallaron sin vida en el patio de su casa
Nicolás Cabré se le plantó a la China Suárez: Rufina tampoco podrá salir del país
VIDEO. La Fundación Florencio Pérez anunció la donación de un polideportivo al Club Tricolores
Habló Mercedes Oviedo, ¿la tercera en discordia entre Nico Vázquez y Gimena Accardi?
El presente de Alem Yuma, el platense del oro Panamericano en judo: "Felicidad absoluta"
Topa, Panam y más: día por día, la cartelera del Teatro Coliseo Podestá en vacaciones de invierno
Súper millonaria venta de Retegui al fútbol árabe: cuánto dinero le quedará a Estudiantes
La AFA confirmó los cambios arbitrales para el Torneo Clausura y la extensión del mercado de pases
Organizaciones sociales marchan y complican el tránsito en La Plata
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Amenazaron a Martina Pereyra, la platense de Gran Hermano: "Si quiero te hacemos boleta"
Meher Baba, a 100 años de un silencio que se escucha en La Plata
"Estrellas y Estrellados", mañana con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera más completa
Conmoción en el fútbol liguista de La Plata por la muerte de un joven jugador
Fin de semana en la Estación Provincial: actividades gratuitas y para toda la familia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Este viernes, desde las 18, se presentará la programación del Festival Internacional de Cine Maipú (FICMAI) y el taller "MUA Feminismo y Cine", de Mujeres Audiovisuales
La tercera edición del Festival de Cine Internacional Cordillera, que se realiza del 4 al 8 de septiembre en CABA y Gran Buenos Aires, y del 21 al 28 en Jujuy, Posadas, Mendoza y Bahía Blanca, tendrá sede en Quilmes, este viernes, en el CPA Leonardo Favio (Chacabuco 600, Bernal).
Desde la Secretaría de Cultura y Educación informaron que es la tercera edición de una muestra internacional que refleja la vitalidad y narrativa del cine ecuatoriano junto a la proyección de audiovisuales argentinos, charlas, talleres y numerosas actividades culturales y gratuitas.
El encuentro propone la proyección de largometrajes y cortos que buscan "dar cuenta de la diversidad de estilos y formas narrativas del cine ecuatoriano y argentino":
Programación CPA Leonardo Favio
18.00 a 19.00: Programación FICMAI – Festival Internacional de Cine Maipú
· ¡IUPI! Institución: E.P. Nº 8. Realización integral de María Luz de Arce, guion de alumnos de 2º año (escritura colaborativa de un cuento en el área del taller de biblioteca y adaptación a guion por la bibliotecaria María Luz de Arce). Elenco: estudiantes 1º y 2º año (Argentina, 2018, 9').
LE PUEDE INTERESAR
Piden separación de la fiscal en caso de baterista asesinado
LE PUEDE INTERESAR
Desbaratan banda narco
· Buenos Alumnos. Institución: Escuela EP N°13 Paula A. de Sarmiento. Coordinación Joaquín Lucesoli. Participan estudiantes de 4º, 5º y 6º (Argentina, 2018, 3′).
· Desaparecer. Institución: Escuela Mauro Gole. Coordinación Agustín Soldati y Carolina Lombardo. Participan estudiantes de 4º grado. (Argentina, 2018, 4′)
· Sanguchito. Institución: Escuela EP N°13 Paula A. de Sarmiento. Coordinación Joaquín Lucesoli. Participan estudiantes de 4º, 5º y 6º (Argentina, 2018, 3′)
· Sueños de Libertad. Institución: Escuela EP N°13 Paula A. de Sarmiento. Coordinación Joaquín Lucesoli. Participantes estudiantes: 4º, 5º y 6º (Argentina, 2018, 4′)
· Superpoder. Institución: EEP N° 8. Coordinación Florencia Aspitia y Joaquín Lucesoli. Participan estudiantes de 6º grado. (Argentina, 2018, 4′)
· Taller de Marionetas: Institución: Escuela EP N°1. Coordinación Florencia Aspitia y Joaquín Lucesoli. Participan estudiantes de 5to grado. (Argentina, 2018, 5′)
· Un Día Diferente. Institución EP Nº 18. Coordinación Agustín Soldati y Carolina Lombardo. Participan estudiantes de 6º grado. (Argentina, 2018, 4′)
· Vendedores de Sueños. Institución Escuela N° 7 de Santo Domingo. Coordinación: Lorena Zubiarrain, Federico Jacobi y Bárbara Pombo, guion de Agustina Belarra, Benjamín Bernachea y Ramona Góngora. Producción: Secretaría de Cultura, Educación y Turismo de la Municipalidad de Maipú (Argentina, 2018, 7′).
19 a 20: Taller / Conversatorio Mujeres del Audiovisual "MUA Feminismo y cine" con Paz Bustamante y Constanza Sanz Juliá de Mujeres Audiovisuales de Argentina.
Los ejes de trabajo que se plantearon desde la primera asamblea autoconvocada en 2017. Cómo somos representadas las mujeres e identidades disidentes en la pantalla? El cupo laboral femenino en los equipos técnicos audiovisuales, superará alguna vez el 30%? Qué acciones podemos implementar en red para lograr esa equidad de género.
Cordillera Festival Internacional de Cine
Cordillera Festival Internacional de Cine ecuatoriano es un espacio de muestra, promoción, difusión y representación de lo mejor del cine ecuatoriano, argentino y sus culturas. Uno de los objetivos principales es la descentralización, símbolo del enlace entre los diferentes países de la región, se propone unir a las naciones andinas y traspasar sus fronteras mediante la circulación de sus producciones cinematográficas con contenido de calidad, técnica y realización. Es de carácter competitivo y su programación está compuesta en un 60% de producción audiovisual ecuatoriana y 40% de producción audiovisual argentina.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí