
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Este viernes, desde las 18, se presentará la programación del Festival Internacional de Cine Maipú (FICMAI) y el taller "MUA Feminismo y Cine", de Mujeres Audiovisuales
La tercera edición del Festival de Cine Internacional Cordillera, que se realiza del 4 al 8 de septiembre en CABA y Gran Buenos Aires, y del 21 al 28 en Jujuy, Posadas, Mendoza y Bahía Blanca, tendrá sede en Quilmes, este viernes, en el CPA Leonardo Favio (Chacabuco 600, Bernal).
Desde la Secretaría de Cultura y Educación informaron que es la tercera edición de una muestra internacional que refleja la vitalidad y narrativa del cine ecuatoriano junto a la proyección de audiovisuales argentinos, charlas, talleres y numerosas actividades culturales y gratuitas.
El encuentro propone la proyección de largometrajes y cortos que buscan "dar cuenta de la diversidad de estilos y formas narrativas del cine ecuatoriano y argentino":
Programación CPA Leonardo Favio
18.00 a 19.00: Programación FICMAI – Festival Internacional de Cine Maipú
· ¡IUPI! Institución: E.P. Nº 8. Realización integral de María Luz de Arce, guion de alumnos de 2º año (escritura colaborativa de un cuento en el área del taller de biblioteca y adaptación a guion por la bibliotecaria María Luz de Arce). Elenco: estudiantes 1º y 2º año (Argentina, 2018, 9').
LE PUEDE INTERESAR
Piden separación de la fiscal en caso de baterista asesinado
LE PUEDE INTERESAR
Desbaratan banda narco
· Buenos Alumnos. Institución: Escuela EP N°13 Paula A. de Sarmiento. Coordinación Joaquín Lucesoli. Participan estudiantes de 4º, 5º y 6º (Argentina, 2018, 3′).
· Desaparecer. Institución: Escuela Mauro Gole. Coordinación Agustín Soldati y Carolina Lombardo. Participan estudiantes de 4º grado. (Argentina, 2018, 4′)
· Sanguchito. Institución: Escuela EP N°13 Paula A. de Sarmiento. Coordinación Joaquín Lucesoli. Participan estudiantes de 4º, 5º y 6º (Argentina, 2018, 3′)
· Sueños de Libertad. Institución: Escuela EP N°13 Paula A. de Sarmiento. Coordinación Joaquín Lucesoli. Participantes estudiantes: 4º, 5º y 6º (Argentina, 2018, 4′)
· Superpoder. Institución: EEP N° 8. Coordinación Florencia Aspitia y Joaquín Lucesoli. Participan estudiantes de 6º grado. (Argentina, 2018, 4′)
· Taller de Marionetas: Institución: Escuela EP N°1. Coordinación Florencia Aspitia y Joaquín Lucesoli. Participan estudiantes de 5to grado. (Argentina, 2018, 5′)
· Un Día Diferente. Institución EP Nº 18. Coordinación Agustín Soldati y Carolina Lombardo. Participan estudiantes de 6º grado. (Argentina, 2018, 4′)
· Vendedores de Sueños. Institución Escuela N° 7 de Santo Domingo. Coordinación: Lorena Zubiarrain, Federico Jacobi y Bárbara Pombo, guion de Agustina Belarra, Benjamín Bernachea y Ramona Góngora. Producción: Secretaría de Cultura, Educación y Turismo de la Municipalidad de Maipú (Argentina, 2018, 7′).
19 a 20: Taller / Conversatorio Mujeres del Audiovisual "MUA Feminismo y cine" con Paz Bustamante y Constanza Sanz Juliá de Mujeres Audiovisuales de Argentina.
Los ejes de trabajo que se plantearon desde la primera asamblea autoconvocada en 2017. Cómo somos representadas las mujeres e identidades disidentes en la pantalla? El cupo laboral femenino en los equipos técnicos audiovisuales, superará alguna vez el 30%? Qué acciones podemos implementar en red para lograr esa equidad de género.
Cordillera Festival Internacional de Cine
Cordillera Festival Internacional de Cine ecuatoriano es un espacio de muestra, promoción, difusión y representación de lo mejor del cine ecuatoriano, argentino y sus culturas. Uno de los objetivos principales es la descentralización, símbolo del enlace entre los diferentes países de la región, se propone unir a las naciones andinas y traspasar sus fronteras mediante la circulación de sus producciones cinematográficas con contenido de calidad, técnica y realización. Es de carácter competitivo y su programación está compuesta en un 60% de producción audiovisual ecuatoriana y 40% de producción audiovisual argentina.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí