
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
En el Gobierno creen que el escándalo en Diputados puede beneficiarlos en las urnas
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
Leo Morales se despidió del Lobo: "Gimnasia es más que un equipo para mí, es mi familia"
¡Se filtró! Conocé el nuevo escudo de Estudiantes: hay expectativa por la estatua a Zubeldía
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
¿Vuelve Shakira? la cantante anunciaría su regreso a nuestro país y sus fans están en llamas
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 3 de julio
Daniel Osvaldo volvió a separarse de Gianinna Maradona y tendría un nuevo romance
Tini tiene la llave para abrir el candado en el corazón de De Paul
Reunión multisectorial en la Región por el desarrollo productivo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El estado estadounidense de Georgia completó un recuento manual de todos los votos emitidos en las elecciones presidenciales, y los resultados confirmaron la victoria de Joe Biden, quien se asegura así el triunfo en todo el país, anunció esta noche un funcionario local.
"La auditoría confirmó que el recuento original de las máquinas representaba con precisión al ganador de la elección", dijo un comunicado publicado en el sitio web del secretario de estado de Georgia, Brad Raffensperger, citado por las agencias de noticias AFP y Sputnik.
Biden venció a Trump por 12.284 votos, según los resultados finales de la auditoría, citada por la cadena CNN, que destacó que las cifras finales representan una "ligera caída para Biden en comparación con los resultados" proyectados, si bien le aseguran el triunfo en el estado y en la elección general, algo que el presidente Donald Trump se niega a reconoce y mantiene sus denuncias de que su candidatura a la reelección fue víctima de un fraude.
Durante el recuento manual los funcionarios de cuatro condados encontraron nuevos lotes de votos que no se contaron el día de las elecciones o no se transmitieron correctamente al Secretario de Estado para su recuento.
En total, se descubrieron más de 5.800 votos no contados, de los cuales sólo 1.400 fueron para Trump, quien dijo que los descubrimientos eran prueba de irregularidades, añadió CNN.
Los funcionarios estatales enfatizaron que estos fueron accidentes causados por errores humanos y no indicativos de fraude o manipulación de votos.
El secretario Raffensperger, un republicano,fue criticado tanto por Trump como por los senadores republicanos en funciones del estado, David Perdue y Kelly Loeffler, quienes le pidieron que renunciara después de acusarlo falsamente de no "entregar elecciones honestas y transparentes".
El resultado del recuendo manual se conoció horas después de que Biden mantuviera una conversación con periodistas en su feudo de Wilmington, Delaware, donde anunció que ya eligió a su futuro secretario del Tesoro, cuyo nombre se conocerá pronto.
"Pronto conocerán a mi elegido para el Tesoro. Ya tomé mi decisión", dijo el presidente electo, quien aclaró que lo anunciará "antes o después del Día de Acción de Gracias", refiriéndose al feriado del 26 de noviembre.
"Se trata de alguien que creo que será aceptado por todos los miembros del Partido Demócrata, los progresistas y los moderados", añadió Biden quien asumirá el 20 de enero.
El próximo secretario del Tesoro tendrá la pesada tarea de ayudar a sacar a la economía estadounidense de la recesión en la que la ha sumido la pandemia de coronavirus.
Fuentes financieras cercanas a Biden dijeron a la agencia de noticias AFP que Lael Brainard es la favorita.
De ser cierto, Brainard, de 58 años, única voz demócrata en el comité de política monetaria de la poderosa Reserva Federal de Estados Unidos, sería la primera mujer secretaria del Tesoro en más de dos siglos.
Egresada de la prestigiosa Universidad de Havard, conoce el Tesoro, donde estuvo a cargo de los asuntos internacionales bajo el Gobierno de Barack Obama antes de ser nombrada en la Reserva Federal.
Janet Yellen, expresidenta de la Fed; Roger Ferguson, director del fondo de pensiones TIAA; Mellody Hobson, quien codirige el fondo Ariel Investments; y Sarah Bloom Raskin, exadjunta del Tesoro bajo la era de Obama; completan la lista de principales candidatos, consignó AFP.
Brainard estuvo a cargo del expediente sobre la presunta manipulación de la moneda china, el yuan, por parte de Beijing.
También se destacó durante la crisis de la deuda de la eurozona de 2011, instando entre bastidores a la Unión Europea a adoptar un ambicioso plan para ayudar a los países sobreendeudados, según la prensa estadounidense.
Brainard, sin embargo, podría enfrentar la oposición del ala progresista del Partido Demócrata, que cree que no fue lo suficientemente dura con China, aunque su posición centrista podría facilitar su confirmación en el Senado, sobre todo si la Cámara Alta permanece bajo control de los republicanos.
Mientras el presidente saliente, Donald Trump, continúa desafiando los resultados de las elecciones del 3 de noviembre y se niega a concederle la victoria, Biden comenzó con los primeros nombramientos entre los cientos que designará en los próximos meses.
El martes pasado nombró a nueve allegados de su campaña para puestos clave en la Casa Blanca, casi una semana después de haber nominado a su jefe de gabinete, Ron Klain.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí