
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Cada vez más platenses eligen depositar las cenizas de sus muertos en cinerarios
Los colectivos nacionales que circulan en el AMBA aumentan 6,1% esta semana
FOTOS. Salió el sol en La Plata y la gente se volcó a los parques y plazas
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
Tragedia en Chaco: murió una mujer de La Plata tras un vuelco sobre la Ruta 16
Milei se reunirá con la Mesa de Enlace en medio de reclamos por las retenciones
La agenda deportiva del domingo vuelve con fútbol de primera: horarios, partidos y TV
Desde este lunes, anticipan corte total de tránsito sobre diagonal 74 y piden evitar la zona
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Un auto se prendió fuego y asustó a los vecinos de La Plata
Domingo fresco pero soleado a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Empleos en La Plata: si buscas trabajo, mirá GRATIS este listado de ofrecimientos laborales
Policías héroes en Berisso: hicieron RCP a un bebé y le salvaron la vida
“La casa del horror”: descubren un brutal caso de maltrato animal
Tato, ganador de Gran Hermano, confesó un secreto sexual que nadie se esperaba: "Apenas tengo..."
Sextorsiones, adolescencia, IA y el lado oscuro de las pantallas
La Plata y Berisso aprobadas en transparencia; Ensenada, aplazada
¡Súper Cartonazo por $4.000.000! Los números de hoy domingo 13 de julio
¿Casa o departamento?: los pro y los contra para elegir un hogar en La Plata
La Provincia supera el promedio nacional en desempleo y precarización
Sexo casual entre amigos: las formas de mantener la relación después acostarse juntos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Distintas organizaciones que luchan contra la utilización de agroquímicos presentaron en las últimas horas un recurso de amparo ante la Justicia de Mar del Plata para detener la liberación de trigo transgénico en la provincia de Buenos Aires.
El recurso recaló en el Juzgado de Responsabilidad Penal Juvenil Nº 2, a cargo de Néstor Salas, luego de su respectivo sorteo. La presentación fue realizada por comunidades indígenas, Organizaciones y Asambleas de Pueblos Fumigados, Ecofeminismo, Consumidores y Consumidoras y emprendimientos de la Agricultura Familiar de distintos puntos bonaerenses.
“Los Organismos Genéticamente Modificados (OGM), junto a los agrotóxicos, son la base de un modelo agroindustrial absolutamente agotado, que ha hecho mucho daño y lo sigue haciendo, al ambiente, la biodiversidad y la salud humana”, explicaron los denunciantes.
La acción fue titulada “Un trigo de libertad” y propone un nuevo enfoque del abordaje jurídico de la problemática de los OGM que hasta ahora se abordó exclusivamente desde la perspectiva del rechazo a los OGM y solo contra al Estado Nacional.
En esta acción se determina, por un lado, la defensa y protección de quienes forman parte del sistema agroalimentario y producen conforme al paradigma ambiental de la Constitución Nacional, ello es respetando los ciclos de la naturaleza y en armonía con la diversidad biológica y sin comprometer los bienes ambientales de las generaciones futuras; y por el otro, involucrar y responsabilizar a las provincias, que son las primeras deben velar por la diversidad biológica y el cuidado de los bienes ambientales, entre ellos los recursos genéticos. Precisamente el actual régimen reglamentario de los OGM en Argentina, presenta un grave déficit federal.
“El reclamo de los emprendimientos agroecológicos, principalmente de producción de trigo agroecológico, que forman parte de la agricultura familiar, exhortando al Estado Provincial el reconocimiento de su derecho a la producción agroecológica”, para la cual “el trigo transgénico es una amenaza de daño irreparable”, señalan los productores que son parte de la presentación.
“De liberarse el trigo transgénico HB4, se perderían todas las variedades de trigo que se vienen adaptando y usando por muchos emprendimientos agroecológicos que cada vez son más, además de resentir gravemente y hacer imposible dicha producción importantísima para la alimentación adecuada y la salud en tiempos de Covid-19“, concluyeron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí