VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
El Gobierno dará acceso a jóvenes desde los 13 para que inviertan en bonos y acciones
Tragedia en la zona oeste de La Plata: un camión atropelló y mató a un hombre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
José María Tau (*)
José María Tau (*)
Desde su creación en 2008 por ley 13.869, la Suprema Corte Provincial cuenta con un Banco de Datos Genéticos para incluir los resultados de los estudios de ADN realizados en todas las investigaciones penales.
Esa ley fue incluso pionera al crear en su artículo 5º, bajo dependencia del Ministerio de Justicia, un registro de condenados por delitos contra la integridad sexual, cinco años antes que la ley 26.879, a nivel nacional, creara el Registro de Datos Genéticos vinculados a estos delitos.
El Código Penal hasta 1999 titulaba estas conductas “Delitos contra la honestidad” y la doctrina jurídica tradicional entendía abarcados allí la violación, estupro, rapto y el abuso deshonesto (junto con el adulterio, hasta que en 1995 la ley 24.453 lo suprimiera como delito) con sus distintas variantes.
Desde entonces se titulan “Delitos contra la Integridad Sexual” y así los agrupa también en su Título III el proyecto de nuevo Código actualmente con estado parlamentario, con nuevos tipos.
El vocablo violación es mencionado hasta hoy como causal de despenalización del aborto. No existió ni existe como tal en la tipificación de delitos. Se trataría de un abuso sexual agravado.
Estos días el Banco de Datos se pondrá en marcha para los procesos penales de la Jurisdicción relacionados con estos delitos y puede ser un verdadero hito en el camino de su represión y prevención.
LE PUEDE INTERESAR
Brasil y la década perdida
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Trabajará con evidencias biológicas a partir de las cuales, con base en determinado número de marcadores de ácido desoxirribonucleico (ADN), obtendrá “perfiles genéticos” que permitirán un 99,9% de certeza en la identificación de los autores.
Esas evidencias pueden ser fluidos (sangre, semen o saliva) o restos de tejido celular (piel, músculo, etc.) depositado sobre objetos en la escena del hecho y en el cuerpo de la víctima o terceras personas, obtenido a través de hisopados vaginales, anales o bucales.
Obviamente, la eficacia del Banco depende de la existencia de muestras.
La acción la debe promover la víctima si es mayor, salvo que resultare la muerte de la persona ofendida, se produzcan lesiones graves, o la víctima fuera menor de edad, en este Código de 1921, y en el proyecto que pretende reemplazarlo, el estado no puede en esta clase de delitos ejercer “de oficio” la acción penal.
Sin denuncia, no hay proceso penal, ni sentencia y consiguiente condena del culpable. Y los delitos quedarían impunes. De ahí la importancia de denunciar esa clase de delitos, que van en creciente aumento.
Serias razones de pudor, de intimidad y privacidad llegan a gravitar en la decisión de denunciar o no el abuso sufrido.
La puesta en marcha de este Banco introduce, desde la perspectiva de una ética social, un nuevo factor para el análisis de la necesidad o conveniencia de esa denuncia.
Una sociedad más humana y menos violenta no puede construirse desde el Estado. Tampoco basta el Derecho, ciertamente. Ni la mera represión.
La evidencia estadística dice que el abusador y el violador habitualmente reincide.
Ahora, frente a esta verdadera plaga que tan gravemente daña a la niñez y adolescencia, las víctimas mayores de edad también podrán aportar algo más que su dolor y sufrimiento por el abuso padecido.
(*) Abogado. Vicepresidente de la Asociación Argentina de Bioética Jurídica
“La puesta en marcha del Banco de Datos puede ser un verdadero hito en el camino de la represión y prevención de estos delitos”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí