Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Los analistas del mercado financiero estimaron una inflación del 3,5% para enero

Respecto del Producto Bruto Interno (PBI), los analistas estimaron una caída para 2020 del 1,5%

4 de Febrero de 2020 | 22:45

La inflación minorista de enero se ubicaría en 3,5% mensual y continuaría con una perspectiva a la baja para el resto de 2020, según los analistas del mercado financiero relevados por el Banco Central de la República Argentina (BCRA).

El resultado estimado de enero se ubica levemente por debajo del 3,7% registrado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) en diciembre último mientras que, para febrero, pronostican una inflación del 3% mensual y una tendencia levemente descendente, hasta alcanzar 2,9% entre mayo y julio de este año.

En el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) de enero dado a conocer hoy, los participantes estimaron que en 2020 habrá un nivel general de inflación de 41,7% y de 42,2% para el componente núcleo, mientras que, para 2021, la expectativa de inflación se ubicó en 31,3% y 31,8%, respectivamente.

El REM difunde los resultados del relevamiento realizado entre el 29 y el 31 de enero y contempla los pronósticos de 40 participantes entre los cuales se cuentan 25 consultoras y centros de investigación locales, 13 entidades financieras de Argentina y dos analistas extranjeros.

Respecto del Producto Bruto Interno (PBI), los analistas estimaron una caída para 2020 del 1,5%, aunque prevén un recuperación de la actividad económica hacia 2021, cuando se expandiría 1,7%, luego de lo que serían tres años de caída.

A partir del relevamiento de este mes, la tasa de interés encuestada por el REM dejó de ser la de las Letras de Liquidez (Leliq) para referirse ahora a la que pagan los depósitos a plazo fijo de 30 a 35 días en bancos privados y de más de un millón de pesos, la Badlar..

Para éste índice se prevé una tasa en pesos de 33,65% y "un sendero descendente hasta alcanzar 28% en diciembre de 2020", mientras que la primera proyección relevada para fines de 2021 sugiere que continuaría descendiendo hasta 24,4%.

En cuanto al tipo de cambio, el promedio de relevamientos para diciembre 2020 fue de $ 78,7 por dólar en el mercado mayorista, frente a los $ 80,5 del REM previo, "con un sendero creciente hasta alcanzar un valor de $ 99 en diciembre 2021".

Por último, los participantes proyectaron un déficit fiscal primario para 2020 de $ 141.500 millones, lo que significa un recorte de $ 23.200 millones respecto del REM de diciembre, y un pronóstico de que el déficit continuaría acotándose hasta $ 45.000 millones en 2021.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla