
Desbarataron una red ilegal de atención médica: allanamientos en La Plata por la muerte de una mujer
Desbarataron una red ilegal de atención médica: allanamientos en La Plata por la muerte de una mujer
Fentanilo mortal: cómo fue la contaminación que provocó 96 muertes
Coimas en ANDIS: entre celulares bloqueados y sobres con dinero, ¿cómo sigue la investigación?
Sigue la tensión con los manteros en Meridiano V tras el fuerte operativo de seguridad
Estudiantes dio a conocer los futbolistas convocados para recibir a Aldosivi en UNO
Con gol de la Bestia Merentiel, Boca le gana 1 a 0 a Banfield en La Bombonera
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
"Apesta": primer candidato libertario porteño rompió el silencio sobre el escándalo de audios
Agustín Canapino fue el más veloz en el Turismo Carretera en Buenos Aires
Cristina Kirchner acudirá a la Corte Suprema para pedir que le quiten la tobillera
"Como un cornudo": la dura opinión de Mirtha Legrand sobre la revelación de Gime Accardi
La Comuna licita el transporte: cuáles son las nuevas líneas que se analizan
La bronca de la madre del platense Ian Moche: "Es inhumano, despreciable"
La Municipalidad de La Plata le otorgó $10 millones al Club Villa Lenci para obras
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Los jóvenes platenses que deciden casarse: dar el sí, aunque ya no esté de moda
Causa Fentanilo: el futuro judicial de Furfaro y el rol de los imputados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Son 277 millones de dólares entre capital e intereses, lo que representa unos 17 mil millones de pesos, que la Provincia afrontará con fondos propios, dijo. "Anunciamos el inicio de la reestructuración de la deuda en moneda extranjera", afirmó durante la conferencia de prensa que brindó esta tarde y en la que responsabilizó a un fondo en particular el no haber llegado a un acuerdo con los acreedores
El gobierno bonaerense pagará a los bonistas externos el total del vencimiento de deuda de 250 millones de dólares de capital y otros 27 millones de intereses, unos 17 mil millones de pesos, para evitar que la Provincia entre el día de mañana en default técnico, luego de que fracasaran los intentos por llegar a un acuerdo con fondos de inversión tenedores de estos títulos que se negaron a aceptar prorrogar hasta mayo la cancelación de esa obligación.
La medida fue anunciada en una conferencia de prensa que encabezaron este mediodía el gobernador bonaerense Axel Kicillof y el ministro de Hacienda Pablo López, en la que Kicillof reconoció que no tuvieron resultados favorables en los intentos desplegados hasta última hora para que uno de los fondos de inversión que participan en la negociación avale la propuesta de prórroga del vencimiento. En ese marco, el mandatario dijo que a partir de ahora pondrá en marcha un proceso global de reestructuración de la deuda en moneda extranjera para todos los vencimientos en dólares de este año, que suman unos 220 mil millones de pesos.
En conferencia de prensa brindada en el Salón Dorado de la Gobernación Kicillof admitió que no se consiguió el 75% de aval a la propuesta de diferir el pago del BP21 al 1º de mayo y apuntó contra el fondo de inversión estadounidense Fidelity como el responsable de no alcanzar un entendimiento.
"Tuvo una posición bloqueadora, no tuvo una actitud constructiva, de diálogo, pretendían negociar de otra forma", afirmó Kicillof, quien admitió que dialogaron hasta 15 minutos antes de que venciera el plazo para aceptar la propuesta (que fue el mediodía de hoy) "pero ofrecieron prácticamente lo mismo, así que era inaceptable". Lo que ese fondo pretendía, señaló el gobernador bonaerense, era "cobrar todo, pero en cuotas, y eso no constituye una solución para la Provincia".
De esta manera, la Provincia pagará 277 millones de dólares con recursos propios, a través de financiación local, para evitar caer en default, anunció el gobernador bonaerense. Son 17 mil millones de pesos, de los cuales 9.300 provienen de la emisión de letras del viernes pasado y el resto saldrá de las arcas del tesoro provincial.
"El esquema de la deuda de la Provincia que viene íntegramente de la gestión anterior la pone en una posición de insostenibilidad. Los montos la hacen impagable, algo parecido con lo de la República", comenzó diciendo Kicillof durante la conferencia de prensa.
LE PUEDE INTERESAR
Alberto Fernández se reunió con Pedro Sánchez y con el rey Felipe VI
"Son 220 mil millones de pesos en todo el año y no tenemos los recursos para hacerlo", admitió, al tiempo que acusó a la gestión anterior de "endeudar al país y la Provincia en un grado que es insostenible y las máximas autoridades lo sabían".
Respecto de lo que fue la negociación con los bonistas, Kicillof hizo hincapié en que "no pedimos una quita ni una reestructuración, pagamos los intereses y espérennos con el capital. La Provincia siempre buscó una solución hablando de buena fe. Fue un proceso muy complejo. Lo primero que conseguimos es la adhesión de la mayor cantidad de los bonistas atomizados. Entablamos un diálogo que llevó a extender el plazo lo máximo posible y conseguimos una adhesión de este grupo, que actuaron de buena fe", en referencia al fondo que en la jornada de ayer expresó públicamente la aceptación de la propuesta.
Fue en ese momento que se refirió al fondo "Fidelity" el que no tuvo la misma actitud, mostrando "que no había buena predisposición, una enorme intransigencia e incomprensión".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí