
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Los activos de la petrolera se desplomaron hasta un 5,6 por ciento
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
El PJ bonaerense se da cita para conformar un frente electoral
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
El Centro Aconcagua tendrá festejo doble el próximo 9 de Julio
FundaCore realizará una nueva venta de tapitas para el Hospital de Niños
Cada vez más vehículos estacionan sobre la rambla de 51 entre 5 y 6
Reclamos por desbordes cloacales desde hace 4 meses en 29 entre 68 y 69
Por mal estacionamiento obstruyó una rampa para discapacitados en 12 y 62
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente Alberto Fernández adelantó hoy que enviará al Congreso "una ley que termine con la penalización del aborto" y advirtió que se trata "de un tema que debemos resolver desde la salud pública", al responder preguntas de estudiantes del Instituto de Estudios Políticos de París, donde brindó una conferencia magistral como parte de su gira por Europa.
Alberto Fernández (@alferdez) diserta en el Sciences Po, en París, sobre el futuro de las relaciones entre Latinoamérica y Europa pic.twitter.com/BFSwUx2eo2
— Agencia Télam (@AgenciaTelam) February 5, 2020
"En la Argentina el aborto es un delito. Es un extraño delito en los que casi nunca se condena a ninguna mujer por aborto, pero sabemos que existe", sostuvo el jefe de Estado. Además, remarcó que "el problema es que en Argentina todo aborto es clandestino". En ese sentido, manifestó que "el problema es más agudo si la clase social es más baja. Si es pobre, toda su vida corre peligro".
Fernández expresó asimismo que la mujer que interrumpe el embarazo "si es de clase alta, seguro será en condiciones de asepsia adecuado y su salud estará garantizada", pero advirtió que "si estamos en presencia de una mujer sin recursos, su vida estará en riesgo".
El jefe de Estado expresó que "hay quien siente que si legalizamos, es obligatorio" y aclaró a continuación: "no es obligatorio para nadie, es un tema que debemos resolver desde la salud pública, porque no podemos poner en riesgo la vida de la mujer que decide abortar".
"No vivo en paz con mi conciencia sabiendo que una mujer tal vez necesita practicarse un aborto, no tiene las condiciones económicas para pagarlo y termina en manos de un curandero que con una aguja la termina lastimando y a veces matando", destacó.
En ese marco, el Presidente anunció: "voy a mandar una ley que termine con la penalización del aborto y permita la atención de cualquier aborto en los centros de salud pública", tras lo cual fue ovacionado por el auditorio y las personas que seguían la conferencia desde una galería en el piso superior.
Por otra parte, expresó que la "discusión del aborto es parte de una discusión hipócrita" y comparó el debate sobre la interrupción legal de embarazo con el que se dio en el país antes de la sanción del divorcio vincular, en junio de 1987.
"Yo era chiquito, mi mamá era divorciada, vivía con Carlos, era divorciado. Nunca se pudieron casar. Mi mamá estaba atormentada. Me decía 'estoy casada vía México'. Para la ley argentina no servía", contó.
El jefe de Estado recordó que el fallecido ex presidente (Raúl) "Alfonsín propuso legalizar el divorcio vincular y permitir un segundo matrimonio. Fue un debate insufrible" y relató que, entonces, "mi mamá y Carlos se casaron y los tres hijos fuimos testigos del matrimonio".
"Y yo me pregunté para qué discutimos veinte años eso", concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí