Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
El Gobierno dará acceso a jóvenes desde los 13 para que inviertan en bonos y acciones
Tragedia en la zona oeste de La Plata: un camión atropelló y mató a un hombre
Dura respuesta de un piloto de la Fórmula 1 a Franco Colapinto: "Tal vez está enojado con la vida"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Omnia al Desoukie
Columnista de la Agencia EFE
La guerra de precios en el mercado de crudo abierta entre Rusia y Arabia saudita abre una partida de ajedrez incierto en la que los países del golfo Pérsico parecen empezar bien colocados pero con un aguante limitado en el tiempo. La caída de los precios del crudo y las bolsas en todo el mundo por la propagación del coronavirus de las últimas semanas llevó a Riad a pedir a la OPEP+ que redujese su producción, pero Moscú se opuso a la medida, haciendo que el grupo fallase la semana pasada a la hora de consensuar un plan para enfrentar la situación.
Así las cosas, Aramco, la mayor petrolera del mundo, anunció hoy que a partir del 1 de abril aumentará su producción en un 2,5 por ciento para llegar a 12,3 millones de barriles diarios, unos 300.000 barriles por encima de su capacidad actual, a lo que Rusia aseguró que puede responder con otros 500.000 mbd.
Aunque una bajada en los precios del crudo puede ser buena para el consumidor a corto plazo, el director de la consultora Glastac, con sede en Emiratos Árabes Unidos (UAE), Andy Gibbins, advierte de que con el paso del tiempo la falta de inversión en prospección y producción provocará una escasez de suministros.
“Para los sectores servicios que proveen a la industria del petróleo y el gas, los efectos son muy negativos, puesto que las petroleras deben recortar los costes donde sea posible para gestionar mejor la rentabilidad general”, consideró el experto.
A juicio de Gibbins, Arabia saudita y otros países productores de petróleo del golfo, con costes de producción más bajos, están en una “mejor” posición para lidiar con una caída en los precios a corto plazo, si bien “todos los grandes productores necesitan precios más altos para sostener sus economías nacionales”.
LE PUEDE INTERESAR
Estocada final para la Unasur
LE PUEDE INTERESAR
Es clave prevenir de forma temprana los males oculares
“Lo veo como un juego de ajedrez y, hasta ahora, sólo hemos visto los primeros movimientos”, concluyó. El Banco Mundial alertó de que tanto la caída de los precios del crudo como el brote de coronavirus han dejado a Oriente Medio y el Norte de África más expuestos que otras regiones, en un contexto en el que los mercados del golfo ya sufren las consecuencias el COVID-19.
Unas de las razones es que China, epicentro del virus, es un comprador clave del petróleo regional.
Ambos factores han causado pérdidas en los mercados de la región rica en petróleo de unos 300.000 millones de dólares en los últimos días, mientras que mundialmente las últimas sesiones de las bolsas han dejado pérdidas de unos 7 billones de dólares.
“La guerra del petróleo entre los dos potencias de Arabia saudita y Rusia ha provocado una nueva ‘batalla del fin del mundo’ que no es probable que acabe pronto”, consideró el analista jefe de mercados de Century Financial, con sede en Dubái, Arun Leslie John.
Se espera que las repercusiones de las tensiones actuales afecten también a otros sectores de la economía, con los países del golfo a la cabeza de las posibles consecuencias si los precios caen otro entre 25 y 30 por ciento, dijo el experto.
“Los mercados tienen ahora miedo de que una mayor bajada de los precios del crudo podría posiblemente tener efectos en los mercados crediticios, puesto que el gasto de la mayoría de los países del golfo está directa o indirectamente vinculado con los precios del petróleo”, explicó.
Cyril Widdershoven, director de Verocy, una consultora de riesgo integrado especializada en Oriente Medio y Norte de África cree que si la situación dura más de seis meses, el impacto será “severo”, si bien descarta como poco probable una destrucción del mercado. En este sentido, destacó que el petróleo y gas sauditaes son necesarios para el mundo, por lo que los clientes “siempre” estarán interesados.
“Los ingresos serán más bajos en el presente, pero todo depende de si la guerra de los precios del petróleo y la destrucción de la demanda continúan por más tiempo”, concluyó.
“La guerra del petróleo entre Rusia y Arabia Saudita provocó una nueva ‘batalla del fin del mundo’ que no es probable que acabe pronto”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí