
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Economía, Martín Guzmán, aseveró hoy que la deuda argentina es "no financiable, insasequible e insustentable" en las actuales condiciones y que el país "aún está a tiempo para llevar un proceso de reestructuración ordenado", aunque ese tiempo "no puede durar para siempre".
Mediante una videoconferencia, el ministro hizo un análisis de la insostenibilidad de la deuda argentina, premisa a partir de la cual el Gobierno realizará una oferta de canje a los tenedores de bonos bajo legislación extranjera cuyas acreencias suman US$ 68.843 millones, repartida en 35 tipos de bonos.
Guzmán, en su exposición que realizó en inglés- consideró "inviable" un superávit fiscal de 4 puntos del PBI para pagar los compromisos de deuda que actualmente tiene el país, tanto con privados como con organismo internacionales.
Además, informó que el Producto Bruto Interno (PBI) caerá este año entre el 1% y el 1,5%, según las estimaciones hechas por esa cartera, pero crecerá entre el 2,5 al 3 % el año próximo.
En las presentación que realizó respaldada en una serie de gráficos con las proyecciones económicas del Gobierno, el ministro definió que la deuda argentina es "no financiable, insasequible e insustentable" en las actuales condiciones del desarrollo macroeconómico de la Argentina y el contexto gobal.
Las palabras de Guzmán se conocieron horas después de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) acreedor del país en US$ 44.000 millones, afirmara Argentina deberá reducir su deuda en U$S 85.000 hacia 2030 para superar definitivamente cualquier escenario de potencial default.
"Dependiendo del escenario supuesto, el alivio en el servicio de la deuda en moneda extranjera necesario oscila entre US$ 55.000 y US$ 85.000 millones durante la próxima década", indicó el organismo multilateral de crédito a través de un documento.
El FMI considera necesario un "alivio sustancial" de la deuda
La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, aseguró hoy que "será necesario un alivio sustancial de los acreedores privados" para la deuda argentina de manera de restablecer la sostenibilidad de la misma, teniendo en cuenta la capacidad del país de atender sus compromisos.
Así lo publicó hoy el organismo en una nota técnica sobre la sostenibilidad de la deuda pública de Argentina, destinada a servir de guía a las partes involucradas en la compleja situación de la deuda argentina, a pedido de las autoridades argentinas.
Dicha nota presenta la visión del personal técnico del FMI sobre "un marco macroeconómico factible y sobre la capacidad de sostener deuda de Argentina a mediano y largo plazo".
Ambos elementos permiten, conjuntamente, "cuantificar el alivio de deuda que se requiere, según la visión del equipo técnico, para restaurar la sostenibilidad con alta probabilidad de la deuda".
"Cuidar a las personas más vulnerables en Argentina y abordar la difícil situación económica del país han estado entre las prioridades más altas del presidente Alberto Fernández desde que asumió su cargo", describe la nota.
Según el FMI, "atender estos problemas se ha vuelto aún más apremiante a la luz de la pandemia del coronavirus y dado su importante impacto económico y sobre la salud pública".
"Teniendo en cuenta la capacidad de servir deuda y el peso actual de la deuda del país, será necesario un alivio substancial de los acreedores privados para restablecer la sostenibilidad con alta probabilidad de la deuda", indica el análisis del equipo técnico.
Para ello, señala, "alentamos a un proceso de negociación colaborativo entre Argentina y sus acreedores privados con el objetivo de alcanzar un acuerdo que conlleve una alta participación".
Paralelamente, aseguró la nota, "nuestro personal técnico seguirá cooperando estrechamente con las autoridades argentinas, y en particular con el Ministro Martín Guzmán y su equipo, durante estos momentos difíciles".
Las autoridades han estado tomando "importantes medidas para contener la propagación del coronavirus y proteger a la población de sus efectos perjudiciales", destaca.
"Nuestra prioridad es, y seguirá siendo, la de apoyar a la recuperación de Argentina y a la protección de los grupos más vulnerables", enfatizó.
Y concluyó: "Nuestro objetivo es ayudar a sentar las bases para una economía estable y próspera que pueda crear empleos y elevar el nivel de vida en beneficio de todos los argentinos".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí