
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El Gobierno le pidió a la justicia estadounidense la suspensión del fallo por YPF
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Los mensajes que Jesica Cirio y Elías Piccirillo se mandan desde la cárcel: “Hace un tiempo”
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
Donald Trump aseguró que Israel está dispuesto a un alto el fuego en Gaza por 60 días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
José Maldonado
jmaldonado@eldia.com
Entre el lunes y el martes pasado, las luces del tablero del comité de emergencia de la Provincia empezaron a encenderse. En los comedores y escuelas del Gran Buenos Aires donde se entregan bolsones de alimentos, la demanda se había disparado a niveles récord. Muchos sectores sociales informales urbanos (desde un chofer hasta una peluquera, un peón o un parquero) comenzaron a demandar asistencia alimentaria. Después de 15 días sin movimiento, clientes ni ingresos, eran cada vez menos los que tenían recursos para subsistir sin ir al comedor.
La segunda semana con restricción de circulación en la Provincia por el coronavirus dejó al descubierto la fragilidad social en enormes sectores del Conurbano bonaerense, donde la cuarentena y el encierro comenzaron en los últimos días a mezclarse con el hacinamiento, la violencia intrafamiliar y las adicciones.
El Area Metropolitana, que concentra la mayor cantidad de casos de COVID-19 en el país, se instaló como la principal preocupación del gobierno nacional y bonaerense. Aun con tropas del Ejército en las calles, (que cumplen tareas de asistencia alimentaria, pero también disuasorias), con fuerzas federales y con los grupos de reserva de la Bonaerense, la sensación es la de una olla a presión que amenaza estallar.
A partir de mañana, la Provincia saldrá a “reponer” bolsones de comida a través de la red del Servicio Alimentario Escolar, de comedores municipales y de movimientos sociales. Los paquetes con 12 kilos de alimentos secos que se entregaron hace diez días ya se terminaron en casi todos los hogares. El nuevo bolsón, explican en Gobernación, incluirá alimentos frescos (no carne, pero sí frutas y verduras) e incorporará por primera vez productos de higiene, como jabones. Los municipios, a su vez, recibieron un refuerzo de fondos de Nación, igual que las organizaciones, que esta semana se sumaron al operativo contención alimentaria coordinado por Daniel Arroyo.
“La demanda de ayuda alimentaria se disparó, con sectores medios urbanos golpeados por la cuarentena que ahora acuden a los comedores”
LE PUEDE INTERESAR
No debe atomizarse la lucha contra la pandemia
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets de la semana
En el gobierno bonaerense y en el Ministerio de Desarrollo Social de Nación coinciden en una mirada. Lo ideal sería desplegar políticas que pongan “plata en el bolsillo” a los sectores que, en seguida, lo vuelcan para el consumo esencial. Pero en este contexto, el alto nivel de informalidad de la economía quedó expuesto a la vista y las opciones como la tarjeta Alimentar no alcanzan a cubrir la demanda, por lo que es necesaria la entrega directa de alimentos.
La situación social en el Area Metropolitana, el principal escenario de casos de coronavirus, fue una de las preocupaciones centrales del gobierno bonaerenses. La otra fue contener una situación política que generó un frente de tormenta con intendentes, donde por primera vez quedaron a la luz diferencias con jefes comunales del propio peronismo.
Empujados en muchos casos por demandas de los vecinos -su electorado al fin y al cabo-, muchos alcaldes habían decidido bloquear accesos y caminos para “protegerse” de posibles contagios de coronavirus. La situación no solo había disparado complicaciones logísticas, sino que había abierto un escenario complicado en términos de gobernabilidad. ¿Quién ordenaría un caos de intendencias tomando medidas por su cuenta en medio de un escenario de pánico por la pandemia?
“El debate ya quedó saldado. Pueblos aislados no queda ninguno”, aseguran en calle 6.
Lo que sí quedaron fueron algunas esquirlas políticas. Como en el caso de Ezeiza, donde los Granados (el padre Alejandro y el hijo Gastón) se “plantaron” y levantaron montículos en calles.
El fin de semana pasado, la zona de countries de ese municipio había sido un descontrol: autos circulando y empleados trabajando. En la intendencia, reaccionaron bloqueando caminos y accesos.
La cuestión con los intendentes, dicen en Gobernación, ya quedó resuelta, después de un cruce de mensajes que mantuvo Kicillof en el grupo de WhatsApp que tiene con los intendentes. Otros apuntan en una dirección distinta para explicar cómo se ordenó ese escenario y señalan como clave la charla que Granados padre mantuvo con Alberto Fernández. Como en otros casos, para los intendentes la comunicación resultó más fluida con la Casa Rosada que con la Gobernación.
En la relación de la Provincia con los intendentes asoma otro factor de tensión: Sergio Berni. Fiel a su estilo, desde su desembarco en Seguridad Berni fue moviendo piezas para centralizar el control de la Policía en detrimento de los intendentes. En concreto, les sacó a las secretarías de seguridad de los municipios el control de las policías locales la facultad de disponer de móviles y efectivos. Entre los intendentes, la medida cayó pésimo. ¿Podrá Kicillof desactivar este nuevo foco de conflicto?
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí