
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
Milei encabezaba una reunión de Gabinete de urgencia tras el fallo de YPF
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
"Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una médica argentina cuenta la vida en una clínica de Barcelona, la región con más alto índice de mortalidad porque las unidades de cuidado intensivo no alcanzan
Hipólito Sanzone
hsanzone@eldia.com
"Ellos me despiden con honores, me vitorean y yo apenas puedo dedicarles mis lágrimas. No he podido siquiera intuir sus rostros detrás de las mascarillas".
Es apenas un párrafo de la carta que dejó un paciente salvado del coronavirus. Acaso es una síntesis de lo que pasa cuando ganan los buenos, cuando gana la vida.
Fue escrita en Barcelona, uno de los lugares críticos de la pandemia donde la denominada "cifra de muerte" no para de encender alarmas. El lugar donde las UCI (las salas de terapia intensiva) se saturan a cada hora, y entonces, cuando no hay lugar para todos los enfermos, "hay que tomar decisiones difíciles".
Lo dice Trinidad Albornoz (33), una médica argentina que integra el plantel de la Clínica de la Sagrada Familia, un centro de salud privado al que la pandemia convirtió en centro de derivación de infectados que llegan desde diferentes instituciones públicas. Ya no es una clínica "normal", como describe Trinidad sino un edificio blindado, con muros de plástico aquí y allá y gente que camina por los pasillos vestidos como astronautas. "Ya no sabemos quién es uno y quién es otro", dice.
En un país con más de 100 mil infectados, la región de Catalunya y su ciudad más importante, Barcelona, tienen una tasa de mortalidad, superior al 8%, el doble que en el resto de España y el problema tiene mucho que ver con la saturación de las UCI, ese lugar de las decisiones difíciles.
"Me formé en una Unidad Coronaria , que es una unidad de cuidados críticos paro cardiacos y allí convivimos con la muerte de forma constante. Eso te entrena, pero lo que estamos viviendo ahora, agobia. Son muchos casos, algunos muy complejos. Cuesta mucho, es muy movilizante todo. Desde el que se complica hasta el que se recupera", cuenta Trinidad.
En la comunicación telefónica Trinidad se oye tranquila, con absoluto control de sus emociones y dice que espera mantenerse así a pesar de que a cada hora las situaciones cambian y hay golpes que duelen. "Tenemos un paciente de 25 años que entró con dificultad respiratoria y todavía no lo podemos sacar adelante, está muy complicado. Es el más joven".
La Sagrada Familia ha dispuesto sus tres pisos completos para atención de infectados. En cada piso hay alrededor de 30 pacientes y Trinidad controla una de esas unidades. "Lo fundamental es el equipo, eso es clave para no caer".
La médica cuenta que entre lo más difícil a describir es lo que les toca a los pacientes. Tienen miedo, hay mucho desconcierto como resultado del aislamiento. Cada 8 horas los ve una enfermera que llega a tomarles las constantes y una vez por día los ve un médico. Pero nadie más. Sus familias, nadie puede verlos. Entonces es lógico que estén temerosos e inquietos y debemos tratar de contenerlos", dice, para admitir que también deben oficiar de psicólogos.
Asegura sin dudar que la cuarentena es efectiva y que si los casos han disminuido se debe a su cumplimiento. Y que por estos días se asiste a pacientes por vía telefónica. "Cuando se trata de síntomas leves se ordena el aislamiento en la casa y entonces el proceso sigue como el de una gripe común. Ya si hay complicaciones respiratorias, ahí se enciende la alarma".
"Paso muchos momentos del día pensando en cómo va a ser todo cuando esto pase. Lo que sé es que las cosas no van a ser como antes", reflexiona Trinidad que, dice, espera que "por lo menos en el ámbito de la sanidad haya un quiebre, que se respete más la labor de los médicos de urgencias porque las guardias generales, como se las conoce en Argentina, siempre han sido mal usadas y agotadoras para los médicos. Entonces, ahora como la gente sale a los balcones a aplaudirnos, que se reflexione sobre lo que representan los sistemas de Salud".
"Claro, eso", dice Trinidad, cuando se le sugiere que a lo mejor después de todo esto la sociedad quizá entienda cuánto le corresponde a un médico y cuánto a un futbolista, por dar vueltas por algunos ejemplos.
Sin embargo, considera que la cuestión no pasa exclusivamente por la remuneración. "No se trata solamente de eso sino del mal uso de los servicios de urgencia. Un domingo a las 12 de la noche a alguien se le ocurre ir a una guardia porque hace tres días que le está doliendo la garganta. Y va y exige y demanda y el médico debe atenderlo. Eso no puede ser. El médico de urgencias debe ser valorado de otra manera", dice y repite para que quede como idea fuerza la palabra "urgencias".
"Hoy salgo de la clínica y esos héroes y heroínas me vitorean y felicitan mientras abandono la (habitación) 526. No he podido ni siquiera intuir sus rostros. Gracias no es suficiente", dice la carta que Trinidad guarda como la más valiosa remuneración que vaya a recibir en este tiempo terrible, que ojalá la humanidad no olvide.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí