

La nafta vuelve a aumentar a partir de esta medianoche: cuánto costará cargar en La Plata
Importante corte de luz en varios barrios de La Plata, en plena ola polar: qué dijo Edelap
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Banfield sondea a un delantero de Estudiantes carecido de minutos: cómo sigue el mercado de pases
Martes congelado en La Plata: temperaturas bajo cero y “heladas matinales”
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Escuela primaria de La Plata sin clases “por tiempo indefinido” por falta de gas
Atención con el GNC en La Plata: por la ola polar, varias estaciones de servicio están cerradas
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Como parte de una articulación público-privada, la Cervecería y Maltería Quilmes y la Fundación SEMPRE donaron al Municipio de Quilmes el primero de un total de cinco EcoPuntos de madera plástica proveniente 100% de plástico reciclado, que elabora la fábrica Econciencia de Bernal Oeste
“Cuando decimos que queremos una gestión sustentable no es una expresión de deseo, sino que trabajamos fuertemente para lograrlo con hechos concretos”, aseguró la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, durante el acto de inauguración del primer EcoPunto de la ciudad, instalado en la plaza Conesa y construido con material 100% reciclado, donde los vecinos y las vecinas podrán llevar sus residuos recuperables.
Como parte de una articulación público-privada, la Cervecería y Maltería Quilmes y la Fundación SEMPRE donaron al Municipio de Quilmes el primero de un total de cinco EcoPuntos de madera plástica proveniente 100% de plástico reciclado, que elabora la fábrica Econciencia de Bernal Oeste. Así, se podrá dar respuesta a la demanda de equipamiento urbano vinculado a la gestión integral de residuos sólidos urbanos en la ciudad.
“Desde hace mucho tiempo asumimos el compromiso de trabajar por un Quilmes limpio y sustentable y gracias a la articulación entre el Municipio, los recicladores y las empresas locales, lo estamos logrando. Con esta nueva estación de reciclado hemos renovado la estructura anterior y hemos mejorado las condiciones de trabajo, porque estos EcoPuntos, que son íntegramente reciclados, cuentan con agua caliente gracias a un termotanque solar y agua fría, entre otras mejoras. Este es el primer paso, vamos a reemplazar todos los puntos existentes y, además, vamos a duplicar e instalar estas mismas estaciones de reciclado al oeste del distrito”, sostuvo la Intendenta.
Asimismo, Mayra Mendoza afirmó que “es muy importante que la población tome conciencia de la necesidad de separar en origen, de poder ayudar a los recicladores urbanos, los trabajadores cartoneros, para que puedan encontrar en cada domicilio los residuos diferenciados y aquellos que son reciclables puedan llegar hasta estos EcoPuntos. Todas y todos tenemos que ser parte de esta economía circular”.
Por su parte, el vicepresidente de Cervecería Quilmes, Gonzalo Fagioli, señaló que “hoy más que nunca el bienestar y la salud de nuestras comunidades es nuestra prioridad, por eso trabajamos junto a los Municipios y otros actores de la sociedad para colaborar en lo que esté a nuestro alcance para pasar esta difícil situación que estamos atravesando en nuestro país producto de la pandemia de COVID-19”.
En los EcoPuntos los vecinos podrán disponer los residuos reciclables en forma diferenciada (plásticos, metales, vidrio y papel/cartón/tetrabrik), además de contar con un puesto de atención ciudadana. Este tipo de infraestructuras urbanas permite recuperar materiales útiles presentes en los residuos domiciliarios y sostener el trabajo fundamental que desarrollan los recicladores urbanos, quienes clasifican, acondicionan y comercializan los materiales reciclados, permitiendo así, no solo que los residuos tengan una segunda vida, sino además que una gran cantidad de personas puedan desempeñarse laboralmente aplicando medidas de cuidado sanitario de las personas en el marco de la pandemia.
LE PUEDE INTERESAR
Red educación solidaria donó para comité de emergencias
LE PUEDE INTERESAR
Clausuran a comercios no esenciales abiertos
Construido bajo los principios de la economía circular utilizando residuos plásticos post consumo, el EcoPunto inaugurado en la plaza Conesa cuenta con agua caliente a partir de un termotanque solar, iluminación LED alimentada por paneles fotovoltaicos, estación de carga USB para 10 celulares y wifi. La estructura es íntegramente de material reciclado, las chapas son de tetrapack y la madera es plástica. Además tienen energía eléctrica por los paneles solares que, entre otras cosas, permiten por ejemplo a través de toma corrientes instalados en su parte posterior, poder cargar un celular o enchufar artefactos. A su vez, puede operar las 24 hs a través de sus bocas de recepción de materiales.
También participaron de la actividad el jefe de Gabinete de Quilmes, Alejandro Gandulfo; el secretario de Comunicación y Relaciones Institucionales, Alberto De Fazio; el subsecretario de Producción y Empleo, Paul O’Shanghnessy; su par de Promoción Ambiental, Rolando Salas y el director de Promoción del Reciclado y Consumo Sustentable, Leonardo Colman. Por parte de la Cervecería Quilmes, estuvieron Juan Mitjans y Vanesa Vázquez, director de Relaciones Institucionales y gerenta de Sustentabilidad, respectivamente. Además, participaron Daniel Hartman, de la fábrica Econciencia, y representantes de cooperativas de recicladores.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí