
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
No descartan que nuevos focos de contagios obliguen a imponer medidas similares en otros barrios del Conurbano bonaerense
Un barrio olvidado del Conurbano se convirtió de la noche a la mañana en el escenario donde se pondrá a prueba la capacidad del gobierno bonaerense de controlar un peligroso foco de COVID en una zona de altísima vulnerabilidad social. Luego de que el domingo pasado las autoridades sanitarias detectaran 53 casos positivos de coronavirus en el radio de unas pocas manzanas, Villa Azul -un asentamiento entre Quilmes y Avellaneda donde viven poco más de 3 mil personas- quedó aislada en una “cuarentena comunitaria”, la primera de su tipo en territorio provincial.
La experiencia -que implica un cordón policial para evitar que los habitantes del barrio salgan de su perímetro y un dispositivo social para abastecer de alimentos a las familias que viven en él- podría convertirse en un modelo que el gobierno de Axel Kicillof tal vez se vea obligado a replicar en otros asentamientos. Así lo anticipó ayer su ministro de Seguridad, Sergio Berni, al reconocer que “lo que pasó en Villa Azul puede llegar a repetirse en otros barrios” vulnerables” y que “ya se están realizando testeos” en el barrio vecino, Villa Itatí.
Ubicada a un lado del Acceso Sudeste, en el límite entre los municipios de Quilmes y Avellaneda, Villa Azul abarca unas doce manzanas de casillas bajas, en su gran mayoría sin servicio de agua, que desde ayer se encuentran cercadas por un vallado policial. El operativo involucra a unos 300 agentes, entre bonaerenses y municipales, que se turnan a lo largo del día para garantizar que nadie entre ni salga de allí.
La decisión de blindar ese barrio durante al menos quince días fue adoptada por el gobierno bonaerense luego de que el domingo agentes de DETeCTAr, el dispositivo de detección temprana casa por casa que viene implementándose en algunas villas, comenzaran a advertir una alta concentración de contagios entre los vecinos de Villa Azul: a los primeros 53 casos registrados el fin de semana se le sumaron otros 31 positivos durante la jornada de ayer.
“No fue sólo los 53 casos; se hicieron testeos y un 7% daba positivo pero se saltó a casi 60% y por eso se tomó la decisión”, explicó Berni, quien no descartó que otros barrios tengan que ser sometidos a una medida similar. “Puede ser cualquier barrio que comience con la misma velocidad epidemiológica que tuvo Villa Azul”, dijo el ministro de Seguridad.
“Hay muchos pasillos, hay mucha aglomeración, y eso hace que el potencial de contagio sea muy rápido. En función de esta situación se ha planteado cerrar la circulación hacia afuera y tratar de minimizar la circulación interna, reforzando la asistencia de todo tipo, alimentaria, y otro tipo de recursos que la gente del barrio necesite”, explicó el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque.
LE PUEDE INTERESAR
Con sol pero con frío
LE PUEDE INTERESAR
Paciente con Covid fue hallado tras escaparse de una clínica
Dado que un alto porcentaje de los habitantes de Villa Azul recurre habitualmente a comedores y ollas populares”, el gobierno bonaerenses dispuso “pasar a la entrega de mercadería en cada casa, así la gente no tiene que trasladarse para poder comer, porque ese es un foco de contagio importante”, contó el funcionario provincial.
Larroque dijo además que en el caso de los trabajadores del barrio que cumplen tareas esenciales se realizará “un censo para establecer quienes son los que encuadran en esta situación” y se irá “haciendo una evaluación caso por caso” a fin de definir si se serán exceptuados del confinamiento o no.
“Es una medida que a nadie le gusta pero la verdad es que no hay otra alternativa”, reconoció el ministro al adelantar que si bien la cuarentena comunitaria en Villa Azul se dispuso en principio por un período de quince días, éste “se podría extender a un mes para hacer una evaluación clara de si frenó o no la circulación”.
Si bien las autoridades aseguran que entregarán alimentos, medicamentos y elementos de limpieza, desinfección a todos los vecinos del barrio, muchos de ellos se muestran preocupados. “Hasta la semana pasada trabajé, pero ahora no somos dueños de salir, me da una sensación que estamos presos. Tengo un poco de plata ahorrada pero si no puedo salir a comprar no sé qué voy a comer”, contaba ayer José Sequeira (63) un chapista de Villa Azul.
Sólo en el Area Metropolitana de Buenos Aires existen alrededor de 1.800 barrios vulnerables donde la pobreza y el hacinamiento hacen que el aislamiento domiciliario resulte muy difícil de sostener. Las cerca de 3 millones de personas que viven en ellos se han convertido en una de las principales preocupaciones del Gobierno para controlar la epidemia de COVID.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí