
Senado: desactivan los decretos de Milei que disolvía Vialidad Nacional y otros organismos
Senado: desactivan los decretos de Milei que disolvía Vialidad Nacional y otros organismos
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
Senado: debaten el financiamiento de universidades y hospitales pediátricos
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
Conmebol desmintió el comunicado con duras sanciones para Independiente y Universidad de Chile
Fiesta Tricolor en Plaza Moreno de las colectividades colombiana, ecuatoriana y venezolana
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Una protesta de manteros complicaba el tránsito en distintos puntos del Centro
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Evaluar el impacto del Covid-19 en animales domésticos de personas infectadas para determinar contagios o establecer si son potenciales transmisores del virus, son algunos objetivos del proyecto impulsado por el Conicet, la Universidad Nacional de Santiago del Estero y el Consejo de Veterinarios y Epidemiólogos del Ministerio de Salud de esa provincia, que recibirá financiamiento en el marco de la pandemia, se informó hoy.
“La importancia de estudiar a los animales domésticos y la fauna autóctona reside en que pueden tener el virus, contagiarse de los humanos como ya se ha demostrado, y ser reservorios o posibles transmisores”, explicó a Télam Fernando Rivero, doctor en Ciencias Químicas, líder de uno de los 64 proyectos seleccionados para recibir financiamiento de la Agencia de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación en el marco de la pandemia.
Y si bien resaltó que hasta el momento hay muy pocos casos en el mundo, “cuatro o cinco que muestran que la mayoría de los perros positivos no tienen sintomatología, y los gatos una pequeña sintomatología que resuelven con controles mínimos”, el objetivo será encontrar casos locales -si hubiera- y hacer un seguimiento.
La forma de testear los animales, detalló, es la misma que en humanos: cada especie con su técnica particular para tomar la muestra, se realiza un hisopado y, eventualmente, una muestra de sangre.
“Si llegamos a encontrar animales domésticos que den positivo para el virus se hará el mismo tratamiento que en humanos, aislarlos y hacer un seguimiento con profesionales del Consejo de Veterinarios hasta que resuelvan la enfermedad”, explicó.
Aunque agregó que dentro del proyecto planean evaluar “no sólo animales de personas diagnosticadas positivas para el virus, sino también el entorno, los desechos domiciliarios, los efluentes cloacales y los pozos negros”.
LE PUEDE INTERESAR
Otra jornada sin nuevos contagios de coronavirus en la Región
LE PUEDE INTERESAR
Coronavirus: 9 muertes y 163 nuevos infectados en Argentina
Según detalló, en países como Alemania “se han detectado en las plantas de tratamiento de agua la presencia de virus”.
“Es importante contribuir al control integral del virus para evitar posibles vías nuevas de contaminación que no son tenidas en cuenta hasta el momento porque hoy se aborda principalmente el humano, se realiza la cuarentena, el control, el seguimiento, pero son pocos los controles que se realizan sobre el entorno de la persona que ha dado positivo y nos dirigimos hacia eso”, agregó.
También se explicó en un comunicado, emitido desde la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), que estudios realizados en diversos países demostraron la existencia de animales domésticos positivos al SARS-COV-2, al igual que una tigresa del Zoológico del Bronx, en Nueva York, por lo que se consideró de sumo interés evaluar el rol que cumplen los animales como eventuales intermediarios o reservorios, en la transmisión del virus al hombre y viceversa.
Nadia Fuentealba, investigadora del laboratorio de virología de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLP, explicó que en las muestras positivas que su equipo obtenga se realizará la caracterización molecular mediante secuenciación genómica y se analizarán las secuencias obtenidas.
Además, en el trabajo científico se realizará un monitoreo clínico en aquellos animales que resulten positivos en la detección del virus.
Fuentealba detalló que "la diversidad genética de los coronavirus, debida a la alta frecuencia de mutación y la inestabilidad del Acido ribonucleico (ARN), probablemente esté relacionada con la variedad de hospedadores".
"Esto hace que los coronavirus sean una preocupación en salud pública por futuros brotes de enfermedades por 'nuevos' coronavirus zoonóticos", advirtió.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí