
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El Gobierno le pidió a la justicia estadounidense la suspensión del fallo por YPF
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Los mensajes que Jesica Cirio y Elías Piccirillo se mandan desde la cárcel: “Hace un tiempo”
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
Donald Trump aseguró que Israel está dispuesto a un alto el fuego en Gaza por 60 días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Thomas Urbain
Analista de la Agencia AFP
Grandes marcas, famosos, dirigentes o ciudadanos de a pie: nadie más está al abrigo de la “cultura de la cancelación”, que denuncia sus errores y exige que rindan cuentas, al punto que algunos denuncian sus excesos y su contribución a la polarización política. Le sucedió a la escritora británica JK Rowling, autora de la exitosa saga de Harry Potter, por declaraciones sobre los transexuales consideradas insultantes.
Una declaración polémica, un tuit ambiguo de hace 10 años, un video comprometedor, y las redes saltan al ataque de su autor.
Hay que “cancelarlo”, dejar de consumir sus productos, manchar su imagen, perturbar su actividad hasta que se rinda, hasta que pida perdón o intente compensar su acción.
Le ocurrió al popular YouTuber Shane Dawson a raíz de viejos videos de contenido racista, o a la cantante Lana Del Rey debido a un mensaje en Instagram que criticaba a actrices negras.
Y también al arroz Uncle Ben’s debido a su imagen de marca considerada racista, o al gigante de la agroalimentación Goya, atacado porque apunta al público hispano en Estados Unidos cuando su presidente apoya a Donald Trump, que defiende políticas antiinmigrantes.
LE PUEDE INTERESAR
Piñera gira más a la derecha
“El activismo en Twitter es fácil: en un par de segundos podemos atacar a alguien o hacer circular una petición para acusarlo o que sea despedido”, dijo Richard Ford, profesor de Derecho en la Universidad de Stanford. Este universitario es uno de los más de 150 firmantes de una carta sobre “la justicia y el debate abierto” preocupados por este movimiento, y que fue publicada a comienzos de julio en la revista Harper’s.
Los firmantes, incluidas muchas personalidades del mundo del arte y de la ciencia, reconocen que “una parte del activismo en las redes sociales es constructivo y legítimo”.
Muchas personas celebran la cultura de la cancelación porque ven en ella la emergencia de un nuevo poder, ahora disponible para un mayor número de personas cuando antes estaba limitado a un puñado.
“La época en la cual las personas eran tratadas injustamente y no podían responder a las opiniones retrógradas y tóxicas se terminó”, celebró Lisa Nakamura, profesora de la Universidad de Michigan que ha estudiado la cultura de la cancelación.
“Si hay una personalidad que quiere cancelar a los transexuales, no hay ninguna razón en el mundo para que no pueda ser cancelada a su vez”, dijo en referencia tácita a JK Rowling.
Como muchos otros, la académica ve en este movimiento un espectro mucho más amplio que incluye la denuncia de comportamientos discriminatorios o inaceptables socialmente. Citó el ejemplo de Amy Cooper, una mujer blanca filmada en Central Park cuando denunció falsamente a la policía que un hombre negro quiso atacarla.
Antes de las protestas del movimiento Black Lives Matter, la cultura de la cancelación emergió con el #MeToo que denuncia desde 2017 el acoso y el abuso sexual de hombres poderosos contra mujeres.
Para Keith Hampton, profesor de medios e información en la Universidad de Michigan, si bien las redes sociales pueden ser un vector de cambio y de progreso, la cultura de la cancelación puede “patinar”.
“Si se trata de intentar destruir a las personas, entonces esto crea otros problemas”, indicó.
Los autores de la carta abierta publicada en Harper’s alertan sobre una radicalización de los discursos que ya no deja espacio al debate.
Las redes sociales “incitan a la provocación y a la ira, al mismo tiempo que están casi totalmente desprovistas de matices”, señaló Ford.
Le alarma que la cultura de la cancelación se extienda ahora más allá de las redes sociales, al mundo académico o al del trabajo en general.
“A veces el objetivo es simplemente la satisfacción de derribar a alguien”, lamentó. Además, “la vergüenza y el señalamiento con el dedo no cambian las opiniones”, sostuvo Hampton, para quien este aspecto del movimiento “probablemente aumente la polarización”.
Para Hampton, esto es alentado por fuerzas que están interesadas en sembrar la división y crispar el clima social, y es capitalizado políticamente por una parte del Partido Republicano.
El presidente Trump lo utiliza como una herramienta para satanizar el movimiento nacido tras la muerte de George Floyd, y advierte que la cultura de la cancelación amenaza las bases de la sociedad estadounidense cuando derriba las estatuas de personalidades históricas vinculadas a la esclavitud o a la persecución de minorías. Sin embargo es el propio presidente quien favoreció en los últimos años la cultura de la cancelación, atacando desde su cuenta de Twitter a una serie de personas o grupos a los cuales quería desacreditar, señaló Ford.
El fenómeno “puede ser problemático cuando divide a un movimiento social o se las agarra con las personas incorrectas”, pero “ya ha sido una herramienta importante de cambio”, estimó Nakamura.
“El movimiento Black Lives Matter habría sido muy diferente sin los ejemplos de racismo común y corriente en los supermercados Walmart, en las vías para correr u otros lugares públicos”, añadió.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí