
VIDEO.- “Son peor que el narco”: Milei apuntó al kirchnerismo
VIDEO.- “Son peor que el narco”: Milei apuntó al kirchnerismo
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
VIDEO. En medio de la campaña, Kicillof y Alak enfatizan la obra pública
Por verduras y carnes, la canasta alimentaria platense aumentó 1,1%
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
VIDEO. Muslera: “Jugar la Libertadores era un sueño también”
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Crece la tensión en la UCR bonaerense: se cayó la Convención de urgencia
Golpe al “Señor del Tabaco”: declaran constitucional el impuesto mínimo a los cigarrillos
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género
El Concejo local aprobó una App para controlar la recolección de residuos
Hospitales sin camas para atender a las enfermedades del frío
Se excusó el fiscal del juicio oral por el caso “Chocolate” Rigau
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Muchos de los que ingresaron a Google en la jornada de hoy se preguntaron quién fue Artemisia Gentileschi, la pintora homenajeada por el buscador con un Doddle (un diseño especial alusivo a cualquier situación que decora la página principal de Google). En esta nota te contamos quién fue la artista y de su influencia.
Hija del maestro toscano de la pintura barroca Orazio Gentileschi, Artemisia nació en Roma el 8 de julio de 1593 (hoy se cumplen 427 años). Su madre murió en el séptimo parto, cuando ella tenía 12 años y con el tiempo la joven se convirtió en una de las mejores artistas de su época.
Según se cuenta, fue una mujer libre, rebelde, ambiciosa, muy cortejada y excelente en su oficio. Vivió rodeada de mecenas, fue alumna de Galileo Galilei, y se convirtió en la primera mujer que integró la Academia de Dibujo. Además trascendió fronteras transformándose en pintora de la corona española y de la Reina de Inglaterra, como así también por su amistad con Diego de Velázquez.
Artemisia rompió todas las leyes sociales y se convirtió en una de las artistas más célebres de su época. Caravaggio, pintor admirado por ella, murió en 1610 cuando tenía 17 años y allí firmó su primer cuadro: “Susana y los viejos”, cuyo manejo del color denota también el interés de la pintora por Miguel Ángel.
EL MOMENTO MÁS DIFÍCIL DE SU VIDA QUE LA CONVIRTIÓ EN FIGURA FEMINISTA
A los 19 años, dado que el acceso a la enseñanza de las academias profesionales de Bellas Artes era exclusivamente masculino, y por tanto le estaba prohibido, su padre le dio un preceptor privado, Agostino Tassi.
LE PUEDE INTERESAR
Cómo mover de forma segura todos los mensajes de un teléfono Android a otro
Pero en mayo de 1611 Tassi la violó. Al principio prometió salvar su reputación casándose con ella, pero más tarde renegó de su promesa, pues ya estaba casado, y el padre de Artemisia lo denunció en marzo de ante el "Tribunale Criminale del Governatore di Roma".
Siete meses después se descubre que Tassi había planeado asesinar a su esposa, cometió incesto con su cuñada y quiso robar ciertas pinturas del padre de Artemisia. Durante todo el juicio, la joven pintora sostuvo su testimonio de violación, incluso tras la tortura a la que fue sometida: un instrumento que apretaba progresivamente cuerdas en torno a sus dedos. Además tuvo que someterse a un examen ginecológico.
Tassi fue condenado a cinco años de exilio y galeras pontificias (que nunca cumplió) mientras que Artemisia se casó con Pierantonio Stiattesi, florentino, hijo de un zapatero, y juntos se trasladaron a Florencia.
Las actas del proceso han influido grandemente en la lectura en clave feminista, dada en la segunda mitad del siglo XX, a la figura de Artemisia Gentileschi.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí