
Desbarataron una red ilegal de atención médica: allanamientos en La Plata por la muerte de una mujer
Desbarataron una red ilegal de atención médica: allanamientos en La Plata por la muerte de una mujer
Fentanilo mortal: cómo ocurrió la contaminación que provocó 96 muertes
Coimas en ANDIS: entre celulares bloqueados y sobres con dinero, ¿cómo sigue la investigación?
Cómo sigue el conflicto con los manteros en Meridiano V tras el fuerte operativo de seguridad
Estudiantes dio a conocer los futbolistas convocados para recibir a Aldosivi en UNO
Con goles de Merentiel y Cavani, Boca le ganó 2 a 0 a Banfield en La Bombonera
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
"Apesta": primer candidato libertario porteño rompió el silencio sobre el escándalo de audios
Agustín Canapino fue el más veloz en el Turismo Carretera en Buenos Aires
Cristina Kirchner acudirá a la Corte Suprema para pedir que le quiten la tobillera
"Como un cornudo": la dura opinión de Mirtha Legrand sobre la revelación de Gime Accardi
La Comuna licita el transporte: cuáles son las nuevas líneas que se analizan
La bronca de la madre del platense Ian Moche: "Es inhumano, despreciable"
La Municipalidad de La Plata le otorgó $10 millones al Club Villa Lenci para obras
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Los jóvenes platenses que deciden casarse: dar el sí, aunque ya no esté de moda
Causa Fentanilo: el futuro judicial de Furfaro y el rol de los imputados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde hace varios días viene tomando forma en las redes sociales la "Marcha 17A", la cuál se desarrollará mañana en todo el país contra el Gobierno Nacional por las medidas tomadas en los últimos meses. Desde el oficialismo ya salieron a criticarla duramente, inclusive el presidente Alberto Fernández, mientras que la oposición la apoya y algunos dirigentes aseguraron que saldrán a la calle.
Si bien no se sabe quien o quienes fueron los primeros impulsores de la movida, la misma rápidamente tomó fuerza gracias a los hashtags "#Marcha17A", "#17AHacemosHistoria", "#17AYoVoy", entre otros.
"Salgamos a manifestar nuestra oposición a cualquier intento de atropellar las instituciones fundamentales de la democracia republicana. En homenaje al General San Martín y por nuestra Argentina, salgamos con nuestra bandera, nuestras voces, a todas las calles del país", aseguró el actor Luis Brandoni en un video publicado el 12 de agosto en Twitter y que explica, en parte, los motivos de la manifestación.
En los mensajes que se leen en redes sociales, aquellos que adhieren a la protesta hablan de consignas relacionadas a "la defensa de nuestros derechos" o "defensa de la Democracia", mientras que también aparecen algunas críticas de la reforma judicial que impulsa el oficialismo. En síntesis, la marcha es un repudio a lo realizado por el Gobierno de Alberto Fernández en los últimos meses.
"ES UNA INVITACIÓN AL CONTAGIO"
El presidente Alberto Fernández sostuvo ayer, en una entrevista radial, que la "Marcha 17A" es "una invitación al contagio". El jefe de Gabinete Santiago Cafiero también apuntó contra la manifestación al señalar que "hay otras formas" de expresar el descontento con el Gobierno.
"Ahí los tienen a los anticuarentena que aparecen muertos y otros enfermos por esas marchas", lanzó el Presidente en diálogo con La Red, y agregó: "Es responsabilidad de la ciudad de Buenos Aires y las distintas provincias".
En el mismo sentido se pronunció Cafiero, quien dijo que el gobierno nacional ve "legítimas las manifestaciones que se dan", pero advirtió que "hay formas de manifestarse sin ponerse en riesgo ellos y terceros".
"Tuvimos muchas noticias muy feas relacionadas a las consecuencias de este tipo de manifestaciones, con gente que se ha enfermado. Es un riesgo epidemiológico el que generan ese tipo de concentraciones", indicó.
Por último, Cafiero consideró que "hay una parte de la oposición que está tratando de fomentar buscar hacerle un daño al gobierno, pero en realidad le hacen un daño a todos los argentinos que se están cuidando
APOYO OPOSITOR
Dirigentes de la oposición, especialmente del espacio de Juntos por El Cambio, salieron a respaldar la marcha. Algunos aseguraron que saldrán a protestar a las calles, mientras que otros adhieren con la convocatoria pero no participarán.
“Diría que el 99% de adherentes al PRO sienten que deben estar allí con su bandera, en su auto, cuidándose”, aseguró Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de la Nación durante el gobierno de Mauricio Macri.
“Que haya una manifestación ciudadana en el marco de respeto a las restricciones habla de la necesidad de tener una Justicia independiente, seguridad y trabajo. Habla de una situación de cinco meses de inactividad que está dejando a las familias argentinas en una situación de pobreza y problemas de otro tipo, como la salud mental”, agregó la ex funcionaria en diálogo con el portal de Clarín.
Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, salió a remarcar el carácter de las convocatorias “a título personal” y no de Juntos por el Cambio. “Hay que entender a todos, a los que hacen cuarentena y a los que ya no pueden más. Hay gente que está harta, pero nosotros no fomentamos la marcha”, aseguró a medios capitalinos un vocero del gobierno porteño. Diego Santilli, responsable de la seguridad, aseguró que habrá controles y que la Policía intervendrá ante desbordes.
“Apoyo la manifestación, pero no voy a participar”, sostuvo Alfredo Cornejo, titular de la Unión Cívica Radial, aunque otros radicales se distanciaron. “Estamos atravesando un momento en que el pueblo tiene que ser un solo equipo”, dijo días atrás Gerardo Morales, gobernador de Jujuy.
Elisa Carrió, por su parte, habló con La Nación sobre la marcha y dijo: “Hay que manifestarse de manera pacífica, garantizando la distancia”. Según se supo, algunos diputados de la Coalición Cívica estarán presentes mañana en el Obelisco.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí