Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con el cierre de El Mató
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con el cierre de El Mató
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Diferentes integrantes de la oposición utilizaron las redes sociales para criticar la decisión de Alberto Fernández de declarar servicios públicos a la telefonía celular, los servicios de internet y la televisión paga, la cuál generará el congelamiento de tarifas hasta fin de año.
Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de la Nación durante el gobierno de Mauricio Macri, utilizó su cuenta de Twitter y aseguró que "hay proselitismo" e indicó que es una ventana que encontró el actual Gobierno Nacional para "meterse" con el grupo Clarín.
"Encontraron un atajo para garantizar la 'soberanía tecnológica', y posiblemente se genere el efecto contrario: es de creer que las compañías de telecomunicaciones reduzcan la inversión en el país si se les restringe la relación comercial", comenzó indicando la presidente del PRO.
"El gobierno nacional encontró una ventana por la cual meterse con el grupo Clarín, quien tiene una posición mayoritaria en el servicio de TV por cable e Internet, y que además ahora opera con celulares a través de la fusión con Personal", añadió.
Con el discurso de lo nacional y popular a la cabeza, y con el "vamos por todo" detrás. 🧵👇🏽 https://t.co/dVyGWGmI9P
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) August 22, 2020
Por otro lado, puntualizó: "El agua es un servicio público y no hay agua potable para todos los argentinos por la desinversión. La luz y el gas son servicios públicos y el kirchnerismo terminó importando energía en su tercer mandato, generando la mayor disparidad entre las tarifas del AMBA y el resto del país".
LE PUEDE INTERESAR
La cláusula Parrilli complica aun más la reforma judicial
LE PUEDE INTERESAR
Celulares, cable e internet con tarifas congeladas hasta diciembre
Y prosiguió: "Declaran servicio público a la TV por cable, pero no hay asfalto ni cloaca en la mitad del Conurbano, donde gobernaron 33 de los últimos 37 años. El Presidente hace el anuncio en virtud de la cuarentena, una cuarentena que él se encargó de aclarar que no existía más".
"Acá lo que hay es un gobierno que hace proselitismo, con el discurso de la equidad y la igualdad, socava la dignidad de los ciudadanos. Más planes baratos, menos competencia, menos inversión y como resultado, una mayor brecha en la sociedad", prosiguió, mientras que cerró: "No se trata de una política pública errónea sino de una visión que tiene Cristina Fernández de Kirchner, respaldada en el modelo venezolano. Esa visión ahora también es compartida por Alberto Fernandez".
En la misma sintonía se expresó el diputado nacional del PRO Luciano Laspina, quien aseguró en Twitter: “Control de la Justicia (con la ley de Reforma Judicial) y control de los medios de comunicación (con el DNU). Muy duro lo que viene en Argentina”, escribió en la misma red social.
Control de la Justicia (con la ley de Reforma Judicial) y control de los medios de comunicación (con el DNU de hoy). Muy duro lo que viene en Argentina.
— Luciano Laspina (@LaspinaL) August 22, 2020
Fernando Iglesias, su compañero de bancada en la Cámara baja, agregó: “La televisión por cable es un servicio público esencial. Las cloacas, te las debo”.
Por su parte, Silvana Giudici, quien estuvo al frente del Ente Nacional de Comunicaciones (EnaCom) en la gestión de Mauricio Macri y que recientemente fue designada en el directorio del organismo, calificó de “sorprendente” el anuncio del Presidente y aseguró que “va a contramano de los países que más han crecido y desarrollado al sector TIC fomentando la inversión y la competencia”.
“Aquí vamos a retroceder a un esquema ultra regulado que espantará competidores y además pondrá más obstáculos a pymes y pequeños isp para seguir sobreviviendo”, señaló.
Sorprende el anuncio del Presidente. Cuando se necesita mayor inversión, más infraestructura y mejores servicios para soportar la demanda exponencial sobre las redes TICs producida por el aislamiento social se fija como servicio público a internet, celulares y TV.
— Silvana Giudici (@SilvanaGiudici) August 22, 2020
También consideró que “la declaración de servicio público sobre la televisión y el entretenimiento generaría riesgos sobre la pluralidad y libertad de programación”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí