Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con el cierre de El Mató
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con el cierre de El Mató
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Esa cifra corresponde a un punto de la coparticipación. Por otro lado, el Presidente rechazó la manera de protestar de la Policía Bonaerense: "Este no es el modo, de verdad se lo digo. Espero que reflexionen y cesen con esta mecánica"
Alberto Fernández habló desde la Quinta de Olivos luego de la reunión de emergencia que mantuvo por el reclamo de la Policía Bonaerense. Primero rechazó enérgicamente el modo de protestar de los efectivos, pero luego anunció un Fondo de Fortalecimiento Financiero Fiscal para la Provincia: le quitará un punto de coparticipación a Capital Federal para dárselo al territorio bonaerense. En pesos, corresponde a cifra que oscila entre 30 y 35 mil millones.
El Presidente estuvo acompañado por intendentes bonaerenses, tanto oficialistas como opositores; el gobernador Axel Kicillof; la vicegoberndora Verónica Magario; el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y el presidente del bloque oficialista en la Cámara baja, Máximo Kirchner.
"Todos los que estamos aquí queremos ir resolviendo los problemas pero vamos a hacerlo cumpliendo las reglas y respetando la instituciones. Este no es el modo, de verdad se lo digo. Espero que reflexionen y cesen con esta mecánica", precisó en el comienzo de su discurso..
Al hablar de las consecuencias de la protesta policial, remarcó: “En el Gran Buenos Aires hemos visto tareas activas de algunos miembros y retirados que no entiendo qué hacían allí. Nos preocupa ver tantos policías y patrulleros que dejan de circular y de este modo dejan en estado de indefensión a muchos ciudadanos”.
Siguiendo por la misma línea, indicó: "Vamos a buscar y vamos a darles una solución a la Provincia de Buenos Aires pero no vamos a aceptar que sigan con este modo de protesta y les pido por favor amigablemente, democráticamente que depongan esta actitud. Necesitamos verlos de otra manera".
“Quiero que sepan que soy un hombre de diálogo. La política es diálogo. Es el mecanismo que tenemos que fortalecer seriamente para avanzar en la Argentina que se viene. Escucho los reclamos, las necesidades de la gente, todo me preocupa porque sé que venimos y estamos en un tiempo difícil. Atender reclamos es parte del diálogo”, agregó.
Más allá de las formas, aseguró que entiende lo que reclaman los policías y por eso anunció: "Hemos dispuesto crear un Fondo de Fortalecimiento Financiero Fiscal para la provincia de Buenos Aires. Estamos tratando de reponer un equilibrio que se perdió a los mediados de los '80, cuando perdió 8 puntos de coparticipación".
Este Fondo le quita un punto de la coparticipación a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y se lo transfiere a la provincia de Buenos Aires, acción que Fernández justificó mostraron varios datos comparativos entre ambos territorios. En pesos, sería una cifra que ronda entre los 30 y 35 mil millones de pesos.
“Tenemos que buscar los recursos en una situación fiscal complicada. Porque no solo recibimos una economía complicada en diciembre, sino que todo se hizo más complejo con la pandemia. Estamos derivando muchos recursos del Estado a los sectores más desprotegidos”, afirmó el Jefe de Estado en la continuidad de su discurso.
“Aspiramos a que ese punto de coparticipación que vamos a ceder a la provincia sirva para que tenga recursos administrativos y que una parte se derive para llevar adelante el plan de seguridad que presentamos el último viernes”, añadió.
En ese sentido, remarcó que ese nuevo ingreso también debe servir para recomponer el salario de los agentes de la Policía Bonaerense. “Advertimos que para cubrir el gasto del paso de la Policía solo hacía falta un punto, por lo que había otro punto que la Ciudad no estaba utilizando para cubrir los gastos de sueldo y funcionamiento de esa fuerza de seguridad", precisó al respecto.

Ya cerca del cierre de su discurso, Alberto Fernández volvió a hacer hincapié en la protesta de los policías: “Confiamos en que el personal de la policía de la provincia de Buenos Aires nos acompañe en este momento difícil, adviertan la situación que estamos viviendo y se hagan parte de la epopeya de construir mejor”.
Por último dijo que “parte de las necesidades de los bonaerenses es tener garantizada la seguridad y para tenerla necesitamos una buena policía”. Y, por último, agregó: “Quiero que empecemos a construir una buena policía en la provincia de Buenos Aires”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí