
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Banfield sondea a un delantero de Estudiantes carecido de minutos: cómo sigue el mercado de pases
Martes congelado en La Plata: temperaturas bajo cero y “heladas matinales”
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
VIDEO. Comedor de Melchor Romero arrasado por un incendio: piden ayuda para reconstruirlo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
José Maldonado
jmaldonado@eldia.com
Como no podía ser de otra manera, el 2020 se despidió en la Provincia con una semana agitada, llena de movimientos políticos, legislativos y con importantes novedades en el frente de batalla sanitario.
LE PUEDE INTERESAR
La disyuntiva del Gobierno de cara al año electoral
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets de la semana
Si bien había indicios y señales claras de que el coronavirus comenzaba a recuperar terreno en el Área Metropolitana, el Conurbano y las grandes ciudades de la Provincia, los números de los últimos días encendieron todas las alarmas.
En territorio bonaerense los casos de COVID aumentaron más del doble en las últimas tres semanas de 2020. Justo cuando todas las expectativas están puestas en que la temporada de verano y el inicio de la campaña de vacunación sean los primeros escalones en la recuperación económica de la Provincia, que permita pensar en una agenda de pos pandemia.
El dato instaló algunos nubarrones justo en la semana en que se produjo la principal novedad sanitaria desde que se declaró la pandemia, como fue el inicio del plan de aplicación de la Sputnik V en trabajadores de la salud.
A partir de ahora, la Provincia arranca un camino que tiene como principal objetivo aplicar, para el mes de junio unas 12 millones de dosis de distintas vacunas a seis millones de bonaerenses que integran los grupos de riesgo. Para mediados de enero, la campaña prevé haber aplicado 123 mil dosis de la Sputnik y a partir de ahí esperar el nuevo envío desde el laboratorio Gamaleya para tener, a fines de febrero, al menos dos millones de vacunados. A partir de marzo, se sumaría a la oferta de vacunas las de Pfizer, AstraZeneca y, quizás, la del laboratorio chino Sinopharm.
Pero mientras tanto, los casos no paran de crecen y cerca de Axel Kicillof admiten “mucha preocupación” ante lo que podría ser el inicio de la segunda ola, tal como se vivió hace algunos meses en Europa.
“El salto que se observa es muy brusco”, dicen, y reconocen que el fenómeno tiene correlato en la demanda de camas de terapia intensiva, aunque no en forma tan pronunciada. “De todas maneras, siempre la utilización de camas y las muertes impactan algunos días más tarde, así que hay que seguir mirando con mucha atención”.
Como si fuera un deja vu del arranque de la pandemia, allá por marzo abril del año pasado, en este segundo rebrote de COVID los municipios que integran el primer cordón del Gran Buenos Aires, como Avellaneda, Lanús, Lomas de Zamora, La Matanza y San Martín, entre otros, son los más afectados por esta crecida.
Pero en la Gobernación y en los equipos de especialistas que asesora a Kicillof aseguran que los casos están creciendo mucho también en el interior de la Provincia y miran con mucha preocupación la situación de Mar del Plata. “Es un punto crítico”, dicen.
Las fiestas clandestinas y las juntadas masivas de adolescentes en playas y espacios públicos de todas las ciudades de la costa Atlántica va a ser uno de los principales dolores de cabeza de la temporada para la Provincia y los municipios.
Más allá de lo que digan algunos especialistas que esta semana salieron a plantear la necesidad de un “toque sanitario nocturno” entre las 22 y las seis, en la Gobernación creen que no hay mucho margen para medidas de esa naturaleza.
“El Estado hizo todo lo que tenía que hacer. Es un tema que tiene que ver con las conductas individuales”, replican en el equipo de ministros más cercano al Gobernador.
Pero sí ponen el foco en el rol de los municipios, sobre todo para el control e intervención de la nocturnidad clandestina. “Hay algunos que están muy relajados”, dicen en la Provincia, donde apuntaron a dos opositores: Guillermo Montenegro, de Mar del Plata, y el platense Julio Garro. “A algunos los vemos sin interés por atender este tema. Como si dejaran todo librado al azar”, lanzan.
Desde las intendencias, por su parte, ponen sobre la mesa los números con los cientos de operativos realizados en los últimos días y dicen que el fenómeno sobrepasa cualquier capacidad de respuesta.
Las declaraciones del presidente Alberto Fernández, que el martes recibió a Kicillof y a Horacio Rodríguez Larreta, sobre la posibilidad de sacar las fuerzas de seguridad a las calles para disuadir e impedir juntadas clandestinas fue tomada con pinzas en La Plata. “Si adentro de una casa se juntan 30 personas sin cuidados ni distancia, las fuerzas de seguridad no pueden hacer nada”.
Por ahora, en la Provincia no están analizando más medidas restrictivas. Pero si algo enseñó la pandemia es que con el COVID nada puede descartarse. El monitoreo la próxima semana será día a día y en conjunto con los intendentes, especialmente con los de los destinos turísticos.
Para fines de la semana, podría haber un nuevo encuentro con el Presidente y Rodríguez Larreta en Olivos. Se verá el escenario y se decidirán medidas, entre las que podría estar algún tipo de restricción de circulación. “Si hay que tomar medidas restrictivas -dicen en la Provincia- se van a tomar”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí