
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
El arancel del 50% de Trump para Brasil sacude el comercio nacional
“Fuerzan la interpretación para mantenerme ligado al proceso”
Actividades: festival de danzas, fiesta del vino, clases de folklore y taekwondo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Además, se quitó una placa colocada en la inauguración de la citada sede sanitaria durante el mandato del exintendente de facto de Quilmes, Julio Cassanello, en 1981, en honor al exgobernador de la Provincia durante la dictadura, el general de brigada Ibérico Saint Jean
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó ayer a la mañana la colocación de una placa en homenaje a los trabajadores y las trabajadoras de la salud desparecidos durante la última la dictadura cívico militar, en el Instituto Municipal de Medicina Preventiva Dr. Ramón Carrillo (ex Dispensario), ubicado en Torcuato de Alvear e Islas Malvinas, en el marco de la conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Además, se quitó una placa colocada en la inauguración de la citada sede sanitaria durante el mandato del exintendente de facto de Quilmes, Julio Cassanello, en 1981, en honor al exgobernador de la Provincia durante la dictadura, el general de brigada Ibérico Saint Jean.
En el acto, Mayra llamó a “mantener viva la historia de lucha, a partir de la reconstrucción de cada parte de la memoria colectiva, que es la que constituye nuestra identidad” y destacó que “hoy estoy acá con Catalina, mi hija. No es sin pensarlo, sino que de generación en generación tenemos que seguir transmitiendo nuestra historia”.
“Durante los últimos cuatro años del gobierno anterior hubo una decisión política de desestimar, olvidar, desconocer, no respetar lo que fue este momento para la Argentina, que vivimos con mucho dolor. Y el exintendente confundió un excentro clandestino de detención con un bache, no puede ser que un Intendente, una persona que esté a cargo de este Municipio, desconozca, ignore y le falte el respeto a toda nuestra población. Esto no es hablar mal de alguien, sino ponernos en valor nosotros mismos, no podemos permitir que alguien que desconoce nuestra historia, que la desprecia, gobierne el destino de un municipio, de una provincia o de una Nación. Porque quien no respeta el pasado, de ninguna manera puede construir un futuro mejor”, afirmó la Jefa Comunal.
Asimismo, Mayra aseguró que este tipo de homenajes son “una obligación moral, militante, ética, de reconocimiento de nuestra historia y en memoria de todos los compañeros detenidos desaparecidos que están presentes en esa fuerza de lucha que tenemos”, y agregó: “el sentido de nuestra vida es luchar, pelear, militar, gestionar por la liberación nacional y por una patria más justa, y eso es lo que tantos compañeros y tantas compañeras han querido y seguimos queriendo”.
Estuvieron presentes en la actividad el secretario de Salud de Quilmes, doctor Jonatan Konfino; su par de Derechos Humanos, Hugo Colaone; el director del Instituto Municipal de Medicina Preventiva Dr. Ramón Carrillo (ex Dispensario), Diego Timpanaro; el director general del Hospital Oller de San Francisco Solano, José Manuel Pepe, y el director de Redes del Oller, doctor Matías Gallastegui, entre otros funcionarios municipales y colectivos de Derechos Humanos de Quilmes
LE PUEDE INTERESAR
Lluvias y tormentas en la región
LE PUEDE INTERESAR
Mendoza recibió hijos de mujer atropellada por Uber
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí