En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Galería | Las fotos de la cena de la Fundación Florencio Pérez
Aumento "extraordinario" en los micros del AMBA: el impacto en La Plata y desde cuándo se aplicaría
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Promueve la articulación entre la Provincia, las organizaciones de la sociedad civil y la comunidad para fortalecer trayectorias y revincular niños al sistema educativo
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó esta mañana la presentación del Programa para la Promoción y Fortalecimiento de los Centros Socioeducativos y Comunitarios en Barrios Populares, una iniciativa destinada a vincular a niños, niñas y jóvenes de 4 a 21 años con los espacios escolares, ampliando y mejorando sus trayectorias educativas. Fue en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, junto al jefe de Gabinete, Martín Insaurralde; y el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni.
En la primera etapa del Programa se invierten 580 millones de pesos para la conformación de 150 Centros Socioeducativos en 16 distritos considerados prioritarios de acuerdo a distintos índices de vulnerabilidad social y educativa. En total, se crearon 1.000 cargos docentes y 4.000 módulos de Nivel Secundario, constituyendo equipos institucionales con coordinadores, profesionales sociocomunitarios, docentes y talleristas.
La iniciativa promueve el trabajo corresponsable entre agentes del Estado y miembros de la comunidad, con eje en la experiencia social, comunitaria y educativa de los grupos de Curas Villeros y de Opción por los Pobres. Recuperando los aspectos más destacados del programa de Acompañamiento a las Trayectorias y Revinculación (ATR) que se implementó durante la pandemia, se priorizan líneas de acción como la alfabetización inicial; la enseñanza de contenidos pedagógicos curriculares; la Educación Sexual Integral; la educación ambiental; el acceso a las tecnologías de la Información y la Comunicación; y la promoción de una ciudadanía plena con vínculos solidarios.
“Este programa diseñado específicamente para los barrios populares da cuenta de la continuidad en las políticas públicas destinadas a transformar estructuralmente a la educación pública bonaerense”, sostuvo Kicillof y agregó: “La escuela pública no está hecha solamente de ladrillos: con esta iniciativa, lo que buscamos es mejorar y fortalecer el sistema educativo, articulando los esfuerzos junto a organizaciones comunitarias, parroquias y asociaciones barriales”. “Hemos venido a transformar la educación pública de la Provincia, y eso implica mucho compromiso, mirada crítica e inversión para mejorar todo lo que sea necesario”, añadió.
La localización territorial se ha realizado en base al relevamiento de las bases de datos del Registro Nacional de Barrios Populares (ReNaBaP); el Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU); el área de Planeamiento Educativo de la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE); y el Índice de Vulnerabilidad Barrial (IVB) del Ministerio de Seguridad bonaerense.
Por su parte, Sileoni resaltó: “Este programa no pone el acento en los ladrillos sino en los docentes, formados y especializados, pensado para los pibes y las pibas que tienen una relación discontinua o distante con la escuela: los vamos a ir a buscar, porque para nosotros ningún bonaerense está perdido”. “Venimos a acercarnos a los barrios para escuchar y sumar nuestro trabajo al que realizan intendentes, curas y organizaciones sociales, con el objeto de fortalecer las trayectorias educativas”, afirmó.
Por último, Kicillof subrayó: “Este es un trabajo que la Provincia no puede hacer en soledad, por eso agradecemos la participación de sacerdotes, intendentes, trabajadores de la educación y organizaciones sociales”. “Transformar la educación pública desde el cariño es una tarea que necesita de todos y todas”, concluyó.
En la ceremonia firmaron su adhesión al programa las intendentas de Lomas de Zamora, Marina Lesci; y de Merlo, Karina Menéndez; los intendentes de Avellaneda, Alejo Chornobroff; y de General Rodríguez, Mauro García; los sacerdotes Francisco “Paco” Olveira y Leonardo Silio, párrocos de la Isla Maciel y de Moreno Sur, respectivamente; y los representantes de la Asociación Civil Sol de Mayo de Mar del Plata, Jimena Riquelme; y del Club Villa Muñiz de Bahía Blanca, Agustín Grill. El programa abarca también en esta primera etapa a los municipios de Malvinas Argentinas, Florencio Varela, Moreno, Presidente Perón, Quilmes, La Matanza, Pilar, La Plata, San Martín, Bahía Blanca, General Pueyrredon y Lanús.
Estuvieron presentes el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; el jefe de Gabinete de la DGCyE, Pablo Urquiza; la subsecretaria de Educación, Claudia Bracchi; la directora de Políticas Socioeducativas, Natalia Bragagnolo; la directora ejecutiva del OPISU, Romina Barrios; la senadora provincial María Reigada; y la secretaria general de UPCN - Seccional Provincia de Buenos Aires, Fabiola Mosquera.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí