
Tras la medida del Gobierno, caen las acciones de los bancos argentinos que cotizan en Wall Street
Tras la medida del Gobierno, caen las acciones de los bancos argentinos que cotizan en Wall Street
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Por redes, el juez del fentanilo defendió su actuación y le respondió al Gobierno
Antes de la cumbre, Trump aseguró que Putin "no va a jugar conmigo": "Mucho en juego"
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
¿Qué hacemos el finde? Música, shows, cine, teatro y más en La Plata
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Una mujer fue asesinada delante de su hijo adolescente en La Matanza: un detenido
VIDEO. Violencia en el Albert Thomas: filmaron las peleas y hay enojo en la comunidad educativa
¿Por qué se rindió Japón?: a 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial en el frente del Pacífico
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Una heladera en Argentina $2.5 millones, en Chile $900 mil: aluvión de tours de compras
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
Micros, estacionamiento, basura y más: así funciona La Plata este viernes no laborable
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
La palabra de Evangelina Anderson sobre la separación de Martín Demichelis
Tres mujeres policías heroínas en La Plata: ayudaron a dar a luz a una madre en su casa
El “eterno” reclamo en La Plata por los micros que no llegan
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El famoso payaso se unió al mensaje del ministerio de Salud provincial
Piñón Fijo canta y baila su clásico “Chu chu ua”. Pero después de decir “Compañía: brazo extendido” se detiene y advierte a cámara: “Si ves que alguien no puede levantar uno de sus brazos prestá mucha atención porque puede ser un aviso de que se está produciendo un ataque cerebrovascular”. La escena forma parte del video para redes sociales creado por el ministerio de Salud bonaerense para sensibilizar sobre el tema en el marco del Día Mundial del ACV, que se conmemora todos los 29 de octubre.
La necesidad de llamar la atención sobre estos eventos es clave porque se calcula que en el país ocurre un accidente cerebrovascular (ACV) cada 4 minutos. En la provincia de Buenos Aires se estiman unos 12 mil casos al año y, de acuerdo con estudio bonaerense, 2 de cada 100 personas mayores de 40 años tienen alguna secuela de ACV.
“Un accidente cerebrovascular se produce cuando el oxígeno no llega a una parte del cerebro, ya sea por la obstrucción o por la rotura de alguna arteria cerebral”, explicó el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak. Y agregó que “de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud constituyen la primera causa de discapacidad y la tercera causa de muerte a nivel global”. Por eso, insistió en la importancia de que la comunidad sea capaz de reconocer sus síntomas y de consultar rápidamente, "porque cuanto antes se detecte y trate, tendremos más posibilidades de sobrevida y menos de sufrir secuelas neurológicas graves”.
Por eso, al igual que en el Día Mundial del Corazón, cuando la Provincia difundió un video sobre Reanimación Cardiopulmonar (RCP) protagonizado por los luchadores Vicente Viloni y Luis María “La Masa” Montanari; esta semana publicará en redes el video en el que el famoso payaso da a conocer algunas de las formas en las que se manifiestan estos eventos.
Especialistas del ministerio de Salud bonaerense explicaron que un tercio de las personas que sufre y sobrevive a un ACV padecerá secuelas tales como “discapacidades motrices, alteraciones del habla o del lenguaje y de las funciones cerebrales superiores”. Además, explicaron que los ACV constituyen, a mediano y largo plazo, la segunda causa más frecuente de demencia.
Señales de alerta
LE PUEDE INTERESAR
"Trapitos" se aprovechan de Coldplay: piden hasta $9.000 para estacionar cerca del Monumental
LE PUEDE INTERESAR
Lactancia materna: confirman beneficios del mate
El director de Prevención de Enfermedades No Transmisibles de la cartera sanitaria, Matías Duca, detalló que entre los síntomas de los ACV figuran la dificultad para coordinar o articular palabras, confusión mental, dificultad para tragar, entumecimiento o adormecimiento de alguna parte de la cara, dolor de cabeza muy intenso que no se calma con analgésicos, trastornos de la visión o dificultad para coordinar movimientos. Y enfatizó que este tipo de manifestaciones amerita “una consulta urgente con el equipo de salud”.
El funcionario hizo hincapié en que los accidentes cerebrovasculares pueden ocurrir a cualquier edad, no obstante, el riesgo de sufrirlos aumenta con los años. Y también se incrementa en quienes tienen alguno de los siguientes factores de riesgo: enfermedades como la diabetes, la hipertensión arterial y las dislipemias (colesterol o triglicéridos aumentados). También en quienes fuman, toman alcohol en exceso, tienen sobrepeso u obesidad y en quienes tienen hábitos sedentarios o sufren de estrés crónico.
Por lo tanto, Duca explicó que para prevenir un ACV es clave modificar esos factores: “Mantener una alimentación segura, sana y sustentable, disminuir el consumo de sal y alimentos ultraprocesados, realizar actividad física regular y dejar de fumar”. También es clave realizar consultas periódicas con el equipo de salud, sobre todo en caso de tener hipertensión arterial o diabetes.
Red de ACV
Desde el inicio de la actual gestión, el ministerio de Salud bonaerense creó una Red de ACV (bajo la órbita de la dirección de Información y Control de Gestión de Atención en Salud), que se ocupa de relevar los recursos hospitalarios para dar respuesta a la alta demanda asistencial que generan estos eventos y para articular los servicios de las diferentes regiones y niveles de atención. Entre sus tareas contempla, también, la puesta en valor, renovación y actualización de equipos de diagnóstico por imágenes, como tomógrafos y resonadores, indispensables para detectar los accidentes cerebrovasculares.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí