
Espert bajó su candidatura: tras las denuncias y presiones internas
Espert bajó su candidatura: tras las denuncias y presiones internas
Sin sobres ni cuarto oscuro: qué es y cómo se votará con la nueva Boleta Única Papel
“La guerra del tusi”, la pista detrás de la masacre en Florencio Varela
VIDEO. Violencia escolar desatada: nuevo caso enciende alertas en la Región
La justicia en el fútbol ha perdido credibilidad con la manipulación del VAR
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Actividades: historia del cine, lectura, taller infantil y circo
Llevaba a sus hijos con el ex a un cumpleaños y atravesó una pesadilla
Celebran los 250 años de la Marina, en medio del cierre del gobierno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los bolsillos no logran acostumbrarse a los aumentos que mes a mes vienen marchando, y que significan duros golpes a los bolsillos cada vez más flacos. Noviembre no es la excepción y la inflación vuelve a sentirse con una serie de subas de servicios que harán que cada familia haga números para ver cómo afrontar los gastos. Agua, luz y gas, expensas, salario de empleadas domésticas, y el ajuste de los alquileres, entre otros, seguirán poniéndole presión a la suba de precios.
Así, entró en vigencia hoy el nuevo esquema que propuso el Gobierno y que se verá reflejado en las facturas de diciembre, con respecto a las tarifas de gas y luz. Cabe destacar que existen diversas categorías, divididas en tres niveles y serán de la siguiente forma: en el nivel 1 el alza será del orden de 160% para quienes no se anotaron y para quienes superen ingresos por $369.000 mensuales por grupo familiar; Nivel 2: ingresos menores (igual o inferior a $104.216,80). En ambos servicios, no se percibirán aumentos; Nivel 3: con ingresos medios de entre $ 104.216,80 y $ 354.748,80. Se mantendrá el subsidio de electricidad hasta un consumo de 400 kwh. Por encima de ese tope, se pagará a tarifa plena. En referencia al gas se subsidiará el equivalente al 70% del umbral mínimo máximo de cada categoría y cada subzona.
Es que, tras la puesta en marcha la segmentación energética, desde el martes 1º de noviembre entrará en vigencia el segundo escalón sobre el ajuste para la tarifa de luz. Más allá de la quita de subsidios (algunos lo hicieron para poder comprar dólar ahorro), un 30% de los hogares tendrá un aumento del 20% por lo que paga por la luz entre octubre y noviembre. Y entre diciembre y enero, la suba será del 40%. Y entre febrero y marzo, otro 40%, para después pasar a la tarifa plena.
En el caso del gas natural, unos 4,1 millones de hogares dejarán de percibir la tarifa reducidas sobre un total de 9,7 millones de clientes registrados. Para el gas, la escala de segmentación indica que los usuarios de todo el país verán este mes un incremento de 50% en relación a septiembre.
COLEGIOS
El Gobierno bonaerense autorizó un incremento de hasta 17,2% para el último bimestre del año en las cuotas que pagan los alumnos que asisten a colegios privados subsidiados, como contracara a la escalada inflacionaria y los aumentos salariales de los docentes. El aumento será repartido en un 6,5% promedio desde este mes y 10,7% el próximo, y alcanza a 1,2 millones de alumnos que asisten a los más de 4.280 establecimientos de gestión no oficial que reciben subsidios del Estado para el pago de salarios.
En cuanto a los alquileres, la Ley vigente establece que los aumentos de los contratos se rigen por ajustes anuales. Por este motivo, los inquilinos que firmaron un contrato en noviembre de 2021, percibirán este mes un aumento de alrededor del 73%. En octubre, el incremento rondó el 67%.
Por otra parte, se encuentran las expensas. Tal como se informó en la edición impresa de hoy (vea: https://www.eldia.com/nota/2022-11-1-2-51-5-las-expensas-llegan-este-mes-con-un-aumento-de-hasta-el-25--la-ciudad), la Federación Argentina de Trabajadores de Edificios de Renta y Particulares prevé incrementos salariales 16% para este mes y 16% para el mes de enero de 2023. Y finalmente, las empleadas domésticas tendrán un aumento del 9% y el salario quedará en $60.544.
Por el lado de los combustibles, el Gas Natural Comprimido (GNC) aumenta 1 peso a partir de hoy y, de esta manera, se vende a un promedio de $47 en las estaciones de servicio del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Tras la suba de septimebre, previsto como último aumento del año, AYSA pone en marcha este noviembre la quita de subsidios, tal como ya estaba acodado. De esta forma, los usuarios residenciales de nivel alto de Buenos Aires y distritos del conurbano dejarán de percibir el subsidio. La factura promedio para este grupo, sin impuestos pasa, de $ 841 hasta $ 2.099 para junio de 2023, según datos oficiales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí