

La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Feriados trasladables: ¿qué finde largo podría sumarse este 2025?
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Actividades: curso, encuentro coral, taller de plástica y festejo
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Presidente anunció la construcción de 100 escuelas técnicas en todo el país
Durante este miércoles el presidente Alberto Fernández le pidió a los docentes y estudiantes de todo el país "dar vuelta la página de la penuria" el 2 de marzo, fecha del inicio del ciclo lectivo, durante el anuncio de construcción de 100 escuelas técnicas que encabezó en Tecnópolis.
"El principal objetivo después de la pandemia" de coronavirus Covid-19 es que "la Argentina vuelva a educarse, que los maestros vuelvan a enseñar y que los chicos vuelvan a estudiar", manifestó el máximo mandatario frente a los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y de Educación, Jaime Perczyk.
En esta línea, instó: “El 2 de marzo demos vuelta la página de la penuria, empecemos otra vida. Tenemos tanto por delante”.
Fernández aseguró que la construcción de estos establecimientos están relacionados a los planes que tiene su gestión para el país: “Creemos en una Argentina industrializada y que produce, en una Argentina que necesite técnicos”.
Para desarrollar este programa el Gobierno nacional, a través de la cartera de Educación, destinará una inversión de $35.500 millones.
Cada unidad tendrá una superficie total de 3.000 m² y contarán con aulas, talleres, laboratorios, biblioteca, SUM y espacios de encuentro y productivos vinculados a especialidades como economía del conocimiento y bioeconomía, agroindustria y alimentos, energías, minería, petróleo y gas, tecnología 4.0, mecánica automotriz y metalmecánica.
La iniciativa comenzará su implementación en 500 instituciones que ya cuentan con entornos formativos de calidad, y continuará con la construcción de 100 nuevas escuelas con criterio modular.
El programa también tendrá como finalidad lograr la inclusión e innovación educativas, y la formación profesional, además de la integralidad en la oferta de la Educación Profesional Secundaria (ETP).
El primer mandatario recordó que en su época de estudiante "no existían los micrófonos inalámbricos, todo era con cable" y que la enseñanza era distinta, puesto a que se "aprendía de todo un poco".
"El mundo se desarrolló a una velocidad vertiginosa y nos exige adecuar la educación a esa velocidad vertiginosa”, consideró y añadió que la enseñanza actual debe "concentrar la educación para que muchos sepan mucho de algo”.
“Vivimos en un tiempo en el que la educación, el conocimiento, el saber nos obligan al estudio. Las sociedades más ricas son las que han desarrollado el conocimiento y el saber, no las que tienen petróleo", sostuvo.
Por tal motivo, resaltó la necesidad de otorgarle a los estudiantes "instrumentos para que cuando terminen el secundario sepan a dónde ir, qué tienen para aportar y cómo construirse su propio futuro”.
“Un país mejor exige que el Estado esté presente, que todos tengamos las mismas oportunidades”, señaló y concluyó: “Mientras gobierne esta Patria le voy a dar oportunidades a todos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí