VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Gimnasia ante Unión por los playoff: cómo le fue ante el Tatengue en los últimos cinco partidos
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
José Picón
jpicon@eldia.com
La reunión terminó opacada por la explosiva, audaz e impensada jugada de Cristina Kirchner. Pero hasta que estallaron los teléfonos con los mensajes del resultado de aquél movimiento de la vicepresidenta tendiente a dejar a Juntos por el Cambio sin un representante en el Consejo de la Magistratura, la plana mayor del radicalismo había comenzado a analizar los enigmas que hoy plantea la principal alianza opositora.
En La Plata, los popes nacionales de la UCR se juramentaron seguir sosteniendo la unidad con el PRO. Pero esa decisión no llegó exenta de la preocupación que genera los coqueteos de algunos dirigentes del macrismo con el libertario Javier Milei.
Intentando algún ejercicio de introspección, el presidente del Comité Provincia del radicalismo, Maximiliano Abad, disparó en los albores de esa noche agitada una definición fuerte. “A veces nos falta vestuario”, dijo, en lo que pareció un mensaje en el sentido de que, a su juicio, su partido debe discutir más y exhibir una posición un tanto más enérgica hacia sus socios.
Abad exhibió esa preocupación ante los presidenciables de su espacio como Facundo Manes, Gerardo Morales y Alfredo Cornejo. Acaso habría que seguir esa lógica en la necesidad de los radicales bonaerenses de ganar musculatura frente a un escenario que no les asoma fácil. Al contrario del PRO donde florecen candidatos a la Gobernación, la UCR parece estar sembrando en tierra yerma.
No aparece un nombre propio nítido para aquella contienda crucial. Antes de ingresar a aquél cónclave platense de los últimos días, Manes soltó sin tapujos que no cuenten con él para asumir ese rol. “No voy a ser candidato a gobernador”, dijo. El mensaje retumbó fuerte en las modernas instalaciones del Comité Provincia: el neurocientífico tiene como único objetivo ir por el premio mayor. El de Manes es, casi con seguridad, el nombre más instalado de la UCR en la Provincia producto del auspicioso bautismo de fuego del año pasado cuando perdió en forma ajustada la Paso de Juntos con Diego Santilli.
Aún sin un nombre propio indiscutido, la conducción radical bonaerense no cree en la proyección de otros nombres que salieron al ruedo. Gustavo Posse, que no fue invitado al cónclave, es uno de ellos. Sus correligionarios sospechan de que los amagues del intendente de San Isidro no tienen que ver con un lanzamiento para pulsear por la sucesión de Axel Kicillof sino para instalarse como un potencial vice de Santilli.
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets de la semana
“Al contrario del PRO donde florecen candidatos, la UCR parece estar sembrando en tierra yerma”
El economista Martín Tetaz es otro de los que viene caminando fuerte, pero su pertenencia al sector de Martín Lousteau le condiciona algunos movimientos. El senador nacional apuesta fuerte a competir por la jefatura de Gobierno porteña y Tetaz podría ser una pieza funcional a ese objetivo.
En algunas horas más mostrará sus intenciones un ex diputado nacional oriundo de Navarro. Se trata de Alvaro de Lamadrid, un hipercrítico del kirchnerismo, que cuenta con cierto respaldo de dirigentes nacionales.
¿Y Abad? El diputado marplatense dice que falta mucho para definir candidaturas y escapa a una definición. Pero en sectores del radicalismo creen que no habría que descartar a este legislador cercano a Ernesto Sanz.
Este escenario de incertidumbre radical que contrasta con la voracidad que exhibe el PRO con aspirantes que surgen por aquí y por allá, podría cambiar drásticamente si las elecciones bonaerenses se terminan desdoblando de las nacionales como vienen sugiriendo dirigentes del peronismo y rechazando Kicillof. Obligaría a la UCR a salir a buscar un nombre fuerte, excepto que se llegue a un desenlace armonioso con el PRO. “Fórmulas swingers”, como jocosamente definen avezados dirigentes opositores. Esto es, macristas y radicales compartiendo binomios para ir a las Paso.
Este desenlace hoy no aparece en el escenario nacional y bonaerense. Menos aún si la aventura que animan algunos dirigentes del PRO para sumar a Milei llegara a un improbable buen puerto. Buena parte del radicalismo rechaza esos coqueteos y existen amenazas en el sentido de ir hacia una Convención nacional para, eventualmente, rediscutir la coalición.
En las últimas horas la oposición sumó otra una novedad. La aportó el liberal José Luis Espert que aseguró que analiza ser candidato a gobernador si los comicios bonaerenses se adelantan. En principio, buscando captar parte del enojo ciudadano que se pega a su ¿socio? Milei. Espert es otra de las presas que busca cazar el PRO.
A la feroz interna oficial la oposición, con sus propias turbulencias, le aporta un bálsamo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí