La disputa a cielo abierto que tensiona un proyecto clave para Kicillof y el trío que asoma
La disputa a cielo abierto que tensiona un proyecto clave para Kicillof y el trío que asoma
Milei recalibra el poder: la segunda fase de su proyecto, los desafíos y las tensiones que vienen
Docentes platenses advierten que cada vez hay más chicos con “voz vieja” por el uso de vapeadores
Inventores platenses: tres historias que transformaron el mundo
No Te Va Gustar en La Plata: broche de oro a 30 años de historia
Elección en la UNLP: avanzó la JUP y Franja Morada dio un paso atrás
Domingo soleado para disfrutar al aire libre en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
De Halloween a la Madre Tierra: la resignificación de otras culturas en La Plata
BARF: mitos, verdades y viandas platenses para perros y gatos
¡Descuentos que se festejan! En Nini, esta semana comprá mejor que nunca
Seguros: cubrirse tranquiliza pero suma al costo de alquilar
Influencias indebidas: un fallo expuso una oscura trama judicial
Super Cartonazo, gratis con EL DIA: pozo $9.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Julieta Cardinali, tajante sobre Javier Calamaro: “No me veo, no hay relación”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este domingo 9 de noviembre
Alarmante hallazgo de investigadores platenses en el Canal de Beagle
Inundaciones: pérdidas millonarias, caminos colapsados y obras ausentes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Vivimos un año entero encerrados. Compartiendo todo con nuestro núcleo más íntimo. Empezamos a ver a nuestros hijos con otros ojos, a descubrir cosas que jamás hubiéramos descubierto. Nos conocimos más. Es lógico que la pandemia nos volviera más apegados. Fue una crisis muy grande, de mucha incertidumbre… veíamos por televisión datos de miles de personas muriéndose por día en todo el mundo. Camiones con cadáveres, fosas. Sentimos la muerte cerca. Una de las huellas que nos deja la cuarentena es ese deseo de estar cerca de los nuestros, de valorar los vínculos. Hoy vemos padres omnipresentes como producto de eso”. La que habla es Cristina Villalba, licenciada en psicología, hoy jubilada.
“Personalmente, estuve nueve meses sin ver a mis nietos. Con mucho temor y una gran angustia. Hoy por fortuna podemos compartir mucho tiempo juntos, pero yo siento que necesito recuperar el tiempo perdido. A mis 77 años veo la vida con otros ojos, y más luego de esta pandemia que a todos nos cambió la vida”, afirma Cristina, abuela de Joaquina (13) y Antonia (11).
“Como individuos ninguno estaba preparado para lo que nos pasó. De un día para el otro, nos encerraron en nuestras casas. Por los medios de comunicación nos enterábamos como una enfermedad era tan fatal. Muchos vivimos pérdidas cercanas o situaciones realmente dolorosas. A mí se me murió una hermana y ni siquiera pude verla ni velarla. Por eso, hoy en día, al poder estar compartiendo la vida nuevamente con mi familia me siento agradecida y no quiero perder ni un instante”, señala.
“Observo como a mi hija y a mi yerno les pasa lo mismo con sus propias hijas. Las nenas no saben ni atarse los cordones; no lavan una taza… ni hablar de ir a pasear a su perrita hasta la esquina. Por otro lado, sus papás las llevan y las traen todo el día para todos lados: natación, inglés, la escuela, cumpleaños, hockey. No paran un segundo de andar en auto cruzándose una y mil veces la ciudad. Yo antes hubiera criticado eso; les hubiera aconsejado dejarlas más libres, malcriarlas menos. Pero post pandemia no pienso así. Veo con buenos ojos que sean unidos, que no se despeguen ni un minuto, que compartan tiempo juntos. La vida es breve e impredecible”, finaliza la licenciada.
LE PUEDE INTERESAR
GPS para padres al volante
LE PUEDE INTERESAR
Padres, hijos y drogas: ¿Papá, mamá, fumaron marihuana?
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí