
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Los activos de la petrolera se desplomaron hasta un 5,6 por ciento
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
El PJ bonaerense se da cita para conformar un frente electoral
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
El Centro Aconcagua tendrá festejo doble el próximo 9 de Julio
FundaCore realizará una nueva venta de tapitas para el Hospital de Niños
Cada vez más vehículos estacionan sobre la rambla de 51 entre 5 y 6
Reclamos por desbordes cloacales desde hace 4 meses en 29 entre 68 y 69
Por mal estacionamiento obstruyó una rampa para discapacitados en 12 y 62
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A través de dos proyectos de los diputados Anastasia Peralta Ramos (PRO) y Emiliano Balbín (UCR), con el acompañamiento del presidente del bloque, Maxi Abad, Juntos propone un cambio en la matriz energética de la Provincia, y avanzar en el camino de las energías renovables. “En lugar de sacarse fotos en Vaca Muerta, el Gobernador debería impulsar este cambio de paradigma, con los recursos propios de nuestra provincia, y mirar al futuro, como lo están haciendo los países desarrollados”, señalaron.
Desde el bloque de Juntos de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires buscan crear por Ley un régimen de promoción de los biocombustibles -más allá de la adhesión de la Provincia a la legislación nacional, y de las exenciones impositivas actuales-, que permita avanzar en un cambio de paradigma en la generación de energía.
Los proyectos presentados desde Juntos proponen, además de un régimen de promoción de la investigación, desarrollo, producción y uso de biocombustibles en territorio de la provincia de Buenos Aires, un marco regulatorio provincial propio para la habilitación y funcionamiento de plantas radicadas en la Provincia, cuyo producido sea comercializado y/o consumido dentro del territorio bonaerense.
“Los combustibles fósiles son un recurso finito, y lo que buscamos desde Juntos es un salto hacia adelante, en serio, con alternativas realistas y probadas en todo el Mundo”, señaló Abad.
“En tiempos de escasez de combustibles fósiles, como en estos momentos el gas oil, tan necesario para la producción y el transporte, las energías renovables, y en especial los biocombustibles, son una alternativa más que interesante para explorar, y más aún en nuestra Provincia, que ya cuenta con los recursos humanos y las condiciones indispensables para su producción”, sostuvo el diputado Emiliano Balbín, autor de uno de los proyectos.
Por otro lado, la legisladora Anastasia Peralta Ramos, autora de otra de las iniciativas, expresó que “la industria de los biocombustibles tuvo y tiene grandes proyecciones en la Argentina y en la provincia de Buenos Aires en particular. En primer lugar es una gran herramienta para reducir las emisiones y cumplir su compromiso de Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC, por sus siglas en inglés) en el Marco de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC), y por otro lado permite la sustitución de importaciones en grandes volúmenes en un país –como el nuestro-, que no es autosuficiente y que es importador de gasoil y nafta en grandes cantidades. Además de generar un ahorro de divisas al país, le genera mayor valor agregado a la producción nacional y es un gran motor de desarrollo en el interior productivo”.
Finalmente, los legisladores remarcaron que “esta semana el Gobernador se sacó fotos con el Presidente en Vaca Muerta, cuando en realidad debería estar trabajando con los recursos propios de la Provincia, que están, pero que hay que darles el marco legal y el impulso político para que puedan tomar el volumen necesario para que se conviertan definitivamente en una herramienta que cambie la matriz energética, y la matriz productiva de la Provincia”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí