VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Gimnasia ante Unión por los playoff: cómo le fue ante el Tatengue en los últimos cinco partidos
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En medio del comienzo del debate en el Congreso de las modificaciones a la Ley de Alquileres, las más de 30 cámaras y colegios inmobiliarios de todo el país que agrupan a los corredores, presentaron un documento dirigido al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa. En la carta, las entidades —que no es habitual que suelan presentar documentos conjuntos— solicitaron al Congreso de la Nación el inmediato debate para modificar la Ley de Alquileres, al tiempo que calificaron como “nocivos” los proyectos que proponen el impuesto a la vivienda ociosa o la fijación de un tope a los valores de los alquileres.
Asimismo, se supo que en el texto en cuestión, las entidades plantean que es necesario reformar urgentemente los plazos de contrato y la actualización de los valores.
Vale recordar que la actual Ley de Alquileres entró en vigencia en 2020 y a los pocos meses, sus efectos no deseados hicieron que diversos sectores comenzaran a plantear cambios, convirtiéndose en uno de los lemas de campaña de la oposición durante las elecciones legislativas del año pasado.
Concretamente, la ley introdujo dos cambios que molestaron a los propietarios. Uno de ellos fue la de extender la duración de los contratos de dos a tres años y convalidar una sola actualización anual del valor mensual del alquiler de acuerdo a un índice que combina la evolución de los salarios y la inflación. Desde su aprobación, según datos del mercado, se produjo una suba por encima de la inflación para los nuevos contratos, con dueños que buscaban cubrirse de sus efectos negativos y de la baja rentabilidad, apuntando a que los alquileres se pagan en pesos y las propiedades en dólares.
Así, a fines del año pasado, el propio Gobierno reconoció la necesidad de modificaciones. En su momento, la norma tuvo amplio consenso y fue aprobada por la Cámara de Diputados en noviembre de 2019, durante el Gobierno de Mauricio Macri, y terminó siendo sancionada por el Senado en junio de 2020, durante la gestión de Alberto Fernández.
Ahora, las cámaras inmobiliarias proponen retornar al sistema de contratos a dos años, y permitir la libertad contractual de las partes para definir plazos y formato de actualización de los valores. También, es bueno saber que el documento presentado finaliza señalando que hay que atender la crisis del sector inmobiliario nacional mediante el aumento de la oferta de inmuebles. El texto cuenta con la firma y el apoyo del la Federación Inmobiliaria de la República Argentina (FIRA), la Cámara Inmobiliaria Argentina (CIA), el Consejo Federal de Colegios Inmobiliarios (CoFeCI), el Colegio Profesional Inmobiliario (CPI), entidad que agrupa a los corredores de la Ciudad de Buenos Aires, y cámaras sectoriales y colegios de corredores inmobiliarios de distintas provincias del país.
LE PUEDE INTERESAR
El dólar blue sigue retrocediendo y regresa a valores del año pasado
La presentación del texto se da en el marco del inicio del debate parlamentario de la reforma a la actual Ley de Alquileres. Recordamos que el 30 de marzo pasado, los distintos bloques de la Cámara de Diputados alcanzaron un acuerdo para constituir la Comisión de Legislación General e iniciar el tratamiento de la Ley de Alquileres a partir de mañana, 5 de abril y por un plazo de 30 días hábiles.
Por su parte, dos diputados del oficialismo presentaron recientemente proyectos de ley que contemplan impuestos a las viviendas sin alquiler y topes en los precios mensuales, entre otros puntos. Fueron presentados por el diputado José Luis Gioja y Gisela Marziotta. Y la semana pasada, diputados del interbloque de Juntos por el Cambio recibieron a representantes de propietarios, inquilinos e inmobiliarias. En este sentido, algunas fuentes que participaron de la reunión señalaron que hubo coincidencia en eliminar, o al menos cambiar, los artículos que dispusieron que los contratos de locación sean de tres años de duración y que tengan un mecanismo de actualización cada doce meses, con un índice que combina inflación y salarios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí