
VIDEO. “Son peor que el narco”: Milei apuntó al kirchnerismo
VIDEO. “Son peor que el narco”: Milei apuntó al kirchnerismo
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
VIDEO. En medio de la campaña, Kicillof y Alak enfatizan la obra pública
Por verduras y carnes, la canasta alimentaria platense aumentó 1,1%
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Crece la tensión en la UCR bonaerense: se cayó la Convención de urgencia
Golpe al “Señor del Tabaco”: declaran constitucional el impuesto mínimo a los cigarrillos
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género
El Concejo local aprobó una App para controlar la recolección de residuos
Hospitales sin camas para atender a las enfermedades del frío
Se excusó el fiscal del juicio oral por el caso “Chocolate” Rigau
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La ONU decidió que esta fecha en la que se conmemora el nacimiento del apicultor esloveno Anton Janša y se celebre el día Mundial de las abejas. Resulta ser que, este pionero supo reconocer la habilidad de estos insectos y lo importante que era darles un apoyo importante como apicultores, para asegurarse su comodidad y pervivencia.
Bueno es saber que sin abejas nuestra vida y la de todos los seres vivos del planeta sufriría cambios muy significativos. Gran parte de los alimentos fundamentales dependen de las abejas y del resto de.
Por estos días, la idea fundamental es dar relevancia no solo a estos maravillosos insectos, sino también a los sistemas que el ser humano ha creado. Ellos sirven de protección y amparo a estas especies polinizadoras y productoras. Así, los sistemas de apicultura consisten básicamente en un trueque. El ser humano obtiene cera, polen, miel, jalea real y propóleo. A cambio de ello protege a las abejas de depredadores, plagas, parásitos y demás amenazas.
Respecto de esto, existen no solo las colmenas, sino también todos los demás elementos que se emplean para darles la mejor vida posible. Tanto las abejas de uso apícola o domésticas como las silvestres son desde hace siglos consideradas entre los animales más laboriosos.
En este sentido, se las toma como ejemplo de trabajo en casi todas partes del mundo. Y ello se debe a que gracias a su incansable vuelo de flor en flor en busca de polen y néctar realiza la polinización de miles de especies vegetales, vitales para alimentar al resto de los seres vivos.
Pero no solo contribuyen a que las plantas se reproduzcan, sino que su trabajo también contribuye a mejorar la calidad genética de las mismas.
LE PUEDE INTERESAR
COVID-19: en Provincia será libre la cuarta dosis para mayores de 18 años
Lamentablemente, desde hace ya varias décadas, las abejas se enfrentan a un cúmulo de factores que provocan su dramático declive. Entre estos últimos destacan: los pesticidas, las infecciones parasitarias, los depredadores como el avispón asiático, los monocultivos y las graves consecuencias del cambio climático.
Finalmente, debe saberse que, la suma de estos factores es responsable de que la tasa de mortalidad de las abejas haya aumentado. Otro dato: en 1990 era apenas de un 5% y a finales de 2020 roza el 30%. Y esta cifra en vez de disminuir, solo se espera que suba.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí