
La nafta vuelve a aumentar a partir de esta medianoche: cuánto costará cargar en La Plata
Importante corte de luz en varios barrios de La Plata, en plena ola polar: qué dijo Edelap
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Banfield sondea a un delantero de Estudiantes carecido de minutos: cómo sigue el mercado de pases
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Escuela primaria de La Plata sin clases “por tiempo indefinido” por falta de gas
Atención con el GNC en La Plata: por la ola polar, varias estaciones de servicio están cerradas
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
VIDEO. Comedor de Melchor Romero arrasado por un incendio: piden ayuda para reconstruirlo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Vicepresidenta cerró el acto de la CTA en Avellaneda e hizo un fuerte discurso contra la evasión fiscal y la fuga de dólares
Cristina Fernández participó del acto de la CTA (Central de Trabajadores de Argentina) en Avellaneda, en el marco de la conmemoración por el Día de la Bandera. Por otro lado y separado, Alberto Fernández lo hizo horas antes en el Centro Cultural Kirchner, donde tomó juramento a los alumnos de 4º grado.
La Vicepresidenta denunció un “festival de importaciones” haciendo referencia a que hay muy poco monitoreo sobre lo que hacen las empresas y apuntó contra el Banco Central que conduce Miguel Pesce y la Aduana, dependiente de la AFIP, cuya titular es Mercedes Marcó del Pont.
"Yo no tengo problemas con el pasado"
Citando las palabras de Jorge Ferraresi que dijo frases de Manuel Belgrano, señaló: "Cuando recién Jorge leía como pensaba Belgrano sobre la producción, del trabajo y de la deuda externa podrán pasar 200 años... Yo desconfío de la gente que no le gusta mirar al pasado. Yo no tengo problemas con el pasado, ni con el mío ni con el del peronismo".
"En nuestra propia historia encontramos las claves, decodificamos lo pasó y podemos atibar lo que puede pasar. No se puede actuar en el presente sin estos dos elementos: el conocimiento del pasado y la imaginación y la estrategia en el futuro. De eso se trata la estrategia política", indicó Cristina Kirchner.
"Los mismos que van a la televisión a decir que el Estado es el culpable de todo lo malo que nos pasa, nos dicen que la inflación la produce el déficit fiscal", apuntó la vicepresidenta, y afirmó que "nadie se preocupe porque la unidad del Frente de Todos nunca estuvo en discusión".
LEA TAMBIÉN
Alberto Fernández: "Argentina no es ese país sin destino que algunos quieren plantearnos"
Cristina Kirchner llamó a "usar la lapicera"
"Esta inflación única en el mundo, por el déficit fiscal no es", resaltó la expresidenta, que señaló también que tampoco es por la "oferta y la demanda", ni por la "presión tributaria", como sostienen diversos economistas. En este sentido, afirmó que la Argentina es "el tercer país evasor" de impuestos en el mundo, así como "el tercer país en formar activos en el exterior".
También consideró que si bien no es la única causa, los "formadores de precios también influyen en la inflación" y cuestionó el trato que se le da desde el Gobierno a los empresarios."Esto es tener funcionarios y funcionarios que funcionen, que se sienten a discutirles, no hay que agachar la cabeza, hay que discutir", subrayó la vicepresidenta y consideró que esas cosas "son usar la lapicera".
Cristina pidió "articular" el accionar de la "AFIP-Aduana, el Ministerio de la Producción y el Banco Central" para controlar las importaciones y denunció que "entre enero de 2021 y marzo de 2022 salieron del país 1.847 millones de dólares de importaciones autorizadas por jueces y fiscales a través de amparos".
"Donde hay necesidad de dólares habrá un juez y un fiscal para darles dólares a los importadores; si la necesidad es del pueblo no hay derecho; si la necesidad es de los poderosos hay jueces y fiscales. No hay Poder Judicial, hay partido judicial", enfatizó.
“La unidad del Frente de Todos nunca estuvo ni estará en discusión”
En medio de las referencias económicas, CFK se tomó un instante para hacer referencia a la interna que vive el oficialismo desde hace varios meses por las diferencias sobre el rumbo que lleva la gestión de Alberto Fernández. En clave electoral, la titular del Senado afirmó: “La unidad del Frente de Todos nunca estuvo ni estará en discusión”.
La Vicepresidenta también mencionó la deuda contraída por el gobierno de Cambiemos y exteriorizó su disgusto con el Ministerio de Economía: “Todo proceso de evasión, primero tuvo un proceso de endeudamiento. Para que yo pueda sacar dólares de la Argentina, primero tengo que ingresarlos. Este proceso ultrainflacionario es el producto del endeudamiento criminal del macrismo. Cada vez que el país se endeuda en dólares, la economía bimonetaria hace saltar al país por los aires. Lo tienen que entender todos los argentinos. Fueron los cuatro años de endeudamiento brutal y duro los que nos trajeron hasta acá, más allá de las diferencias que yo tengo con la gestión en el día a día para abordar esto y fundamentalmente para hablar con la sociedad y contarle estas cosas”.
Fondo para pagarle al FMI
La titular del Senado también criticó a la oposición por no querer avanzar con el Fondo para pagar la deuda al FMI con dólares de la fuga, que ya cuenta con media sanción de la Cámara alta. "El proyecto que crea el fondo para el fondo apunta a los que había fugado, pero en Diputados nadie la quiere aprobar", dijo.
Sumó también a la lista el otro proyecto del Senador Oscar Parrilli que plantea levantar el secreto fiscal, bursátil y bancario para perseguir a los evasores de dólares. "Los que tienen la sartén por el mango están de fiesta. Este es un Estado estúpido. No hay articulación para desarmar la estafa y todos tienen miedo. No hay voluntad, ni actitud para cambiar las cosas", lanzó ofuscada.
Planes sociales y el rol de las mujeres
En otro pasaje de su discurso, la expresidente afirmó que el Estado nacional "debe recuperar la auditoría y control de las políticas sociales que no pueden seguir tercerizadas", aunque aclaró que los beneficiarios de los planes "laburan".
En este sentido, señaló que se trata de "recuperar el rol y transparentarlo (el sistema) ante la opinión pública". Además, cuestionó a los que sostienen que la política de planes sociales es sinónimo de peronismo: "A mí no me gusta que los quieran convencer que esto es peronismo. El peronismo es trabajo, el peronismo no es depender de un asistente que te pague un plan social".
Sobre el cierre, recordó a los héroes y heroínas de la Patria y afirmó que "este país existe porque hubo hombres y mujeres que no pensaron en la relación de fuerzas cuando tomaron las decisiones que había que tomar". "Y el peronismo también", y además dijo: "Las mujeres son las más explotadas, y son las que más laburan".
“En un mundo tan complejo, creo que debemos apelar a nuestras mejores ideas. No olvidemos esto, de dónde venimos y por qué ganamos. Ganar las elecciones para no hacer nada, es mejor quedarse en la casa”, concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí