
Tensión en La Plata por un intento de toma: Traffic blanca, "prohibido pasar" y bronca vecinal
Tensión en La Plata por un intento de toma: Traffic blanca, "prohibido pasar" y bronca vecinal
Caputo aprieta a los bancos: sube encajes al límite y lanza licitación de urgencia
El temido pronóstico del tiempo para La Plata: ciclogénesis con días de lluvias intensas
A 89 años del fusilamiento de Federico García Lorca: una muerte rodeada de misterio
Un escándalo: insultos y filosa discusión entre Ángel de Brito y Yanina Latorre
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Al borde de la tragedia en Altos de San Lorenzo: le pegaron un balazo y zafó de milagro
Las sorpresas en la lista de Scaloni para los partidos contra Venezuela y Ecuador
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El terror de los grafiteros: la tendencia que hizo viral a Ghost Pitur, un Batman con pintura
¿Sabías que la escena clave de En el barro, serie furor a nivel mundial, se filmó en Ensenada?
Pampita y Martín Pepa ¡reconciliados! Las fotos que confirmarían la nueva apuesta por el amor
Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, las bacterias del fentanilo contaminado: qué provocan
¿Por qué ANMAT prohibió el uso, comercialización y distribución del medicamento Ozempic?
Conmoción en La Plata: un policía se resistió a un asalto y mató a un ladrón de 16 años
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este lunes 18 de agosto
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy en EL DIA
El precio del metro cuadrado a construir cerca de los $2.000.000
Julieta Prandi confesó detalles sobre el temor de sus hijos hacia su padre, Claudio Contardi
El delito no da tregua: a una jubilada le sacaron hasta la ropa
Fuerte caída de donantes voluntarios: convocan a nuevas colectas de sangre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El rumbo económico del país, cristalizado sobre en las últimas semanas a partir de la escalada del dólar y la crecida de la inflación, encuentra otro punto problemático para el Gobierno que es la falta de financiación. La imposibilidad de incrementar la presión impositiva, la veda al crédito en dólares en medio del alza del riesgo país y la desconfianza a los títulos del Tesoro cifrados en pesos, genera interrogantes en el Gobierno, y el único recurso posible a mano pareciera ser la emisión, lo cual, según analistas, llevará a un mayor deterioro de la moneda nacional.
Mientras tanto, en medio de la desconfianza que existe en la sociedad, en donde acceder al dólar es prácticamente imposible, el Gobierno anunció ayer otra medida que consiste en obtener los dólares de los turistas, ofrecidos por el Banco Central a un precio diferenciado, es decir, distinto al valor oficial.
En medio de la incertidumbre respecto de cuánto vale realmente el dólar, la eficacia de la medida podría ser una cuestión de prueba y error si se tienen en cuenta algunos interrogantes acerca de si los visitantes extranjeros querrán ir con sus documentos a un banco a cambiar dinero, la cuestión de la paridad con los precios de los arbolitos en la vía pública en medio de la inestabilidad del valor de la divisa, la merma de turistas después de agosto. Además, según se conoció, en los países vecinos como Uruguay ya se emiten tarjetas prepagas en moneda local que liquidan sus consumos en la Argentina con la cotización del dólar blue.
Con la medida, de alguna manera, el Gobierno que días atrás fustigó el mercado paralelo del dólar ahora estaría reconociendo a ese sector al validad un valor similar, en este caso para los turistas. Al mismo tiempo asimila la cotización de dos tipos de dólares con una amplia brecha que no deja de llamar la atención en la sociedad.
Pero no es la única diferencia cambiara. También existe la brecha entre el dólar oficial y el que reciben los productores del campo, el torno al cual se deducen impuestos y retenciones de 87 pesos. Esa situación podría ser una de las explicaciones por las cuales este año es de los más bajos de la historia en materia de exportación de la soja. El fenómeno, por supuesto, decantó en que el Banco Central reciba menos cantidad de dólares.
Según analistas, la falta de dólares con la que debe lidiar el Gobierno podría derivar en una devaluación inevitable, en donde, como es sabido, llevaría a una merma mayor de los ingresos de la población a la que ya se ha alcanzado con la crisis inflacionaria y que llevó a que más del 40 por ciento de la población cayera por debajo de la línea de pobreza.
La situación del dólar tampoco encuentra alivio en el establecimiento de un valor oficial a 137 pesos. La paridad pareciera ser ficticia cuando se le asigna un impuesto de 45 por ciento a quienes quieren ahorrar, viajar o hacer compras en el exterior, lo cual se contradice con la noción de que esos fondos provienen de ganancias siendo que esta no se puede apropiar de más del 35 por ciento de la renta.
Los especialistas sostienen que el Gobierno pareciera resistirse a desdoblar el tipo de cambio aunque lo lleva a cabo por etapas: un dólar para el campo a $87, otro para ahorristas a $222,75, otro para los que viajan al exterior a $237,56, uno para los que llegan desde el exterior aún sin precio pero que se presume en $300, otro que opera en Bolsa a $303,44, el que opera con bonos en el exterior (contado con liquidación) a $308,75 y el dólar blue a $317.
Según concluyen, en medio de la incertidumbre cambiaria, cada operación tiene su dólar. Además, plantean que no es que falten dólares y que, por ende, haya que poner restricciones, sino que sobran los pesos, porque sobra déficit. Y sobra déficit porque sobra gasto, con la gravedad de que desde hace unas semanas se terminó el financiamiento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí