
Tras la medida del Gobierno, caen las acciones de los bancos argentinos que cotizan en Wall Street
Tras la medida del Gobierno, caen las acciones de los bancos argentinos que cotizan en Wall Street
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Por redes, el juez del fentanilo defendió su actuación y le respondió al Gobierno
Antes de la cumbre, Trump aseguró que Putin "no va a jugar conmigo": "Mucho en juego"
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
¿Qué hacemos el finde? Música, shows, cine, teatro y más en La Plata
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Una mujer fue asesinada delante de su hijo adolescente en La Matanza: un detenido
VIDEO. Violencia en el Albert Thomas: filmaron las peleas y hay enojo en la comunidad educativa
¿Por qué se rindió Japón?: a 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial en el frente del Pacífico
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Una heladera en Argentina $2.5 millones, en Chile $900 mil: aluvión de tours de compras
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
Micros, estacionamiento, basura y más: así funciona La Plata este viernes no laborable
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
La palabra de Evangelina Anderson sobre la separación de Martín Demichelis
Tres mujeres policías heroínas en La Plata: ayudaron a dar a luz a una madre en su casa
El “eterno” reclamo en La Plata por los micros que no llegan
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por otro lado, aseguran que se come más carne aviar
Especialistas del sector ganadero indicaron hoy que el consumo de las carnes alcanzó este año los 118 kilos por persona en el país, y que en total las cinco principales carnes facturan US$ 24.000 millones anuales.
De acuerdo con un trabajo de la Mesa de las Carnes, integrada por diferentes asociaciones, cámaras y entidades ganaderas, si se toma en cuenta las carne bovina, porcina, aviar, ovina y de pescado, el argentino consume 118 kilos por habitante al año.
A pesar de que en los últimos años el consumo de carne vacuna descendió en volumen, su merma fue compensada por el crecimiento en el consumo de carne aviar.
El consultor ganadero y miembro de la Mesa de las Carnes, Victor Tonelli, indicó anoche durante una jornada sobre la temática en el marco de la Exposición Rural de Palermo, que el argentino come 48 kilos de carne vacuna, 46 kilos de pollo, 16 kilos porcina, 7 kilos de pescado y 2 kilos de ovina.
Para Tonelli, "el conjunto del sector pecuario va a potenciar a cada una de las carnes, y lejos de competir entre ellas son socios que se benefician mutuamente".
"Hoy el pollo ha equiparado el consumo de carne vacuna, lo cual no es una noticia, pero sí marca el extraordinario crecimiento de lo que en un momento llamamos carnes alternativas y hoy simplemente llamamos carnes", sostuvo Tonelli.
Según cálculos de la Mesa de las Carnes, hoy la producción de proteína animal supera las seis millones de toneladas, lo que supone un incremento en el volumen del 20% respecto de mediados de la década pasada, señaló el especialista.
En la actualidad, las exportaciones de carnes equivalen al 17% de la producción total y permite el ingreso de US$ 3.500 millones, aproximadamente.
Por otro lado, la facturación de todas las cadenas cárnicas alcanzan las US$ 24.000 millones, y genera 717.000 empleos a nivel nacional.
Tras las estimaciones, diferentes actores de la cadena disertaron en el panel llamado "el negocio de la carnes. La visión empresarial", en el cual expusieron sobre la actualidad del sector y la potencialidad del mismo.
En primer término, el presidente de la Cámara de Matarifes y Abastecedores (Camya), Leonardo Rafael, puso de relieve la importancia del intermediador en la cadena de la carne bovina.
Según Rafael, hay 3.000 matarifes operando, que son los responsables del abastecimiento del 80% de la carne que se consume en el mercado interno, y negó que sean los responsables del alza de los precios en el producto.
En este sentido, explicó que "los techos en precios que se han tocado fue por un estancamiento en la actividad primaria. Hace muchos años que no se han elevado las cabezas que se perdieron. También hay una atomización en la parte minorista y del matarife, donde el comercio de barrio y de cercanía se sustenta con la evasión, y hay un 80% de marginalidad".
Por su parte, el gerente general del Grupo Juramento hizo hincapié en la necesidad de la tipificación de la carne para su despegue comercial e internacional.
"Sin tipificación en la Argentina vamos a seguir vendiendo commodities, mientras que el productor protesta por el precio. Tenemos que hacer que el bueno gane más, por lo que hoy hay que salir de la media res y de la tipificación de Sudamérica. No tengamos miedo a la clasificación", enfatizó.
Representando al sector aviar, el vicepresidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), Joaquín de Grazia, consideró que el fuerte aumento en el consumo se debió a las aptitudes propias de la genética de los animales.
"Hoy estamos en 48 kilos de consumo y las virtudes están en el producto, empezando por el precio que en nuestro país es fundamental, pero también en lo que hemos hecho como actividad. Tenemos mucho para hacer todavía y la presentación del producto es fundamental", culminó de Grazia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí