Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Alerta oficial por la aparición de casos de tos convulsa en la Provincia
La primera reunión del flamante Gabinete y otro viaje a los EE UU
Calculan que la inflación estuvo otra vez por arriba del 2 por ciento
Causa Cuadernos: quiénes estarán en el banquillo de los acusados
Entre el 40% y el 50% de los vecinos de la periferia se mueve en micro
Discapacidad: organizaciones y prestadores rechazaron la suba
“Intentaron arreglar la calle, pero la destruyeron más”, advirtió un vecino en Gonnet
Ya pusieron en valor más de 8.000 fachadas en distintos barrios de la Ciudad
“Alquilados por el delito”: más asaltos a conductores de aplicaciones
El descontrol de las madrugadas alarma a los vecinos de la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Administración Nacional de la Seguridad Social oficializó el incremento del 20,87%
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) oficializó en las últimas horas el incremento del 20,87% para las asignaciones familiares, que regirá desde diciembre, a través de la Resolución 223/2023 publicada en el Boletín Oficial.
La actualización de los valores había sido anunciada junto al aumento de las jubilaciones y pensiones antes del balotaje, por el ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de la Anses, Fernanda Raverta, al comunicar el nuevo monto fijado por la Ley de Movilidad Jubilatoria para el último mes del año.
El ajuste en el monto de dicha ley, además de las jubilaciones y pensiones, impacta en la Asignación Universal por Hijo (AUH), en la Asignación por Embarazo (AUE), Prenatal y maternidad y en las llamadas Asignaciones de Pago Único, donde se incluyen Nacimiento, Matrimonio y Adopción, la Asignación por Hijo con Discapacidad, en la Asignación por Ayuda Escolar Anual y en la Asignación Familiar por Hijo.
En cuanto a esta última prestación, se debe tener en cuenta que es necesario contemplar el nivel de ingresos del grupo familiar para determinar el monto exacto que se percibirá por esa ayuda estatal. Actualmenteel tope máximo de ingreso del grupo familiar (IGF) es de $3.960.000.
Estos son los nuevos valores de las asignaciones familiares de Anses que empiezan a regir en diciembre:
* Nacimiento (IGF hasta $3.960.000): $24.083
* Adopción (IGF hasta $3.960.000): $144.013
* Matrimonio (IGF hasta $3.960.000): $36.062
* Prenatal (IGF hasta $319.947): $20.661
* Prenatal (IGF entre $319.947,01 y $ 469.237): $13.934
* Prenatal (IGF entre $469.237,01 y $ 541.751): $8426
* Prenatal (IGF entre $541.751,01 y $3.960.000): $4.345
* Asignación Familiar por Hijo (IGF hasta $319.947): $20.661
* Asignación Familiar por Hijo (IGF entre $319.947,01 y $469.237): $13.934
* Asignación Familiar por Hijo (IGF entre $469.237,01 y $541.751): $8426
* Asignación Familiar por Hijo (IGF entre $541.751,01 y $3.960.000): $4345
* Asignación Familiar por Hijo con Discapacidad (IGF hasta $319.947): $67.279
* Asignación Familiar por Hijo con Discapacidad (IGF entre $319.947,01 y $469.237): $47.594
* Asignación Familiar por Hijo con Discapacidad (IGF desde $469.237,01): $30.037
* Ayuda Escolar Anual (IGF hasta $3.960.000): $17.318
* Ayuda Escolar Anual para Hijo con Discapacidad (sin tope): $17.318
* Asignación Familiar Cónyuge (IGF hasta $3.960.000): $5.009
LE PUEDE INTERESAR
Cuándo serán las vacaciones de invierno 2024 en las escuelas bonaerenses
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. El riesgo, arriba: frentes y balcones, sin regulación específica
De acuerdo a la información del organismo, el aumento alcanzará a casi 17 millones de titulares que reciben alguna de las prestaciones sociales, a partir de diciembre de 2023. Los nuevos montos quedarán fijos hasta febrero, cuando se anuncie el nuevo ajuste.
Es importante aclarar, que los beneficiarios que residen en las provincias de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y el Partido de Patagones, provincia de Buenos Aires, cuentan con un cuadro diferencial de montos mensuales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí